El calendario alcanza la hoja de febrero de 2024, la competición empieza a coger color en espera de la tan ansiada primavera. Por el mejor clima y por las carreras que esperan allí, que constituyen ya objetivos por parte de los equipos. Las carreras de febrero suelen ser más una transición, si bien suponen también objetivos prioritarios de corredores algo más modestos que de otra forma nunca tendrían la oportunidad. Los equipos lo saben y reservan armas para esas citas World Tour y las clásicas, que darán comienzo a finales de mes. Este es el calendario de algunos de los mejores corredores del pelotón.
El Alpecin Deceuninck reserva las apariciones en carretera de Mathieu Van der Poel a marzo. Lo normal es que febrero todavía se encuentre centrado en su empeño de ser leyenda en el barro. Sus segundas espadas tendrán, por tanto, mejores oportunidades. Caso de Luca Vergalito, que será el líder en Algarve, y Axel Laurance, que hará lo propio en la Vuelta Andalucía.
Arkéa B&B tiene en Arnaud Demare a uno de sus puntales. El francés debutó en la Challenge de Mallorca y pasará también por Almería de camino al Algarve y la Kuurne-Bruselas-Kuurne, a finales de mes. Raúl García Pierna tiene un mes cargado con el Tour de la Provence, Var y O Gran Camiño. Todo tras haber sido parte del pelotón en la Challenge. Astana Qazaqstan hará debutar a Mark Cavendish en UAE Tour. Para Andalucía elegirán al recién llegado Lorenzo Fortunato.
Wout Poels también estará en el UAE Tour liderando al Bahrain-Victorious, que pese a hacer debutar a Pello Bilbao en la Volta a la Comunidad Valenciana, deja a sus líderes algo liberados en este mes. Bora Hansgrohe reserva también a Primoz Roglič para marzo, mientras que en carreras como Vuelta a Murcia presenta un equipazo: Max Schachmann, Bob Jungels (que también estará en Almería), Daniel Felipe Martínez y Sergio Higuita. Los dos colombianos formarán parte de la Volta ao Algarve. Emmanuel Buchmann será el líder en Tour de Omán y UAE Tour.
Cofidis saca sus bazas a relucir tímidamente en Murcia (Ion Izagirre) y Var y Alpes-Maritime (Guillaume Martin). Los también franceses del Decathlon AG2R irán fuertes a Jaén con Ben O’Connor y Victor Lafay, que también estará en Vuelta Andalucía. El irlandés Sam Bennett tiene el objetivo puesto en el UAE Tour. EF va fuerte al Tour de Colombia, con un equipo que podría ser el titular en cualquier grande: Richard Carapaz, Andrey Amador, Rigoberto Urán, Jefferson Cepeda o Esteban Chaves. Rui Costa se dejará caer por Figueira y Algarve, mientras que Bissegger y Valgren liderarán a los rosas en Omloop. Ryan Archie estará en el GP Laigueglia.
Groupama-FDJ empieza fuerte el mes de febrero con un buen calendario para David Gaudu: Tour de la Provence, Var, Alpes-Maritimes y O Gran Camiño. Las tres últimas, junto a Lenny Martínez. Valentin Madouas estará en Murcia, Almería, Algarve, Faun-Ardeche y Faun-Drome. Ineos-Grenadiers pone a funcionar a sus gallos en febrero. Carlos Rodríguez estará en Murcia y Jaén, mientras que la alineación del Algarve tendrá bastante empaque con Tom Pidcock, Geraint Thomas y Filippo Ganna, quien ya debutó en Down Under en enero. Elia Viviani será el líder en el UAE Tour, mientras Egan Bernal y Joshua Tarling estarán presentes en Galicia con motivo de O Gran Camiño.
Intermarché-Wanty lleva a su gran sensación, Biniam Girmay, a Omloop y Kuurne, a finales de mes. Bussatto estará en Faun-Ardeche y Faun-Drome, además del GP Laigueglia. Lidl-Trek muestra sus mejores galas en febrero. Mads Pedersen se presentará en el Tour de la Provence y presumiblemente en alguna carrera más antes de Omloop y Kuurne. En Algarve estarán Tao Geoghegan Hart y Andrea Bagioli, al tiempo que Carlos Verona y Juanpe López se van de viaje juntos al UAE Tour. Jonathan Milan estará en las clásicas belgas y Mattias Skjelmose en Faun-Ardeche y Faun-Drome.
Movistar presenta a tres de sus cuatro colombianos en el Tour de Colombia. Sergio Samitier les acompañará, y Nairo Quintana estará también en O Gran Camiño (junto al menos a Carlos Canal), su primera carrera en suelo europeo en 2024. Rémi Cavagna (también presente en el UAE Tour) y Gonzalo Serrano liderarán en Murcia, mientras Ruben Guerreiro participará en Figueira y Vuelta Andalucía, donde será el líder de los españoles. Soudal-Quick Step lleva a su temida dupla (Evenepoel-Landa) a Figueira y Algarve. Tim Merlier se encargará del UAE Tour.
DSM emplea a sus mejores corredores este mes, con Fabio Jakobsen en Tour de Omán y UAE Tour, además de presentar a Bardet en Var, Alpes-Maritimes, y la duda entre UAE Tour y Faun-Ardeche y Drome. John Degenkolb estará en Figueira, Algarve, Omloop y Kuurne, donde será el líder del equipo. Tras un mes intenso en Oceanía, Jayco AlUla rebajará sus días de competición. Dylan Groenewegen será de la partida en UAE Tour. Es de los equipos que menos compite durante el mes de febrero.
Los dos grandes del panorama World Tour también vivirán calendarios intensos. Visma-Lease a Bike alinea a Wout Van Aert en Almería, Jaén, Algarve, Omloop y Kuurne, además de alguna prueba que resta en ciclocrós. Jonas Vingegaard y Cian Uijtdebroeks se dan cita con O Gran Camiño. Olav Kooij estará en Almería junto a Van Aert, y en el UAE Tour junto a Bart Lemmen, una de las sorpresas del Tour Down Under.
No menos intenso será el calendario de Team Emirates UAE. Tadej Pogačar aún no debutará. Pero sí entran en juego todos los demás actores importantes, como Adam Yates, que estará en Omán (junto a Isaac Del Toro, uno de los nombres de moda) y UAE Tour (con Jay Vine y Brandon McNulty). Juan Ayuso, por su parte, corre en Jaén y Andalucía junto a Tim Wellens. Junto al belga compite Igor Arrieta en Murcia. El clan portugués, encabezado por Joao Almeida, se decantará más por estrenarse en suelo luso con Figueira y Algarve.
Fotos: ASO / Ballet
Nacido en Madrid el 2 de abril de 1986, Jorge Matesanz ha pasado por ser fundador y director de proyectos como Revista Desde la Cuneta, Tourmalet Magazine o High Cycling, además de colaborar en otros proyectos como Palco Deportivo, Plataforma Recorridos Ciclistas o Con el Plato Pequeño. Tras más de 15 años dentro del mundo del ciclismo, llega el momento de fundar Le Puncheur junto a Sergio Yustos y seguir acercando artículos de opinión, casi siempre sobre ciclismo profesional.