Nairo Quintana, el conquistador de cimas

El colombiano Nairo Quintana ha obtenido un sinfín de éxitos en cimas en su ya más que dilatada carrera como profesional. Desde que debutase en 2009 en el equipo de casa, en su Colombia natal, el menudo escalador que ahora regresa a las filas del Movistar español ha sido uno de los más exitosos escaladores de los últimos tiempos. Desde que fichase por los telefónicos en 2012, su conquista de varias de las cimas más prestigiosas del ciclismo no ha dejado de crecer. Dos años antes, en 2010, se proclamó campeón del Tour de l’Avenir, donde se impuso por partida doble en la estación de Risoul. En línea primero, en cronoescalada después, para certificar su salto al estrellato.

Los ganadores de esta carrera suelen tener una buena vida profesional y el colombiano no sería excepción, ingresando en un equipo que le permitiría mejorar la calidad de las carreras en las que lucir dorsal. Entonces un escalador de futuro prometedor. En sus primeros meses de azul se llevó la Vuelta a Murcia tras triunfar en la etapa del Collado Bermejo. Allí lucieron grandes escaladores como Marco Pantani en su día. Es más, la cima se bautizó así en 2004 conmemorando el año de su fallecimiento. Las cumbres de élite del ciclismo no esperarían más. Ese mismo mes de junio conquistó Joux Plane camino de Morzine en plena Dauphiné. 

Los favoritos le pisaban los talones, pero impuso su calidad escaladora pese a ser un recién llegado a la élite. 2013, doce meses más tarde, sería su año. No ya por sus prestaciones de 2012, que fueron notables, sino por convertirse en la alternativa al mundo Sky, dominando con Chris Froome a la cabeza. Triunfó en Arrate, en la etapa reina de la Vuelta al País Vasco. Unos días antes hizo lo propio en Vallter 2000, cima de la Volta Catalunya. En el Tour, además de coleccionar maillots y pisar el segundo peldaño del cajón, se hizo con la etapa de Semnoz. Tiranizó en agosto la Vuelta a Burgos, con el trofeo añadido de Lagunas de Neila. Un año para enmarcar. 

2014 comenzó muy bien, con triunfo en el Cerro del Amago en el Tour de San Luis. Su debut en el Giro, que le permitió conquistar la maglia rosa, le permitió adjudicarse las victorias de etapa en Val Martello -polémica incluida- y Monte Grappa, ésta en contrarreloj, segunda en su trayectoria. Nuevo alzamiento en Burgos y en su etapa reina le llenarían de moral para la Vuelta a España, pese a que una caída le eliminó de la carrera cuando iba de rojo. En 2015 se llevó la etapa del Terminillo, en la Tirreno Adriático. Se vengó de la humillación que sufrió a manos de Alberto Contador un año antes.

2016 añadió a su palmarés victorias en Volta Catalunya y Tour de Romandía. En ellas sumó nuevas conquistas de cimas, como Morgins en el caso suizo. La Route du Soud le sirvió para imponerse en Couraduque. Pero la clave fue proclamarse campeón de la Vuelta a España ante Chris Froome, entonces triple campeón del Tour de Francia. Sólo ganó en Lagos de Covadonga, una cima muy relevante para el mundo colombiano por los recuerdos de Lucho Herrera en esta montaña. Un podio en el Tour completó un gran año. Doce meses después la temporada comenzó de forma inmejorable.

La cima de Mas de la Costa se fue al de Movistar, como volvió la del Terminillo en Tirreno-Adriático. La del Alto del Acebo, en Asturias, fue el preludio del Giro, donde era el máximo favorito. En el Blockhaus se puso de líder y venció la etapa, una más. Derrotado en la crono final, le pesó el esfuerzo en el Tour. En 2018 se llevó una etapa en la Vuelta a Suiza, en Arosa. Su segundo y último triunfo del año sería en una cima de prestigio, inédita y durísima del Tour de Francia llamada Col de Portet, en Saint Lary Soulan. Ante un eventual último año en el Movistar, donde había rumores de disolución del acuerdo contractual, comenzaría su 2019 con un prometedor éxito en Colombia, en el alto de Las Palmas.

En el Tour conquistaría el Galibier camino de Valloire. Una amarga victoria de etapa que escondía un mal rendimiento en el Tour, refrendado en una Vuelta en la que se impuso en la primera etapa en línea, sorprendentemente resolviendo una escapada. En la montaña daría batalla, pero dejaría a cero el casillero. Perdió el podio en la última etapa de montaña a manos de Pogačar. Ello supondría el fin de la relación con Movistar y firmaría con el Arkéa francés en una arriesgada apuesta que le podía alejar de las grandes carreras.

Sin embargo, en el calendario galo no dejó de ganar mientras la pandemia lo permitió. En Haut Var y la Provence, donde se llegó a la cima del Ventoux con el de Boyacá levantando los brazos. También en Eze en la primera. Por no hablar del bonito triunfo en La Colmiane, en la París-Niza ante una concurrela de más nivel. Parecía que volvía el Nairo que se echaba de menos, mucho más fino. Por contra, el Tour dio la razón a sus críticos y el cuarto puesto en la primera llegada en alto fue sólo un espejismo. Un año raro que no se tiene en cuenta por todas las connotaciones de excepcionalidad que está teniendo la epidemia que tanto ha modificado la vida normal y la ciclista.

Su trayectoria en el conjunto francés fue algo más modesta, si bien añadió un puerto más a su colección como fue Montagne de Lure, en el Tour de la Provence. Tras ser segundo en el Col du Granon en el Tour de Francia de 2022 y todo el affaire de su positivo por tramadol, regresa al ciclismo de élite con Movistar. No se espera que regrese el mejor Nairo Quintana, si bien su calidad como gran escalador está fuera de toda duda. De sus 51 victorias como profesional, la gran mayoría de sus triunfos en etapas han venido de la mano de la más alta montaña. Anduvo cerca en Alpe d’Huez, no pudo conquistar el Zoncolan en sus años de gracia como no pudo ascender el Angliru en ninguna de sus seis participaciones en la Vuelta. 

Parece claro que su nómina de conquistas remitirá en estos últimos latigazos de carrera ciclista profesional. Pero su historial está y quedará, con una alta capacidad para imponer su ley en los mejores escenarios del pelotón internacional. 

Foto: EFE/RTVE/Sirotti

Hola 👋

Regístrate para recibir todo nuestro contenido en tu correo electronico

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.