5 libros sobre ciclismo para regalar estas fiestas

Si estas fiestas necesitas hacer un regalo a un amante de la bicicleta, en Le Puncheur te traemos el regalo perfecto para estas fiestas, ¡un libro! Por ello, te ofrecemos un listado con los 5 libros que nos han parecido mas interesantes y mas pueden gustar a vuestras parejas, familiares o amigos invisibles. Sabemos que faltan muchas opciones muy interesantes, pero de momento hemos elegido estos 5 para ir abriendo boca. Cojan papel y boli para tomar buena nota, seguro que en mas de una carta a los Reyes Magos aparece alguno de estos títulos. 

 

1 – El Giro de Italia (Dino Buzzati)

En mayo de 1949, Sicilia fue el escenario de la salida y las primeras etapas del Giro de Italia, una de las competiciones de ciclismo más importantes del país. Esta edición, la 32ª, se destacó por contar con Dino Buzzati como cronista, quien no solo cubrió el evento deportivo, sino que también ofreció un retrato profundo de la Italia de la época, marcada por la reconstrucción tras la guerra y la tragedia del Gran Torino. Con 102 ciclistas desembarcando en Palermo, Buzzati capturó la euforia y la inquietud de un país que anhelaba felicidad. La rivalidad entre los ciclistas Fausto Coppi y Gino Bartali se convirtió en una metáfora de la lucha nacional, y sus veinticinco artículos se leen como un relato que entrelaza la realidad con la imaginación, transformando la crónica en una reflexión poética sobre la existencia.


2 – La carrera contra la Stasi (Herbie Sykes)

El libro, ganador del British Sports Book Awards como mejor libro de ciclismo en 2015, narra la historia de Dieter Wiedemann, un héroe del deporte en Alemania Oriental durante la Guerra Fría. Alcanzó el podio en La Carrera de la Paz, un evento que simbolizaba la supremacía del socialismo. Sin embargo, se enamoró de Sylvia Hermann, una joven del lado occidental, lo que lo llevó a cuestionar la ideología que lo rodeaba. A pesar de la vigilancia de la Stasi, Dieter planeó su fuga y, en 1964, desertó durante una competición en Alemania Occidental, lo que generó un gran escándalo. Su deserción tuvo graves consecuencias para él y su familia. Su historia, abarca amor, traición y la lucha por la libertad en un contexto de tensiones políticas, a través de su testimonio y los archivos de la Stasi.


3 – El ciclista (Tim Krabbe)

En «El ciclista», Tim Krabbe, quien ha participado en cerca de mil carreras, nos lleva a una emocionante aventura a lo largo de los 137 kilómetros del Tour de Mont Aigoual. La novela presenta una intensa competencia llena de escapadas, persecuciones y alianzas, destacando tanto el arte del ciclismo en carretera como la naturaleza humana. Publicada en 1978, esta obra se ha traducido a más de 50 idiomas y se ha convertido en un clásico de la literatura deportiva.


4 – Metido en carrera (Cyrille Guimard)

El ciclismo, según Cyrille Guimard, es una expresión profunda de amor que se manifiesta a través de la pasión de los ciclistas. En sus memorias, Guimard comparte su trayectoria como corredor, director deportivo y comentarista. Una trayectoria que abarca 50 años de historia del ciclismo, llena de momentos fascinantes y controversiales. Su estilo directo y a veces brutal ofrece una visión honesta de la disciplina, criticando aspectos modernos como el dopaje y la tecnología en el deporte. Además, su relato incluye tanto elogios como críticas hacia figuras relevantes del ciclismo, destacando su papel como protagonista en esta apasionante historia.


5 – Plomo en los bolsillos (Ander Izaguirre)

explora las caras B del Tour de Francia. Se narran episodios que destacan el sufrimiento de los ciclistas, pero también su generosidad y gentileza. Duelos memorables como Coppi vs Bartali, Anquetil vs Poulidor, Merckx vs Ocaña y los logros de Indurain, Hinault y Armstrong. Historias trágicas y divertidas de los primeros corredores del Tour, como Tom Simpson y Vicente Blanco. Una lectura para conocer la magia que hay detrás del ciclismo.


Bonus track: La soledad de Perico (Pedro Delgado y Ainara Hernando):

El libro de Pedro Delgado, escrito junto a Ainara Hernando, ofrece una profunda mirada a la vida y emociones del icónico ciclista español. A través de sus relatos repasa sus triunfos en competiciones como el Tour de Francia y la Vuelta a España. Además nos expone su lado más vulnerable, mostrando la soledad que acompaña al atleta incluso en medio de multitudes.

Además de sus victorias, Perico comparte recuerdos de su infancia, sus inicios en el ciclismo y experiencias que moldearon su carácter. Estas anécdotas inéditas revelan al hombre detrás del ciclista, con sus miedos, aspiraciones y la presión de competir al más alto nivel. El libro reflexiona sobre el sacrificio, la dedicación y las luchas internas de los deportistas en su búsqueda de gloria. Más allá del ciclismo, es un testimonio sobre la condición humana, el deseo de reconocimiento y el precio de perseguir los sueños.

Hola 👋

Regístrate para recibir todo nuestro contenido en tu correo electronico

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.