El calendario de Tadej Pogačar en 2025

El ciclismo profesional ya se prepara para un 2025 vibrante, y pocos nombres despiertan tanto interés como el de Tadej Pogačar. El esloveno, favorito en las principales competiciones, ya ha comenzado a definir su calendario para el próximo año 2025, y parece que el campeón está listo para mezclar deberes ya conocidos con nuevos objetivos, en un intento por consolidar su legado y tal vez tachar algunas casillas pendientes de su lista de deseos ciclistas.

El regreso inevitable al Tour de Francia

Pogačar ha dejado claro que volverá al Tour de Francia en 2025, una carrera que ha definido su carrera desde que irrumpió en la escena mundial. La «Grand Boucle» siempre será una parte central de su temporada. Tras derrotar a Jonas Vingegaard en la última edición, 2025 parece ser una oportunidad de oro para que Tadej demuestre que sigue siendo uno de los más grandes escaladores y corredores de grandes vueltas de su generación.

Sin embargo, más allá de lo que ocurra en julio, hay indicios de que Pogačar también quiere comenzar su temporada con un impulso renovado. Su calendario arrancará con el UAE Tour, donde volverá tras dos años de ausencia. Este regreso tiene sentido no solo por sus lazos con el equipo UAE Team Emirates, sino también como un campo de pruebas perfecto antes de encarar los desafíos más grandes del calendario europeo.

De Strade Bianche a Milán-San Remo: el sueño del Monumento

Pogačar tiene bien definidos sus objetivos en las clásicas de primavera. Arrancará su asalto con la siempre espectacular Strade Bianche, seguida de una de las dos grandes carreras por etapas de marzo, la Tirreno-Adriatico o París-Niza, para afinar su forma antes de lo que probablemente sea uno de sus grandes desafíos: Milán-San Remo.

La «Classicissima» es uno de los cinco monumentos del ciclismo y una carrera que Pogačar aún no ha conquistado. Después de varios intentos, 2025 parece ser el año en que buscará romper el maleficio y sumar esta prestigiosa victoria a su ya impresionante palmarés. La capacidad de Pogačar para sobresalir en largas escaladas y su tenacidad en el sprint lo convierten en un favorito, pero en San Remo todo puede pasar en los últimos kilómetros.

Getty Images

Un asalto a Flandes y las Ardenas

Después de su cita con San Remo, Pogačar afrontará uno de los tramos más exigentes de su calendario: las clásicas del pavé y las ardenas. E3 Saxo Classic servirá de calentamiento para su tan esperado regreso al Tour de Flandes, una carrera que se perdió en 2024 y que seguramente será uno de los focos de atención de su calendario. Tras brillar en 2023 en las clásicas de primavera, volverá a enfrentar a los expertos del pavé en esta exigente carrera, y la expectativa es alta.

Aunque los rumores sobre su participación en el París-Roubaix comenzaron a circular, Pogačar ha sido claro: 2025 no será el año en que afronte los adoquines más duros del mundo. Esta legendaria carrera, famosa por sus secciones de pavé y conocida como «El Infierno del Norte«, sigue siendo un reto que el esloveno parece estar guardando para otro momento de su carrera. No obstante, en sus palabras, este monumento está empezando a ocupar un lugar en su subconsciente, lo que podría significar que su debut en el París-Roubaix no está tan lejano como algunos podrían pensar.

A continuación, Pogačar también tiene en la mira las clásicas de las Ardenas, donde ha demostrado ser uno de los hombres a batir. En 2025, buscará repetir sus victorias en carreras como la Lieja-Bastoña-Lieja, consolidándose como un ciclista completo, capaz de dominar tanto las clásicas de pavé como las colinas más duras del ciclismo.

Preparación previa al Tour: Dauphiné o casa en Eslovenia

Después de las clásicas, Pogačar tomará un respiro antes de prepararse para su gran objetivo de la temporada: el Tour de Francia. Su calendario incluye opciones para pulir su forma antes del Tour, y aquí enfrenta una elección: el Critérium du Dauphiné, una de las tradicionales carreras preparatorias, o el Tour de Eslovenia, donde ha corrido en otras ocasiones para afinar su estado en casa.

Sea cual sea su elección, llegará al Tour de Francia con una mezcla ideal de descanso y rodaje competitivo. El esloveno buscará venganza y un tercer título en la carrera más importante del ciclismo, donde se encontrará nuevamente con rivales como Jonas Vingegaard y otros contendientes de la clasificación general.

La gran incógnita: la Vuelta a España

Aunque históricamente ha centrado su temporada en el Tour de Francia, Pogačar ha expresado su interés por la Vuelta a España. En 2025, parece que finalmente podría pelear por la última gran vuelta del calendario, aunque ya cuente con tres victorias de etapa y un podium en su haber, en su participación de 2019. Este desafío sería colosal, pues intentar competir en dos grandes vueltas en la misma temporada es siempre una apuesta arriesgada. Sin embargo, Pogačar ha demostrado que pocas cosas le resultan imposibles.

Si participa, su inclusión en la Vuelta añadiría una capa extra de emoción a una carrera ya de por sí vibrante. A medida que la temporada avanza, Tadej podría estar en plena forma para ofrecer uno de los duelos más interesantes del año en las montañas de España.

Tadej Pogacar gana su cuarta Lombardía consecutiva en un año histórico
AP

Mundiales de Ciclismo y Lombardía para cerrar el año

El año no termina en las grandes vueltas para Pogačar. Después de la Vuelta, su atención podría centrarse en los Mundiales de Ciclismo, un evento que siempre trae sorpresas y grandes expectativas para los mejores ciclistas del mundo. Aunque no ha hecho hincapié en este objetivo, su talento para carreras de un día lo convierte en un contendiente serio.

Finalmente, el cierre de temporada se dará en la Clásica de Il Lombardía, una de sus carreras favoritas y donde ya ha demostrado ser imbatible en ediciones pasadas. Ganar Lombardía por quinta vez es, para Pogačar, una tradición casi obligada.

Fuente: Delo

Hola 👋

Regístrate para recibir todo nuestro contenido en tu correo electronico

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.