Un Giro de Italia femenino luchado hasta el final

Un repaso de los nombres que más sonaron en este Giro.

Empezó el Giro con una crono en Bérgamo y ya Marlen Reusser destacó sobremanera, llevándose el maillot rosa desde el primer día. Sucedieron los primeros acontecimientos en la etapa 2 de este Giro, en el que vimos el gran estado de forma de Anna Henderson, que se escapó para llegar a ganar la carrera y que la llevó a conseguir vestir a Lidl-Trek de rosa por un día.

Ya entrados en pleno Giro, la etapa 3 nos regaló un premio de montaña español, con Usoa Ostolaza, que se llevó la maglia azzurra en la cima Tonale, y no iba a ser la última vez. Qué pasada ver la evolución de esta ciclista, en la que hace dos años corríamos en Copa España y ya apuntaba alto.

Lo bonito de este día, fuera de carrera —que también pasan muchas cosas—, es que la organización plantó en las señales de stop un “Don’t Stop” y la imagen de Alfonsina Strada en alusión a su coraje y a todo lo que inspiró en su tiempo.

Tras las dos victorias al sprint de Lorena Wiebes en la etapa 3 y 5, principalmente llanas, vimos cómo sigue defendiéndose, imparable esta mujer ante cualquier otra sprinter. No tiene rivales. Y la verdad que no solo ganó ambas carreras, sino que estuvo activa en varias fugas de las siguientes. Es pura potencia.

Sarah Gigante nos deleitó con una subida a buen ritmo para llevarse la victoria en solitario en la etapa 4. 142 km duros de sube-bajas continuos, que terminaban con una subida en Piannezze que ya hizo ver las piernas que tenía Elisa Longo Borghini, junto con Marlen en los compases finales de esta etapa, y aunque aún no lo supiéramos, cómo Elisa iba a mantenerse fuerte y continuar con esas buenas piernas al día siguiente.

Y aquí, en la etapa 6, llegó el gran día para Liane Lippert, la ciclista del Movistar, que parece que le gusta el número 6, pues también fue la ganadora de la etapa 6 del Giro el año pasado. Con su blog en YouTube y lo cercana que es, creo que a más de una, esa victoria nos encantó.

Giro de Italia Femenino: Liane Lippert se impone en la sexta etapa y Reusser afianza el liderato

Lo malo: que las alegrías a veces vienen con otra noticia mala, y es que en la etapa 7 del Giro d’Italia Women, Elisa demostró unas piernas de hierro y logró sacar una renta de 22 segundos a Marlen. La imagen del día fue ver a Marlen derrotada emocionalmente y ser consolada por su adversaria pero compañera Antonia, del WMNcycling. Esto es ciclismo. Estos son los valores del deporte, y es por lo que lo hacemos, en esencia. Nos gusta la competitividad, pero más aún ponernos en el lugar del adversario y sentir ese dolor como nuestro y apoyarnos. Qué día más triste para Marlen, pero qué gran resiliencia demostró tener y cuánto luchó hasta el final. Por eso es una gran referente para todas nosotras que amamos este deporte.

Lo bueno: ver de nuevo ganar a Lippert. Sus entrenamientos en altura en Sierra Nevada surtieron efecto, y fue un gran premio para el trabajo del equipo Movistar Team.

Y llegó la última etapa, con Elisa vestida de maglia rosa en su país natal, rodeada de los suyos, triunfadora, aclamándola todo el público. El viento favorecía a Longo Borghini, y así fue. Voló en la etapa 8 y final de este Giro, en la que la vimos acercarse a meta mientras su sobrino le gritaba de lado a lado de la última curva, como si fueran pocas las fuerzas que tenía, pero él la empujó para llevarla a lo más alto de este Giro.

Gracias por leerme si has llegado hasta aquí, y te espero en Le Tour de France Femmes.

Hola 👋

Regístrate para recibir todo nuestro contenido en tu correo electronico

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.