ANÁLISIS DEL RECORRIDO 19ª ETAPA TOUR DE FRANCIA 2024
Pincha aquí para acceder al especial de la carrera
Nombre del Puerto | Categoría | Distancia (Km) | Pendiente (%) | Km recorrido |
---|---|---|---|---|
Col de Vars | Fuera de Categoría | 18.9 | 5.6 | Km 42.8 |
Cime de la Bonette | Fuera de Categoría | 23.1 | 6.8 | Km 88.0 |
Isola 2000 | 1ª Categoría | 16.1 | 7.1 | Llegada |
Solo tres puertos, pero tres puertos de entidad. Sobre todo en el caso de la Bonette, que se vuelve a superar tras aparecer por última vez en 2008, un ascenso que se corona a 3000 metros de desnivel y puede suponer un punto clave de la carrera. Tras su largo descenso, Isola 2000 acabará de decidir la jornada.
PARTE CLAVE DE LA JORNADA
Puedes pinchar en la imagen para ampliarla
La jornada comienza relativamente tranquila, con veinte kilómetros hasta el sprint intermedio de Guillestre. Una vez superada esta parte, todo cambiará. 21 kilómetros después de la salida, comienza la fiesta. Se ascenderán más de 4000 metros de desnivel positivo, comenzando con el paso por el Col de Vars. Casi 19 kilómetros con una pendiente media que engaña bastante por el descansillo que se superará en la zona intermedia.
Puedes pinchar en la imagen para ampliarla
Tras el largo descenso del Col de Vars, llegará una de las cimas más esperadas de esta edición: La Bonette. Una ascensión que alcanza casi los 3000 metros de altitud (2793) y que supondrá un momento clave. Mucho tiempo por encima de los 2000 metros, una zona mucho más exigente para el organismo y donde podríamos ver cosas muy diferentes a lo vivido hasta el momento. Además, la parte más dura de la cima más alta de Europa (ojo) se encarará justo antes de coronar.
Puedes pinchar en la imagen para ampliarla
El descenso hasta Isola será muy largo. Pero todavía nos queda bastante por subir. Isola 2000 será el último escollo de la jornada. Una ascensión dura e irregular. Que sumada a la dureza previa de la jornada podría permitirnos ver grandes diferencias en la línea de meta. Una jornada de este estilo tan avanzada la prueba va a ser, sin lugar a dudas, un desafío para el pelotón.
CÓMO SEGUIR
Hora inicio: 12:20 p.m.
Hora finalización: 16:30 p.m.
Horario conexión televisiva: 12:00 p.m. Eurosport; 13:35 p.m. Teledeporte
A mayores, recomendamos seguir la cuenta de X oficial (@LeTour) además del hashtag (#TDF2024).
EL TIEMPO
La temperatura y las precipitaciones no serán un problema para la jornada. El viento por su parte echara un cable al pelotón. Lateral favorable a lo largo de toda la jornada.
FAVORITOS
Mi favorito: Tadej Pogacar
Mis jokers: Wout Poels/Santiago Buitrago
Nacido en Valladolid un 19 de Septiembre de 1994, Sergio Yustos Fernández, apasionado de las dos ruedas y triatleta en sus tiempos libres, comenzó su andadura en Zona Matxin allá por 2012. Poco tardo en crear un proyecto como Road & Mud que estuvo dirigiendo entre 2013 y 2018. Después de unos años escribiendo previas y análisis de carrera en sus redes personales, ahora lidera este proyecto. Lo podéis escuchar también en el conocido podcast de El Maillot.