Puedes acceder al especial completo del Tour de Francia 2025 pinchando aquí.
No solo está en juego la general en este Tour de Francia 2025, así que analicemos los diferentes favoritos en cada una de las clasificaciones en juego: General, Montaña, jóvenes, Regularidad y equipos. Os recomiendo pasaros por el análisis de los equipos para ver información de más corredores.
Clasificación general
El favoritismo parece claro, hay un hombre para conquistarlos a todos, y parece que decir lo contrario puede ser un imposible, pero… ¿es realmente así?
- Tadej Pogačar: Vale, sí. Sobre el papel es el gran favorito del Tour de Francia. Lo tiene absolutamente todo de su lado para triunfar un año más en la carrera francesa. Pero nunca podemos dar todo por sentado hasta el último día. Llega haciendo los deberes allá donde ha ido, pero ciertamente con un calendario algo extraño.
- Jonas Vingegaard: La gran alternativa, y me atrevería a decir que la única real. Si llega con vida a la última semana del Tour de Francia, para mí gana muchísimos enteros. Las últimas etapas pueden estar de su lado, y no podemos descartar para nada un triunfo del danés. Mi apuesta: si sobrevive a la etapa 10 y la pasa por debajo del minuto de pérdida, se lleva el Tour de Francia 2025.
- Remco Evenepoel: Me cuesta mucho, muchísimo, pensar que pueda pelear por la victoria. A partir de ahí, creo que el podio es el objetivo real de Remco. Pero con todo, aunque haya perdido peso, su rendimiento en la montaña nos ha dejado bastantes dudas de cara a este Tour de Francia. Si tuviera que apostar, ahora mismo lo haría porque no está en el podio final.
- Primož Roglič: La versión que vaya a mostrar el esloveno es ahora mismo una absoluta incógnita, pese a todo, debemos tenerlo en cuenta para la pelea por el podio. Mi gran duda es si acabará la carrera, sus números en ese sentido siguen ampliándose. No descarto que sea finalmente Florian Lipowitz quien acabe liderando a los Red Bull en la general.
- João Almeida y Matteo Jorgenson: Los respectivos segundos de a bordo de los grandes favoritos. La temporada del luso nos hace pensar que no es ninguna locura verlo en el podio aún ayudando a Pogačar. Algo más complicado en la piel del americano, pero lo cierto es que su Tour fue lo suficientemente bueno como para confiar en él.
A partir de ahí, ya hablaría de outsiders incluso en términos de podio. Entre los que tengo bastantes esperanzas están Felix Gall, Santiago Buitrago y Carlos Rodríguez, que personalmente creo acabará siendo el mejor español en detrimento de Enric Mas. El balear, junto a otros como Skjelmose, O’Connor, Van Eetvelt, los Yates, etc., pelearán por el resto de puestos del top 10.

Clasificación de la montaña
El maillot a puntos es una de las clasificaciones más codiciadas del Tour de Francia. Una clasificación que se jugará principalmente en la última semana de competición y donde podemos encontrar bastantes candidatos a llevárselo. No debemos descartar que quién gane la general, se lleve la montaña. De hecho esta situación es la más probable.
Clasificación de los puntos
Los puntos, el codiciado maillot verde. Una de las clasificaciones que te hace ser señalado como el gran sprinter del momento. Una clasificación bastante igualada en esta temporada. De hecho puede, que aun dando menos puntos, las etapas de media montaña o algo más quebradas puedan acabar por decidir el ganador final.
Clasificación de los jóvenes
Clasificación por equipos
La última de las clasificaciones secundarias. En la que el tiempo de los tres mejores corredores en cada etapa de cada uno de los equipos, define poco a poco la misma. Una de las clasificaciones más difíciles de leer antes de la salida, pues las escapadas y las diferentes tácticas dentro de carrera, pueden permitir sorpresas extraordinarias.

Nacido en Valladolid un 19 de Septiembre de 1994, Sergio Yustos Fernández, apasionado de las dos ruedas y triatleta en sus tiempos libres, comenzó su andadura en Zona Matxin allá por 2012. Poco tardo en crear un proyecto como Road & Mud que estuvo dirigiendo entre 2013 y 2018. Después de unos años escribiendo previas y análisis de carrera en sus redes personales, ahora lidera este proyecto. Lo podéis escuchar también en el conocido podcast de El Maillot.