Previa 15ª etapa Tour de Francia 2024




ANÁLISIS DEL RECORRIDO 15ª ETAPA TOUR DE FRANCIA 2024

Pincha aquí para acceder al especial de la carrera

Nombre del Puerto Categoría Distancia (Km) Pendiente (%) Km recorrido
Col de Peyresourde 1ª Categoría 7.0 7.8 Km 7.0
Col de Mente 1ª Categoría 9.4 8.6 Km 50.1
Col de Portet-d’Aspet 1ª Categoría 4.4 9.7 Km 65.7
Col d’Agnes 1ª Categoría 10.1 8.1 Km 139.2
Plateau de Beille Fuera de Categoría 15.7 7.8 Llegada

5000 metros de desnivel, si, habéis leído bien. Pese al gran valle que tendrá que superar el pelotón antes y después del paso por Agnes, la etapa será muy exigente. Comienza subiendo y acaba de la misma manera, con el ascenso a Plateau de Beille como último puerto de la jornada. 

PARTE CLAVE DE LA JORNADA

Profile of the route

Puedes pinchar en la imagen para ampliarla

Comienza la jornada con el ascenso de Peyresourde, a balón parado. La etapa puede salir rota por los intentos para formar la escapada y descontrolarse casi de salida. A favor de que tras este ascenso se calmen las aguas, que tras el descenso tendremos un llano de quince kilómetros hasta el sprint intermedio y posterior ascenso. Una zona que por otro lado, se puede superar volando de ir la carrera rota.

Puedes pinchar en la imagen para ampliarla

Este ascenso que llegará tras el mencionado sprint intermedio es el de Menté. Poco más de 9 kilómetros muy regulares y que además, se encadenan perfectamente con el Portet d’Aspet. Un ascenso más corto pero más exigente. Seguramente veamos como se acabe de definir la escapada del día. Si hay un momento para relajarse en el pelotón es tras este encadenado. Pues nos esperan aproximadamente 60 kilómetros de valle.

Profile of the route

Puedes pinchar en la imagen para ampliarla

La carrera habrá avanzado y puede que la fuga hecho camino. Pero tras 60 kilómetros llegamos a la zona final de la etapa. Momento de los últimos ascensos. El Col d’Agnes inaugurara esta zona. Un puerto de 10 kilómetros que va de más a menos y que se encadena con Port de lers (4.4km – 5.4%). Un puerto en que en este caso, no estará categorizado. Tras el descenso de Lers, nos esperan de nuevo 20 kilómetros de llano antes de la ascensión final. 

Profile of the route

Puedes pinchar en la imagen para ampliarla

Una subida final a Plateau de Beille que definirá la etapa. Casi 16 kilómetros de asenso. Un esfuerzo bastante constante y regular. Si la etapa ha salido exigente, se pueden ver movimientos y diferencias en la cima. 

CÓMO SEGUIR

Hora inicio: 12:05 p.m.

Hora finalización: 17:30 p.m.

Horario conexión televisiva: 11:30 p.m. Eurosport; 13:20 a.m. Teledeporte

A mayores, recomendamos seguir la cuenta de X oficial (@LeTour) además del hashtag (#TDF2024).

EL TIEMPO

La meteorología no debería jugar un papel importante en la etapa de mañana. El viento es lateral en gran parte de la etapa, pero lo cierto es que soplará con poca intensidad. La lluvia no debería hacer acto de presencia. Aunque eso si, la temperatura será más alta que en jornadas previas. 

FAVORITOS

Segunda jornada de montaña consecutiva antes del día de descanso. Tadej Pogacar atacó esta vez en Pla d’Adet y dio un paso más hacia la victoria final de este Tour de Francia. Sin embargo, aún pueden suceder muchas cosas antes de que termine esta edición de la ronda gala. Sin ir más lejos, la ventaja de Pogacar podría aumentar mañana, o, aunque parece más difícil después de lo visto en la última etapa, Jonas Vingegaard podría ser quien golpee esta vez. La duda es si Vingegaard podrá recuperarse mañana y dar un paso adelante, o si lo de ayer no fue un espejismo.

Lo que está claro es que la alternativa a una victoria de estos dos corredores reside en la escapada. Ben Healy estuvo a punto de dar la sorpresa en una jornada donde parecía difícil que la fuga triunfara. Personalmente, veo más probable esta situación en la segunda etapa del fin de semana. La zona inicial es mejor para los escaladores, lo que sugiere que tendremos una fuga de alto nivel. Destacan corredores como Richard Carapaz, Enric Mas, Simon Yates, Javier Romo, Guillaume Martin, Romain Bardet, Egan Bernal o Jai Hindley, con mención a otros menos favoritos como Jordan Jegat, Carlos Verona o Bob Jungels.

Lo que parece claro es que, si la fuga no llega, será porque alguno de los dos grandes nombres lo evita. Pero no debemos olvidarnos de otros nombres como Remco Evenepoel, que debe seguir peleando y demostrando que puede pisar el podio de este Tour de Francia, o Carlos Rodríguez, quien, como esperábamos, ya da pasos hacia adelante y sigue soñando con el podio. Junto a ellos, encontramos a Joao Almeida (que seguirá trabajando), Mikel Landa (con libertad por parte del equipo), Adam Yates (que va mejorando y puede jugar sus cartas para una victoria pero siempre pensando en Tadej), Giulio Ciccone (buscando el top 10), Matteo Jorgenson (a las órdenes de Jonas) y Derek Gee (que tratará de luchar con uñas y dientes por el top 10). Quienes amenazan las posiciones de estos son corredores como Felix Gall o Santiago Buitrago, que podrían buscar la fuga o movimientos lejanos para mejorar posiciones en la general.

Dicho esto, mañana tendremos otro duelo por la general y, posiblemente, por la etapa. Como les digo, pienso que las opciones de la fuga son mayores en esta jornada que en la del sábado.


⭐️⭐️⭐️Simon Yates
⭐️⭐️ Richard Carapaz, Jai Hindley
⭐️ Santiago Buitrago, Tadej Pogacar, Jonas Vingegaard

Mi favorito: Simon Yates

Mis jokers: Wout Poels/Jordan Jegat

Hola 👋

Regístrate para recibir todo nuestro contenido en tu correo electronico

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.