Previa Simac Ladies Tour 2024

Información Simac Ladies Tour

Fecha  08/10 al 13/10 de 2024
Categoría  2.WWT
Primera edición  1998 (Nac.) [1999 Inter.]
Más victorias en Simac Ladies Tour
 Marianne Vos (4)

CÓMO SEGUIR

Podremos seguir las seis etapas del Simac Ladies Tour 2024 en varias televisiones o plataformas, de entre ellas os destacamos la cadena neerlandesa NOS y Eurosport – MAX.

Además, os recomendamos seguir la cuenta de X oficial (@ladiestour) además del hashtag (#SLT2024).

ANÁLISIS DEL RECORRIDO DEL SIMAC LADIES TOUR

P.S.: Los perfiles de las etapas son ilustrativos, ilustrativos de las escalas que deben evitarse emplear para reflejar la elevación de un recorrido.

ETAPA 1

  • Horario: 13:30 p. m. – 15:30 p. m. (horario más rápido previsto a 44 km/h).

El Simac Ladies Tour comienza con un contrarreloj individual en Gennep de 10,1 kilómetros. No parece un recorrido especialmente peligroso, aunque, como siempre, las condiciones meteorológicas podrían cambiar  las condiciones. Aun así no espera que llueva durante la contrarreloj.

ETAPA 2

  • Horario: 12:30 p. m. – 16:10 p. m. (horario más rápido previsto a 43 km/h).

Una etapa que parece clara para las velocistas de primer nivel. Llegada en Assen tras 157 kilómetros. El paso por el VAM Berg, a 116 km de meta, será la principal atracción de la etapa. Esperamos que haya bastante batalla ya que hasta el último parcial no se volverán a repartir puntos del maillot de la montaña.

ETAPA 3

  • Horario: 11:30 a. m. – 15:05 p. m. (horario más rápido previsto a 43 km/h).

Etapa aun más llana que la anterior con salida y meta en Zeewolde y un total de 148,4 km. Nueva oportunidad para las esprinters.

ETAPA 4

  • Horario: 13:30 p. m. – 16:20 p. m. (horario más rápido previsto a 43 km/h).

Quizás pueda ser la etapa que pueda ofrecer escenarios algo más abiertos, aunque el kilometraje sea un poco corto, de solo 118,2 km. El circuito en Ede (inicio y final de la etapa) tiene un pequeño repecho en su parte final que podría ayudar a que veamos algún movimiento exitoso.

ETAPA 5

  • Horario: 14:00 p. m. – 17:20 p. m. (horario más rápido previsto a 43 km/h).

Con inicio y fin en Doetinchem la quinta etapa parece clara para una llegada masiva.

ETAPA 6

  • Horario: 14:00 p. m. – 17:25 p. m. (horario más rápido previsto a 43 km/h).

Es posible que la vencedora de la general termine decidiéndose en esta última jornada con inicio y meta en Arnhem. Sino al menos la montaña sí que se decidirá en esta etapa con los siete pasos puntuados por Zijpendaalseweg (500 m después de la línea de meta). Esperamos que la lucha por este maillot y algun equipo inconformista de cara al triunfo y a la general puedan romper el guión del sprint que se presume también en este último parcial.

EL TIEMPO

Se prevén temperaturas suaves y ligeramente bajas en algunos momentos de las seis jornadas del Simac Ladies Tour. Es posible que llueva durante algunas de las etapas, por lo que habrá que prestar atención a las previsiones de última hora. Aun así parece que en la jornada inicial contrarreloj la lluvia no hará acto de presencia.

PARTICIPANTES

Data powered by FirstCycling.com

FAVORITAS PARA LA GENERAL DEL SIMAC LADIES TOUR 2024

SD Worx: dos caballos ganadores.

Las dos líderes del conjunto SD Worx Protime son nuestras grandes favoritas al triunfo final en Arnhem. Lotte Kopecky, que acude tras ser segunda en el mundial de gravel después de haber defendido exitosamente su maillot arcoíris en la prueba en línea de Zurich 2024, es nuestra gran favorita al triunfo final.

Una de las grandes «rivales» que tendrá que superar para vencer en Países Bajos es su compañera Lorena Wiebes. Es muy probable que en varias de las etapas Kopecky vea supeditadas sus opciones para ejercer de lanzadora de Wiebes, la gran referencia de la velocidad en la actualidad. A pesar de esta supeditación, la versatilidad de la belga, su capacidad para aprovechar el terrero técnico o exigente de algunas etapas, así como sus grandes prestaciones en la modalidad contrarreloj – es la vigente campeona de Europa – nos hacen confiarla en la campeona del mundo en línea.

La última oportunidad de 2024 para definir el cetro de la velocidad

Hasta la disputa del Tour Lorena Wiebes había sido sin lugar a dudas la gran dominadora de las llegadas masivas. Sus prestaciones y resultados en los duelos ante las otras grandes velocistas del pelotón así lo atestiguan. Sin embargo, en el Tour de France Femmes las cosas no salieron como hubiera deseado Wiebes y se fue de vacío.

Por contra la neerlandesa Charlotte Kool (dsm-firmenich PostNL) fue la gran reforzada del Tour. Hasta entonces su temporada, en cuanto a resultados, en las volatas estaba siendo bastante pobre. Su doble triunfo y el hecho de vestir el maillot amarillo durante dos jornadas ha cambiado su temporada. Aunque no haya vuelto a vencer desde el Tour, esperamos ver a Kool plantando batalla en las llegadas a su compatriota Wiebes.

Aunque con la duda de la lista definitiva de participantes, otra de las grandes velocistas a tener muy en cuenta es la neozelandesa Ally Wollaston (AG Insurance-Soudal). 2024 ha sido una temporada de altibajos y obstáculos y sobresaltos. Después de recoger un tremendo botín en Paris 2024, Wollaston tiene la oportunidad de despedirse de su equipo por todo lo alto en Países Bajos antes de culminar su temporada en los mundiales en pista.

Las otras dos grandes contendientes, en clave italiana

Elisa Balsamo (Lidl-Trek) es por méritos propios una de las grandes velocistas, amen de clasicómana, del pelotón. Burgos truncó su buena temporada. Balsamo no acude de dulce a Gennep. Aunque su reciente matrimonio puede haber supuesto el golpe anímico necesario para comenzar a revertir la dinámica.

También desde el país transalpino tenemos a otra de las velocistas que más se han afianzado en esta temporada. Quizás no se haya postulado como una de las grandes dominadoras de las volatas, pero lo cierto es que ha dado un paso adelante en varios terrenos y escenarios que la hacen incrementar sus opciones de victoria a lo largo del calendario femenino. Hablamos de Letizia Paternoster (Liv AlUla Jayco).

Paternoster se ha reencontrado con las victorias en este 2024. Parece tan lejano, y es que en el fondo ya ha pasado un lustro, desde que asombrará al mundo ciclista en 2018, logrando un doble triunfo en Elsy Jacobs – parcial y final – ante algunas de las mejores ciclistas del pelotón.

En su primera temporada con la escuadra aussie, dejó algunas muestras de su calidad y de un posible cambio de tendencia. Pero no ha sido hasta esta temporada cuando ha demostrado su evolución como corredora tanto en las clásicas como en las contrarreloj sin perder su instinto y buena punta de velocidad en las llegadas.

El año pasado en el Giro ya nos dejaba claro que era una ciclista a tener en cuenta también en la pruebas contra el crono. Si bien se tuvo que cancelar la etapa, Paternoster marcaba el mejor tiempo provisional bajo el diluvio. Este año ha refrendado esa mejoría o sensaciones rozando el podio en Gatineau – resarciéndose posteriormente en la prueba en línea-.

Otras contendientes en las llegadas

La nómina de llegadoras contendientes al triunfo no acaba ahí. Tenemos también algunas velocistas que han visto reforzada su temporada desde la pista de Paris 2024 como la neerlandesa Maike van der Duin (Canyon//SRAM).  Tambien nos encontramos con segundas espadas de sus equipos que debemos tenerlas muy en cuenta. Hablamos de dos ciclistas como la italiana Sofia Bertizzolo (UAE Team ADQ) – que será la principal esprinter en el Simac – y la francesa Clara Copponi (Lidl-Trek). Son corredoras muy rápidas, que posiblemente realicen una buena contrarreloj inicial y que podrían tener también alguna oportunidad en los siguientes parciales.

Mención aparte merecer la finesa Annina Ahtosalo (Uno-X Mobility). Sus pinceladas de primera clase han alternado con otros días donde hemos visto a Ahtosalo menos aplicada. Con una contrarreloj corta y etapas bastante llanas, la finesa debería ser una candidata al triunfo, si bien la regularidad hasta la fecha no esta siendo una de sus grandes virtudes. Aun así es una de las ciclistas a seguir en Países Bajos, ya sea en cada parcial o, si consigue superar el día a día, en la general.

Con licencia para sorprender desde la contrarreloj

Aunque quizás les vendría mejor si su kilometraje fuese superior lo cierto es que el primer parcial puede provocar que algunas especialistas contrarreloj puedan tener opciones de cara a la general final. Hablamos de corredoras como la neerlandesa Riejanne Markus (Visma Lease a Bike), la británica Anna Henderson (Visma Lease a Bike), la neerlandesa Ellen van Dijk (Lidl-Trek) o la estadounidense Chloé Dygert (Canyon //SRAM). Esta última más aun teniendo en cuenta su buena punta de velocidad y capacidad para moverse en las llegadas.

Las alternativas en clave nacional

Antes ya hablábamos de algunas ciclistas que han confirmado su desarrollo en 2024. Tampoco nos podemos olvidar en este aspecto de las neerlandesas Karlijn Swinkels (UAE Team ADQ) y Thalita de Jong (Lotto Dstny Ladies). Hablamos de dos corredoras distintas que de jóvenes prometían o auguran un gran porvenir y que aunque siguiendo caminos distintos han dado un gran salto hacia adelante este año.

Swinkels apuntaba maneras en la modalidad contrarreloj pero ha sido como clasicómana o punchuer como verdaderamente se ha desarrollado en estos últimos año. El cambio al UAE Team ADQ le ha sentado genial a la neerlandesa realizando grandes actuaciones en clásicas y pruebas por etapas hasta finalmente estrenar su casillero con UAE en el GP de Wallonie.

Y qué decir de de Jong. De Jong fue campeona del mundo de ciclocross en la temporada 2015/16. Desde entonces su resultados y actuaciones fueron paulatinamente decayendo. Aunque en la carretera nunca había llegado a ser tan exitosa como en el ciclocross, lo cierto es que el momento de de Jong parecía haber pasado.

Sin embargo, antes de La Vuelta Femenina de Jong ya se había erigido en una de las sensaciones de la primavera. No había ganado, ni logrado el podio en ninguna de las grandes clásicas. Pero había sido una de las ciclistas que más se había mostrado y que había intentado moverse previamente tanto en las pruebas de un día como por etapas.

Esta claro que el rol de la neerlandesa en el Lotto Dstny era no solo el de ser la referencia del equipo sino el modelo o ejemplo que deben seguir las jóvenes ciclistas del equipo. Pero sin duda ha superado cualquier expectativa, siendo protagonista en múltiples carreras y logrando vencer en Semois y en l’Ardeche – donde además por partida doble y en la general -.

Ambas lograron ser seleccionadas por Países Bajos para el Europeo. Algo que no es baladí. Quizás el terreno no las favorezca en el Simac Ladies Tour, pero Swinkels y de Jong pueden jugar sus opciones y buscar rematar desde una fuga o grupo reducido.

Pronóstico


⭐️⭐️⭐️ Lotte Kopecky
⭐️⭐️ Letizia Paternoster, Lorena Wiebes
⭐️ Charlotte Kool, Ally Wollaston, Maike van der Duin

Mi favorita: Lotte Kopecky

Mi joker: Annina Ahtosalo

Hola 👋

Regístrate para recibir todo nuestro contenido en tu correo electronico

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.