ANÁLISIS DEL RECORRIDO 11ª ETAPA GIRO D’ITALIA 2024
Pincha aquí para acceder al especial de la carrera
Poco que comentar de una etapa perfectamente diseñada para los hombres rápidos. El viento podría poner algún aliciente a una etapa donde, a partir del kilómetro 100, poco podemos comentar. El final es una larga recta desde poco antes de los tres kilómetros finales.
Ascenso | Categoría | Longitud (Km) | Pendiente Media | Kilómetro |
---|---|---|---|---|
Pietracatella | 3ª | 8.4 | 5.4% | 49.2 |
LA JORNADA AL DETALLE
Dos partes claramente diferenciadas a lo largo de la jornada. A lo largo de los primeros 100 kilómetros el pelotón se encontrará un terreno abrupto, no muy exigente pero si lo suficiente como para permitir movimientos en la fuga y generar algo de desgaste. Además del paso por Pietracatella (4ª categoría) se corona San Bartolomeo in Galdo (6.5km – 3.6%) en el kilómetro 10.
Una vez superada esta zona inicial, entramos en una parte de la jornada totalmente plana. El paso por el intergiro y el sprint intermedio de Fossacesia Marina son los únicos puntos destacables de esta parte de la etapa. Todo apunta a que, si no tenemos grandes sorpresas, veamos un sprint de grupo en Francavilla al Mare. Una llegada bastante limpia, poco antes de entrar en los tres últimos kilómetros se realiza la última curva.
CÓMO SEGUIR
Hora inicio: 12:05 p.m.
Hora finalización: 17:10 p.m.
Horario conexión televisiva: 11:45 p.m. Eurosport; 11:55 p.m. EITB.
A mayores, recomendamos seguir la cuenta de X oficial (@giroditalia) además del hashtag (#Giro y #GirodItalia).
EL TIEMPO
FAVORITOS
La fuga hizo buenas las previsiones en la jornada previa, llegaron con margen para pelear por el triunfo y Valentín Paret-Peintre se impuso con solvencia en la línea de meta. Entre los favoritos, poca cosa y apenas diferencias en la línea de meta. Una clasificación general que, de cara a esta 11.ª jornada, no debería sufrir cambios en una etapa que parece previsiblemente se podría resolver al sprint.
La fuga podría tener sus opciones en una jornada así. Los primeros kilómetros son exigentes y puede favorecer dos situaciones. La primera, que se forme un grupo de escapados con buenos rodadores, capaces de pelear contra el pelotón en los kilómetros finales. La segunda, que los sprinters que siguen en carrera, sobre todo Milan y Merlier, puedan ceder del gran grupo en esa zona. Una situación esta última que mermaría los bloques de cara a realizar posteriormente la persecución de la escapada.
Con esto quiero decir que la escapada puede tener opciones de triunfar en la línea de meta, pero eso sí, opciones pequeñas. Han de darse situaciones muy concretas y sobre todo, que otros equipos como pueden ser Alpecin o Jayco, no colaboren también en la persecución. Nombres como los de Andrea Piccolo, Tim van Dijke, Edoardo Affini, Andrea Vendrame, Michael Valgren o Matteo Trentin pueden resonar entre los que intenten esta opción. Lo veo más remoto, pero la verdad, me gustaría ver a Filippo Ganna entrando en esta escapada y multiplicando las opciones de este grupo.
Lo más normal, que la jornada se resuelva al sprint. Que podamos ver un cara a cara entre Tim Merlier y Jonathan Milan. Que podamos ver a otros como Kaden Groves, Sebastian Molano, Caleb Ewan, Phil Bauhaus, Danny van Poppel o Alberto Dainese dar la campanada en la línea de meta. O incluso que vemos a Fabio Jakobsen entrando en la volata final, algo que ya me parece mucho más complicado visto lo visto.
Lo dicho, posibilidades muy bajas para que la escapada pueda triunfar. Sobre todo por ganas en el pelotón. Pero estemos pendientes del grupo que se pueda formar porque de entenderse, puede pelear de cara a cara con el pelotón.
Mi favorito: Jonathan Milan
Mis jokers: Michael Valgren/Andrea Piccolo

Nacido en Valladolid un 19 de Septiembre de 1994, Sergio Yustos Fernández, apasionado de las dos ruedas y triatleta en sus tiempos libres, comenzó su andadura en Zona Matxin allá por 2012. Poco tardo en crear un proyecto como Road & Mud que estuvo dirigiendo entre 2013 y 2018. Después de unos años escribiendo previas y análisis de carrera en sus redes personales, ahora lidera este proyecto. Lo podéis escuchar también en el conocido podcast de El Maillot.