Kevin Suárez: “Me gustaría ganar algún Campeonato de España de CX, pero es algo que ya no me obsesiona”

Navidades, época de reuniones familiares, reencuentros con amigos, y por supuesto, ciclocross, mucho ciclocross. Hasta once de las doce pruebas que conforman la Copa del Mundo de esta disciplina se disputan entre diciembre y enero. Kevin Suárez, uno de los máximos exponentes del ciclocross (CX) a nivel nacional y actual campeón de la Copa de España atiende a Le Puncheur para repasar su carrera y reflexionar sobre el notable crecimiento de una modalidad que cada vez cuenta con más seguidores en nuestro país.

 

Le Puncheur: ¿Qué tal Kevin?, ¿cómo va la temporada?

Kevin Súarez: Bien, he podido ganar la Copa de España de CX, también he tenido algunos fallos y algo de mala suerte en las pruebas de la Copa del Mundo, pero de momento estoy contento. Creo que puedo seguir dando pasos hacia delante y espero hacerlo en las próximas carreras.

 

LP: ¿Solo vas a correr la Copa del Mundo?

KS: En principio sí, ahora en diciembre son la mayoría de pruebas. Hacer más sería sobrecargar el calendario y quiero llegar bien al Campeonato de España.

 

LP: Es curioso que siendo uno de los corredores de ciclocross  más importantes de España, nunca has podido ser campeón nacional.

KS: Pues sí, tengo 4 o 5 subcampeonatos de España pero el título se me resiste. Son tantos que he perdido la cuenta. El primero me lo quitó Javier Ruiz de Larrinaga, luego Ismael Esteban y en las últimas temporadas Felipe Orts. Me gustaría ganar alguna vez pero es algo que ya no me obsesiona, años atrás sí que estaba muy obcecado, pero hoy en día Felipe está uno o dos puntos por encima mío. Lo pelearé, en un día puede pasar cualquier cosa pero es muy difícil.

 

LP: Y encima con Felipe, que posiblemente está en su mejor temporada como profesional…

KS: Totalmente, ya dio un gran paso adelante el año pasado pero este ha seguido mejorando. Está haciendo un temporadón, cada vez que me lo encuentro en meta le tengo que felicitar. Es una gran noticia para él y para el ciclocross en España.

 

LP: ¿Notas que cada vez interesa más esta disciplina  en nuestro país?

KS: Sí y no. Hoy en día en categoría como cadete o junior se ven  pelotones de salida de hasta 100 ciclistas, algo impensable años atrás. Al igual que en las categorías femeninas, se ha dado un salto en cantidad y calidad. Sin embargo, es verdad que en el paso de junior a sub 23 se ha sufrido un bajón. Cuando yo pasé a sub 23 había un nivel intermedio muy alto y ahora quizás hay un vacío. Es cierto que hay un nivel alto importante, pero se ha perdido ese nivel medio como consecuencia de que, a la hora de la verdad, hay menos chavales que deciden apostar por el ciclocross.  

 


«En categoría como cadete o junior se ven  pelotones de salida de hasta 100 ciclistas, algo impensable años atrás. Sin embargo, es verdad que el paso de junior a sub 23 ha sufrido un bajón.»


Kevin Suárez – Ciclista profesional

LP: Aquí hemos hablado con jóvenes como Hodei Muñoz que ha firmado por el equipo de desarrollo de Soudal Quick-Step. Esta temporada han hecho algo de ciclocross, sin embargo, parece que ha ido dirigido a preparar la temporada de carretera…

KS: Siempre va a haber corredores que prefieran inclinarse por la carretera, y lo veo normal. Económicamente, es un mercado que está por encima del ciclocross. No obstante, no todos van a poder llegar a ser profesionales en carretera y pueden seguir intentándolo en ciclocross, como fue el caso de Javier Ruiz de Larrinaga. Otra opción podría ser centrarse en la carretera, pero no dejar de lado el ciclocross.

FMC / CICLOCROSS

LP: Un claro ejemplo del desarrollo del CX en España es la celebración de una prueba de la Copa del Mundo como es el caso Benidorm 

KS: Totalmente, nadie se esperaba que la prueba fuera a tener tanta repercusión. El primer año flipé. De la gente que había, casi no podíamos ni llegar al circuito desde la autocaravana. Teníamos que ir a entrenar y se nos hacía tarde porque había un montón de aficionados pidiéndonos fotos. Es lo que ves afuera con Van der Poel y Van Aert y aquí los protagonistas éramos nosotros. Además, Benidorm ha conseguido juntar a los tres grandes (Van Aert, Van der Poel y Pidcock) algo que muy pocas pruebas ha hecho.


«Casi no podíamos ni llegar al circuito desde la autocaravana, teníamos que ir a entrenar y se nos hacía tarde porque había un montón de aficionados pidiéndonos fotos.»


Kevin Suárez – Ciclista profesional

LP: Siguiendo con la Copa del Mundo, más allá de Benidorm ¿hay algún circuito que te haga especial ilusión?

KS: Diría que Zonhoven es una prueba muy icónica por sus bajadas de arena. Particularmente me encanta la arena, siempre que veía ese circuito me llamaba la atención y ahora poder correr en él es increíble. 

 

LP: Eres más de circuitos de arena entonces…

KS: Cuando era joven me gustaba más el barro, pero ahora parece que cuando son circuitos muy pesados y de ese estilo se me suelen atragantar. Así que diría que se me dan mejor los de arena. Tienes que ser muy bueno técnicamente pero lo he trabajado durante muchos años y disfruto entrenándolo. Además, cuando hay arena, suelen ser circuitos más rápidos y eso me viene mejor. 

 

LP: Independientemente de si hay barro o arena un corredor de ciclocross debe tener mucha fuerza en las piernas. En tu caso, ¿cómo la entrenas?

KS: Así es, en pretemporada solemos meter mucho gimnasio y ahora bajamos la carga. En mi caso, estoy haciendo un día a la semana. También solemos meter series de fuerza con la bicicleta, y además, el hecho de entrenar en circuitos de ciclocross también te permite entrenarla. Al final en temporadas tan intensas, entre la pretemporada, entrenamientos y carreras la trabajas lo suficiente.

 

LP: Por último, a parte de CX, ¿vas a hacer alguna otra disciplina esta temporada?

KS: Ahora lo que más hago es gravel, ya competí el año pasado. Es una disciplina que está de moda y que a mí me gusta mucho. Combina carretera, ciclocross y mountain bike. Este año, buscaré hacer un poco más y la alternaré con otras disciplinas como el MTB.

Hola 👋

Regístrate para recibir todo nuestro contenido en tu correo electronico

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.