Información Challenge Ciclista Mallorca 2025
Fecha |
29/01/2025 a 02/02/2025 |
Categoría |
1.1 |
Primera edición |
1992 |
Más victorias (trofeos) |
Óscar Freire (8) |
CÓMO SEGUIR
Podremos seguir la prueba en abierto gracias a @teledeporte. Desde la televisión o a través de este link. De la misma manera Max también cubrirá la carrera.
A mayores, recomendamos seguir la cuenta de X oficial (@ChallengeMca) además del hashtag (#challengemallorca) y la web oficial (Vuelta Mallorca).
EL TIEMPO
HORARIO
Inicio prueba: 10:45
Final prueba: 14:05
Comienzo retransmisión televisiva: 12:30
RECORRIDO
Apenas dos ascensos Subida Randa (3.0 km – 2.7%) y Cor de Mallorca (700m – 6.5%) a lo largo de la jornada, testimoniales. El último trofeo de esta Challenge Mallorca 2024 debería definirse claramente al sprint.
Un sprint revirado, con una zona de curveo en el último kilómetro que suele ser clave para decidir el ganador. La posición es primordial.
PARTICIPANTES
FAVORITOS
Mi favorito:Biniam Girmay
Mi joker:Stanisław Aniołkowski/Iuri Leitao
HORARIO
Inicio prueba: 12:25
Final prueba: 16:05
Comienzo retransmisión televisiva: 14:30
RECORRIDO
Posiblemente la prueba más exigente del a Challenge. Casi 3500 metros de desnivel positivo con los pasos por Coll de Sa Gramola (5.1 km – 5.2%), Coll d’en Claret (10.7 km – 3.7%) y Coll de Puig Maior (14.2 km – 6.0%) que van a endurecer la jornada y dejar bastante definida la etapa.
Para decidirlo todo, el ascenso a meta del Mirador d’es Colomer (3.3km – 5.8%) -o la Creueta-. Con un kilómetro final cercano al 8%.
PARTICIPANTES
FAVORITOS
Mi favorito: Marc Hirschi
Mi joker: Louis Barré/Urko Berrade
Las previas e información diaria la tendréis en mi canal de Telegram. Podéis uniros pinchando aquí.
HORARIO
Inicio prueba: 12:25
Final prueba: 16:05
Comienzo retransmisión televisiva: 14:30
RECORRIDO
Jornada exigente, con más de 2000 metros positivos. Los puntos clave de este Trofeo de la Challenge de Mallorca 2024 están bastante claros. Los ascensos de Coll de sa Batalla (8.7 km – 5.0%), Coll de Sóller (7.4 km – 4.4%) y Coll de Puig Major (14.2 km – 6.0%) dejarán claro que corredores pueden pelear por la victoria. Ahora bien, el ganador se decidirá a priori en los últimos 400 metros de la jornada, que cuentan con un 9% de media.
PARTICIPANTES
FAVORITOS
Mi favorito: Antonio Morgado
Mi joker:Frederik Wandhal/Jack Rootkin-Gray
Las previas e información diaria la tendréis en mi canal de Telegram. Podéis uniros pinchando aquí.
HORARIO
Inicio prueba: 11:55
Final prueba: 16:00
Comienzo retransmisión televisiva: 14:30
RECORRIDO
Aunque de primeras pueda parecer un perfil muy exigente. Tenemos que fijarnos detenidamente en el desnivel acumulado (apenas 1000m positivos) y la altitud máxima a la que se llega durante la jornada.
Dos ascensos categorizados: Ma-6014 (3.6 km – 1.4%), Ma-4010 (2.0 km – 2.6%). Ambos se superan en dos ocasiones.
PARTICIPANTES
FAVORITOS
Mi favorito: Biniam Girmay
Mi joker: David Dekker/Miguel Ángel Fernández
Las previas e información diaria la tendréis en mi canal de Telegram. Podéis uniros pinchando aquí.
HORARIO
Inicio prueba: 12:20
Final prueba: 16:00
Comienzo retransmisión televisiva: 14:30
RECORRIDO
Más de 3000 metros de desnivel en el trofeo inicial de esta Challenge ciclista de Mallorca 2025. Coll des Tords (7.9km – 2.6%), Coll de Claret (5.2 km – 4.7%), Coll de Sóller (7.5 km – 4.4%) y Coll den Bleda (4.0 km – 5.2%) serán los ascensos situados en la primera parte de la jornada.
Tenemos que resaltar que en el segundo ecuador de la jornada seguimos teniendo ascensos aunque no estén categorizados: Coll de Claret (2.9 km – 4.7%), Es Grau (4.1 km – 4,4%) y Coll de sa Gramolla (3.8km – 4.8%). Este último se corona a falta de 25 kilómetros de meta.
Prueba abierta que debería definirse en un grupo reducido. Aunque el recorrido también abre la posibilidad a valientes que lo quieran intentar desde lejos.
PARTICIPANTES
FAVORITOS
Mi favorito: Antonio Morgado
Mi joker: Archie Ryan/Roger Adrià
Las previas e información diaria la tendréis en mi canal de Telegram. Podéis uniros pinchando aquí.
Iremos actualizando cada día con el siguiente trofeo

Nacido en Valladolid un 19 de Septiembre de 1994, Sergio Yustos Fernández, apasionado de las dos ruedas y triatleta en sus tiempos libres, comenzó su andadura en Zona Matxin allá por 2012. Poco tardo en crear un proyecto como Road & Mud que estuvo dirigiendo entre 2013 y 2018. Después de unos años escribiendo previas y análisis de carrera en sus redes personales, ahora lidera este proyecto. Lo podéis escuchar también en el conocido podcast de El Maillot.