Santiago Buitrago, ¿el líder que necesita Bahrain?

Durante el primer fin de semana de febrero, Santiago Buitrago mostró un gran nivel en la Volta a la Comunitat Valenciana, llevándose dos triunfos de etapa y la general. Lo hizo además superando a los favoritos del UAE, quienes en los momentos decisivos no encontraron las piernas en Joao Almeida para seguirle el ritmo al hombre de Bogotá, Colombia.

Por si fuera poco, un tercer triunfo se le escapó debido a que el Movistar Team, quien también jugó a ganar en esta carrera, obtuvo su recompensa tras una escapada de Iván Romeo en la etapa 3. Esto no le importó al colombiano, que volvió a mostrar su superioridad ante Almeida y descontarle un par de segundos en las bonificaciones, muy necesarios en este tipo de competiciones.

Tras ganar en Valencia su primera general en carreras por etapas, ¿Qué sigue para Buitrago? Recientemente reveló su calendario, y su siguiente carrera será en Paris-Niza, seguido de Cataluña y el Tour de Francia. El corredor del Bahrain Victorious ha marcado la ronda gala como su principal objetivo del año, buscando mejorar el décimo puesto obtenido el año pasado y, por qué no, ganar alguna etapa. Sin embargo, las carreras World Tour de una semana en las que competirá el triunfo sí podrían estar entre los objetivos realistas, más aún si Pogacar o Vingegaard no compiten. Además, el colombiano ya ha sabido levantar los brazos en Paris-Niza específicamente, ya que ganó una etapa el año pasado, aunque no concluyó la carrera.

La otra interrogante que surge, a partir del nivel mostrado en Valencia es si Santiago Buitrago ya puede considerarse como un líder nato en el Bahrain Victorious. En ese contexto, el corredor de 25 años viene de un par de temporadas sólidas en el 2023 y 2024, aunque hace un par de años estaba a la sombra de Mikel Landa, líder de la escuadra en ese entonces. El año pasado, evidentemente tuvo mayor libertad y algo de ello pudo mostrarlo en la misma Volta a la Comunitat Valenciana (donde fue segundo) al igual que en el Tour (que fue su primera participación); no obstante, si nos atenemos a los puntos y logros obtenidos para el equipo, quedó detrás de Antonio Tiberi, Pello Bilbao y Matej Mohoric, en ese orden.

Puntos UCI obtenidos por corredores del Bahrain Victorious – Temporada 2024

Dicho esto, si bien los puntos UCI son un buen termómetro para medir el rendimiento de un corredor, hay que destacar que Mohoric es un corredor con características y objetivos muy diferentes, por lo que el posible liderato de Buitrago sería comparable con el de los otros tres escaladores. Tiberi fue el mejor de todos durante el año pasado, tanto por puntos como por rendimiento, aunque la buena noticia para el bogotano es que no van a coincidir en las carreras que, al menos hasta ahora, ambos tienen prevista su participación. El italiano acudirá tanto al Giro como a La Vuelta, salvando así cualquier posibilidad de conflicto entre coequiperos durante las carreras más importantes del año.

Pello, por su lado, ya compartió liderato con Buitrago en Valencia y muchos cuestionaron el adelantamiento de este último cuando el corredor vasco estaba escapado; no obstante, la renta le salió buena al Bahrain porque hicieron el 1-2, con el colombiano mostrándole a todos que era el que tenía las mejores piernas. Quizás ese era un indicativo para mostrar (inconscientemente) quién era el líder de filas. 

Por último, está el caso de Lenny Martínez, el recién llegado, con la vitola de escalador y uno de los hombres de futuro para las generales del equipo. El francés aun tendrá que ganarse su rango, no deja de ser una nueva y joven incorporación y tendrá a los mencionados anteriormente por delante, como ya se vio en Valencia. Dicho esto, no cabe duda de que intentará hacerse valer y ser otro de los líderes del equipo.

En este punto, todavía es muy prematuro hablar de un “liderazgo” como tal en Bahrain Victorious como lo fue Landa en el 2023, pero ciertamente Santiago Buitrago, al igual que Tiberi, van muy bien encaminados a ellos, y dado que son jóvenes y con contratos que se extienden más allá de esta temporada, es un hecho que el equipo esté apostando por ellos. No obstante, deberán refrendarlo con resultados, y aunque suene exigente, un podio en una Gran Vuelta podría consolidar esta situación para alguno de los dos. En caso contrario, el equipo tendrá que mirar hacia afuera si desea mantener algún tipo de aspiración en ese sentido, y tendrían que conformarse con apuntar a victorias en carreras World Tour de una semana, que son objetivos más realistas y alcanzables si alguno de los dos logra mantener el nivel reciente.

Hola 👋

Regístrate para recibir todo nuestro contenido en tu correo electronico

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.