Previa Omloop Nieuwsblad 2025

𝐎𝐦𝐥𝐨𝐨𝐩 𝐍𝐢𝐞𝐰𝐬𝐛𝐥𝐚𝐝

Información Omloop Nieuwsblad 2025.




Fecha

01/03/2025

Categoría

1.UWT

Primera edición

1945

Más victorias

Ernest Sterckx, Joseph Bruyère y Peter Van Petegem (3) 

CÓMO SEGUIR

La prueba se podrá seguir en Eurosport/Max.

A mayores, recomendamos seguir la cuenta de Twitter oficial (@OmloopHNB) el hashtag (#OHN25).

ANÁLISIS DEL RECORRIDO

-Acceso rutómetro-

carousel

  • Horario: 11.30 – 16:00 Hora peninsular.

La jornada comienza en Gante y, poco más de 40 kilómetros después, el pelotón se encontrará los primeros tramos: El Paddestraat, el Haagkoek y el Leberg. Toma de contacto que se prolongará hasta después de el kilómetro 100 de competición, momento en el que empieza la sucesión real de cotas y tramos de pavés. 

Va cogiendo color la prueba, con pasos importantes como el Leberg, el Haanghoeko el Valkenberg. Tramos que nos permitirán ver los primeros movimientos y las diferentes tácticas de la jornada: ¿quién tira? ¿Quién tensa en los tramos entre cotas? ¿Qué corredores trasmiten buenas sensaciones? Incluso es posible que veamos algún movimiento de segundas espadas con el objetivo de adelantarse a los movimientos y tener así una opción en la línea de meta. 

Aunque, seamos sinceros, el momento clave para que se desaten las hostilidades aún no ha llegado. Será el Wolvenberg que será el primer tramo clave de la jornada. Quizá ya se hayan desatado las hostilidades, pero este paso ha demostrado en varias ocasiones que, aunque pueda pasar desapercibido, es uno de los más decisivos. 

profile of the route

A partir de este momento, el ritmo no para. Vienen cotas de renombre, conocidas y que serán decisivas para conocer el ganador de la carrera. El primero de estos puntos clave será el Molenberg, a 42.5 kilómetros de la línea de meta. Pavés pestoso y mucha velocidad de inicio.

profile of the route
Tras dicho paso, continúan los tramos hasta llegar al Kapelmuur. Un tramo ya histórico que se sitúa a 16 kilómetros de la línea de meta. Momento decisivo y momento esperado por todos. La carrera estará por explotar definitivamente.

profile of the route

No acaba ahí la fiesta, porque tras el Kapelmuur llega el Bosberg. Poco más de 11 kilómetros a la línea de meta y un dueto letal. Momento para la replica de quién no haya conseguido marcharse o de acabar de rematar para quién lo haya logrado. Pieza clave para saber si llega un grupo o alguien en solitario.

profile of the route

Las rampas del Bosberg serán el último punto caliente de la jornada. El pelotón, ahora sí, afrontará los kilómetros finales y el ganador de la Omloop de este 2024, levantará los brazos en la línea de meta de Ninove. Unos últimos kilómetros en ligero descenso.

profile of the route

Cotas

Nombre Altura Distancia Pendiente Media Km Pavés Longitud Pavés
Leberg 94 m 1.0 Km 3.5% 52.7 No
Leberg 94 m 1.0 Km 3.5% 121.3 No
Valkenberg 84 m 0.5 Km 7.2% 128.9 No
Eikenberg 81 m 1.2 Km 5.0% 141.8 1200 m
Wolvenberg 67 m 0.6 Km 6.0% 144.9 No
Molenberg 54 m 0.4 Km 6.4% 154.9 400 m
Leberg 94 m 1.0 Km 3.5% 162.3 No
Berendries 91 m 0.9 Km 6.7% 166.4 No
Vossenhol-Elverenberg 80 m 1.3 Km 3.1% 168.8 No
Muur 105 m 1.1 Km 7.4% 181.6 1300 m
Bosberg 100 m 0.9 Km 6.2% 185.6 400 m

Tramos de pavés exclusivos

Nombre Longitud Km
1 Paddestraat 1500 m 34.7
2 Haaghoek 1900 m 51.5
3 Lange Munte 2500 m 103.5
4 Haaghoek 1900 m 120.1
5 Holleweg + Karel Martelstraat 2400 m 147.4
6 Jagerij 900 m 149.8
7 Haaghoek 1900 m 161.2

EL TIEMPO

Las probabilidades de que llueva el sábado han ido bajando y ahora mismo son bastante remotas. Temperaturas frías, cielo tapado y algo de viento eso sí, combinación perfecta para que podamos disfrutar de la primera clásica primaveral (Primavera ciclista, que os veo!) de esta temporada.

PARTICIPANTES

Jan Tratnik se impuso en la edición de 2024
Jan Tratnik se impuso en la edición de 2024

FAVORITOS A LA VICTORIA

Llega Omloop. Llega la Primavera. Llega una de las pruebas más difíciles de analizar. Un recorrido abierto, muchos candidatos y solamente un ganador. Eso es la Omloop. Eso es el ciclismo. Además, la carrera llega en un punto perfecto para que salga una edición para el recuerdo, no tenemos un claro candidato a la victoria y muchos outsiders llegan en un gran estado de forma. Entre estas dudas y tanta ilusión, resalta sin duda la imagen de Wout van Aert, que llega con bastantes dudas a la prueba y por tanto, no es para mi el candidato a la victoria numero uno. No queda mucho para Flandes y, sobre todo, Roubaix. Toca ir poniéndose las pilas. 

Hay digamos dos escenarios que se pueden dar en esta prueba. Dos escenarios que comparten favoritismo. Por un lado, muchos corredores tratarán de buscar que la carrera salga dura, romperla, atacar. Corredores que no pueden esperar a los últimos metros para llevarse la victoria. El terreno ánima a ello y además, son bastantes los candidatos a buscar esta bala. El propio Wout debería ir al ataque, pero este papel le veo mucho más en otros como Tom Pidcock, Tim Wellens, Jasper Stuyven, Nils Politt, Stefan Kung, Matej Mohoric o Jhonatan Narváez, que también tendría un chance en un presumible sprint. En este grupo he de decir que tengo mucha fe a dos corredores: Matteo Jorgenson y Antonio Morgado. El americano debuta este año aquí pero eso no es un problema, que se lo pregunten a Van Baarle o Wout, además de ser un corredor con muchísimo olfato en estas carreras y seguir volando algo bajo en el radar; El luso por su parte, esta cuajando un inicio espectacular de temporada y no debemos dudar en que seguirá atacando en busca de la victoria. 

En este grupo de valientes, podríamos mencionar a muchos otros. El propio Jan Tratnink, Alberto Bettiol, Florian Veermersch, Tiesj Benoot, Toms Skujins, Victor Campenaerts, Markus Hoelgaard, Josh Tarling (ojalá se deje ver), Fabio Christen u Oier Lazkano, que no ha empezado con la inercia que le hubiese gustado esta temporada pero, sin duda, esperamos que eso cambie rápidamente.  Un corredor que puede sorprender dentro de este grupo, y también aprovechar su buena punta de velocidad, es Ben Turner. En 2022 demostró tener feeling con el pavés y en este inicio de año esta mostrando un nivel altísimo, tenedlo en cuenta. 

El otro escenario del que hablamos es más evidente, y más expectante. El sprint reducido es una posibilidad ante tantos corredores que quieren lanzar sus movimientos. Corredores como Arnaud de Lie, Mathias Vacek, Jasper Philipsen, Jordi Meeus, Marijn van den Berg, Madis Mikhels, Soren Waerenskjold o Bryan Coquard pasan a ganar muchos enteros. Mi mención especial en este grupo va a ser para Paul Magnier. El francés esta creciendo muy rápido y con San Remo como objetivo cercano, sus ganas y forma son buenas. No debemos obviar que es un corredor que puede desenvolverse muy bien en este terreno, así que debemos tenerlo muy en cuenta.

Por último, mencionar alguna bala segura y fiable, pues dos corredores como Matteo Trentin y Olivier Naesen parecen destinados a hacer un buen puesto aquí. No veo a ninguno ganando, pero si en la pelea dentro de prácticamente cualquier escenario. Por otro lado, encontramos corredores que puedan volar más bajo en el radar para hacer una buena carera: Dries van Gestel, Davide Ballerini, Iván García Cortina, Anders Foldager, Jenthe Biermans, Laurenz Rex, Robert Stannard, Mike Teunissen, Riley Sheehan, Tim van Dijke, Joseph Blackmore, Fred Wright, Mathyas Kopecky o el nombre con el que me voy a quedar: Per Strand Hagenes, tiene un potencial tremendo para estos días. 

⭐️⭐️⭐️Antonio Morgado
⭐️⭐️Matteo Jorgenson, Wout van Aert
⭐️Arnaud de Lie, Paul Magnier, Tom Pidcock

Mi favorito: Antonio Morgado

Mis jokers: Ben Turner/Per Strand Hagenes

Las previas e información diaria la tendréis en mi canal de Telegram. Podéis uniros pinchando aquí. 
El Muur es uno de los grandes alicientes en Omloop
El Muur es uno de los grandes alicientes en Omloop

RECOMENDACIONES DE IL CAPO CED PARA SER UN CAPO EN LA FANTASY

Consejos de Cédric Molina (Il Capo Ced) / Aplicación: Cycling Fantasy App

1.ª gran clásica World Tour de la temporada. La primera sobre adoquines. Hay muchas combinaciones posibles, y en todas y cada una de ellas te acabará sobrando presupuesto.

Los últimos seis ganadores se quedaron fuera del top 10, no participaron o no terminaron en la edición anterior a su victoria:

2018: Stybar 20.º
2019: Stuyven 19.º
2020: Ballerini DNS
2021: Van Aert DNS
2022: Van Baarle DNS
2023: Tratnik 94.º

Para este año, entran en esta ecuación corredores importantes como: Wellens, Küng, Mohoric, Morgado, Jorgenson, Philipsen, Benoot, Ben Turner, Lazkano, Skujins, Narváez, F. Vermeersch y Bettiol.
Llevar a cualquiera de estos ciclistas puede ser sinónimo de un diploma final en la fantasy.

Como siempre os digo, recomiendo llevar al menos un par de corredores con un 10 % o menos de selecciones. En mi caso, son Ben Turner y Teunissen. Pero tenéis otras grandísimas opciones como: Rex, Bettiol, F. Vermeersch, Campenaerts, Sénéchal, Stewart o Casper Pedersen.

Por último, os voy a recomendar a un par de ciclistas por cada rango de precio:

1000-1200: Van Aert, Jorgenson
600-800: Pidcock, Trentin
200-400: Naesen, Turner

Hola 👋

Regístrate para recibir todo nuestro contenido en tu correo electronico

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.