Favoritos Milán-San Remo 2025

Favoritos Milán-San Remo 2025

Especial completo Milán-San Remo 2025

San Remo. Horas de pedaleo. Segundos de emoción. Una carrera que se define por detalles tras muchas horas de competición. El primer monumento. Un monumento único. Muchos lo odian. Todos disfrutamos de esos kilómetros finales. Pase lo que pase. En este 2025 tenemos, una vez más, muchos favoritos. Pero solamente uno será capaz de alzarse por la victoria en la Vía Roma. Se espera una carrera trepidante, rota y con ataques. Con un ascenso a la Cipressa de vértigo, rondando los nueve minutos. ¿Lo logrará UAE? ¿Será el año de Tadej Pogačar? ¡Vamos a verlo!

Los grandes favoritos

Siempre hay corredores que parten con ventaja. Nombres que se pagan poco en las casas de apuestas. Ellos son los que todos esperamos ver ganando en la Vía Roma. ¿Pero quién lo hará? ¿Será uno de ellos? Sin duda, los nombres son claros en esta edición:

  • Tadej Pogačar: El esloveno sigue buscando su ansiado triunfo en San Remo. Su caída en Strade está en nuestra memoria. El ritmo frenético que deben imponer en la Cipressa, también. Si alguien puede hacerlo, es él. Pero todos lo van a vigilar, todos lo van a marcar. Ha de ser muy superior para llevarse la victoria y eso es muy complicado con los candidatos que tenemos en la línea de salida.
  • Mathieu van der Poel: El joker por excelencia. Ya sabe lo que es ganar aquí. Ya sabe lo que es aguar la fiesta de Pogačar para darle la victoria a Philipsen. La presencia de Jasper con las incógnitas de su caída, le da más opciones. En este tipo de subidas tiene un factor diferencial, ya lo demostró en 2023. Llega en un momento bueno. No se ha dejado ver en exceso, pero las piernas están ahí.
  • Mads Pedersen: Su París-Niza lo avala. No es el monumento que más se le adapte, pero él tiene claro que quiere llevarse a casa un monumento. Ha de jugar un papel diferente. Aguantar los arreones y mantenerse hasta cierto punto a la expectativa. Puede ser el más rápido en un grupo reducido de favoritos o también verse con ganas de sorprender antes de la llegada final. Mente fría. Piernas de acero.
  • Filippo Ganna: Otro que viene de volar. Algo que no sabemos hasta qué punto es bueno. Su Tirreno-Adriático es para enmarcar. A su favor está que, posiblemente, puede ser el favorito menos vigilado. Eso le da una posibilidad extra al italiano. Si la carrera llega en un pañuelo a la Vía Roma, si en esa situación se vigilan, si en ese momento Ganna puede abrir unos metros, podría ser suficiente. Me cuadra mucho un escenario donde Filippo sale por el córner tras una ardua pelea entre el resto. Voy con él para este sábado.

Los otros favoritos

En el ciclismo hay sorpresas. Y una victoria de estos sería una sorpresa bastante relativa. Lo cierto es que tenemos un segundo grupo de candidatos bastante amplio y no debería sorprendernos que alguno de ellos se acabe llevando el triunfo. Un grupo donde podemos destacar algún nombre concreto:

  • Michael Matthews: Una de sus carreras fetiche. Solo le queda levantar los brazos. Llega en forma y ha preparado con mimo esta edición. Debemos tener los ojos puestos en el bueno de Bling, quién sabe si este va a ser el año.
  • Tom Pidcock: El británico puede jugar un papel importante en esta edición. Todos sabemos la capacidad que tiene para arriesgar en los descensos y ser el más rápido. En una situación donde consiga coronar el Poggio en cabeza, o cerca de esta, podría ganar muchos enteros su victoria.
  • Jonathan Milan y Jasper Philipsen: Las dos opciones más realistas en caso de un sprint reducido. A estas horas, como comentaba, aunque la presencia de Jasper es circunstancial tras su caída en la Nokere-Koerse, bajan sus opciones con claridad. Si Milan consigue llegar en el grupo de cabeza al sprint, podría ser casi imbatible. Aunque tras tantas horas, todo es posible.

Además de estos cuatro, puede que se merezcan una mención en este grupo corredores como Biniam Girmay, Matej Mohorič (por respeto, aunque esté en un mal momento), Olav Kooij o Maxim Van Gils, que también tiene un perfil casi perfecto para el escenario que podemos esperar.

Favoritos Milán San Remo 2025
Favoritos Milán San Remo 2025

Los outsiders

Una victoria de estos ya sería más sorpresa. Pero son corredores que merecen un apartado en esta humilde previa. En este grupo nos podemos encontrar corredores rápidos como Alex Aranburu, Kaden Groves, Axel Zingle, Corbin Strong, Magnus Cort, Laurence Pithie o Matteo Trentin, pero sobre todo nos encontramos corredores que pueden buscar escenarios alternativos y rascar una posición en meta casi en cualquier situación. Nos vamos a quedar con Mauro Schmid, Julian Alaphilippe, Neilson Powless, Alberto Bettiol, Kévin Vauquelin, Axel Laurance, Romain Grégoire, Jhonatan Narváez, Jasper Stuyven, Stefan Küng o Roger Adrià, que, por qué no, podemos esperar una buena carrera por su parte. Si me tuviese que quedar con alguno de ellos, además de Roger, lo haría con Mauro Schmid y Neilson Powless, sin duda dos corredores que, personalmente, me cuadran bastante en San Remo.

Las sorpresas

Hablar de sorpresas en San Remo no es fácil, pero lo cierto es que a veces pasa. A veces hay corredores que vuelan más bajo en el radar y acaban haciendo una carrera para enmarcar. No me voy a quedar con muchos nombres, pero vamos a mencionar a cinco: Rick Pluimers, Fredrik Dversnes, Kevin Geniets, Davide De Pretto y, como no, Madis Mihkels. ¿Alguna vez tiene que aparecer el estonio esta temporada, no?

Me quedo muchos nombres en el tintero: Carlos Canal, Aurélien Paret-Peintre, Tobias Halland Johannessen… veremos si alguno de ellos consigue dar una sorpresa que yo no contemplé. ¡A disfrutar!


⭐️⭐️⭐️Filippo Ganna
⭐️⭐️Mathieu van der Poel, Tadej Pogačar
⭐️Mads Pedersen, Michael Matthews, Tom Pidcock

Mi favorito: Filippo Ganna

Mis jokers: Mauro Schmid/Neilson Powless

Hola 👋

Regístrate para recibir todo nuestro contenido en tu correo electronico

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.