Información Classic Brugge-De Panne 2025.
Fecha |
26/03/2025 |
Categoría |
1.UWT |
Primera edición |
1977 |
Más victorias |
Eric Vanderaerden |
CÓMO SEGUIR
La prueba se podrá seguir en Eurosport/Max.
A mayores, recomendamos seguir la cuenta de Twitter oficial (@bruggedepanne), además del hashtag (#BruggeDePanne).
ANÁLISIS DEL RECORRIDO
-Acceso rutómetro-
- Horario: 12.50 – 17:10 Hora peninsular.
Perfil prácticamente llano, donde hay poco que analizar en términos de dureza. El punto más importante del recorrido será el paso por De Moeren. Esta larga recta expuesta al viento se superará hasta en tres ocasiones, la última a falta de 10 kilómetros de meta. Nada que proteja al pelotón en este tramo donde si sopla el viento, se puede romper con facilidad.
EL TIEMPO
Las probabilidades de viento no invitan a soñar demasiado con que la carrera se rompa en De Moeren. Aun así, veremos, porque con que sople un poco podría haber cortes, aunque las previsiones no son demasiado alentadoras.
PARTICIPANTES

FAVORITOS A LA VICTORIA
¿Qué hay de nuevo, viejo? ¡Otro sprint en el horizonte! No parece que vayamos a ver abanicos y, aunque sueño con equivocarme, lo más lógico es pensar que tendremos un sprint de alto voltaje sobre la mesa. ¡Ojo! Poca broma: Tim Merlier, Jonathan Milan, Olav Kooij y Jasper Philipsen. Los cuatro mejores sprinters de la actualidad enfrentados, aunque eso sí, con Philipsen aún renqueante tras su caída.
Ahora, la pregunta es fácil: ¿Quién gana? Teniendo en cuenta los problemas físicos de Jasper y que Olav necesita algo más de dureza para ganarse el apelativo de máximo favorito (aunque luego pueda ganar), creo que ese cetro se disputa entre Milan y Merlier. Viendo la combinación de corredores que van a acompañar a ambos, me decanto por Merlier. Si la dupla Tim Merlier – Luke Lamperti funciona bien en esos metros finales, el belga podría levantar los brazos. Aunque veremos, porque Milan viene con todo. Será un duelo interesante.
Tras estos nombres, aparece una ristra de sprinters exagerada. Faltaría más, todos los equipos llevan a su hombre rápido, e incluso algunos doblan opciones. Alberto Dainese, Arnaud De Lie, Fabio Jakobsen, Tobias Lund Andresen, Piet Allegaert, Milan Fretin, Alexander Kristoff, Arnaud Démare, Hugo Hofstetter, Dylan Groenewegen, Juan Sebastián Molano (Viene de estar enfermo), Phil Bauhaus, Davide Ballerini, Davide Bomboi, Émilien Jeannière, Sam Welsford, Madis Mikhels, Gerben Thijssen, Orluis Aular, Søren Wærenskjold, Max Kanter o Paul Penhoët. Todo se resume en tirar unos dados y ver quién acompaña en los puestos de honor a los cuatro teóricos favoritos.
Si tuviera que elegir, me quedo con Alberto Dainese y Arnaud Démare como alternativas a la victoria, además de Émilien Jeannière y Davide Bomboi como sorpresas.
Mi favorito: Tim Merlier
Mis jokers: Émilien Jeannière/Davide Bomboi
Las previas e información diaria la tendréis en mi canal de Telegram. Podéis uniros pinchando aquí.

RECOMENDACIONES DE IL CAPO CED PARA SER UN CAPO EN LA FANTASY
Consejos de Cédric Molina (Il Capo Ced) / Aplicación: Cycling Fantasy App
Cuando miramos la startlist de Brugge-De Panne, nos damos cuenta de que estamos ante un Mundial encubierto de sprinters.
Todos los equipos llevan a su principal velocista e, incluso, algunos traen a dos, por si hubiese alguna caída o contratiempo.
En los últimos años, en la app, esta carrera la ha ganado siempre el usuario que ha clavado el Top-3 y luego ha sabido rellenar bien parte del Top-10 con hombres de 200-400 monedas. Pocos corredores con un 10% o menos de selección se han colado en esos equipos ganadores, en comparación con otras carreras del World Tour, donde sí es más importante afinar el tiro con “los triples”.
Del Big 4 (Tim Merlier, Jonathan Milan, Olav Kooij y Jasper Philipsen), mi recomendación es ir únicamente con tres de ellos para no hipotecar el resto del equipo.
Las ediciones anteriores también nos muestran que no debemos tener miedo a llevar algún lanzador de equipo, porque suelen puntuar bien y, además, son corredores que normalmente cuestan poco y tienen un porcentaje de selección bajo.
Por último, os voy a recomendar a un par de ciclistas por cada rango de precio:
-
1000-1200 monedas: Tim Merlier, Jonathan Milan
-
600-800 monedas: Juan Sebastián Molano, Søren Wærenskjold, Gerben Thijssen, Arnaud De Lie
-
200-400 monedas: Sam Welsford, Arne Marit, Orluis Aular, Madis Mihkels, Milan Fretin, Paul Penhoët, Hugo Hofstetter, Émilien Jeannière, Max Kanter, Davide Ballerini

Nacido en Valladolid un 19 de Septiembre de 1994, Sergio Yustos Fernández, apasionado de las dos ruedas y triatleta en sus tiempos libres, comenzó su andadura en Zona Matxin allá por 2012. Poco tardo en crear un proyecto como Road & Mud que estuvo dirigiendo entre 2013 y 2018. Después de unos años escribiendo previas y análisis de carrera en sus redes personales, ahora lidera este proyecto. Lo podéis escuchar también en el conocido podcast de El Maillot.