38 años del polémico Giro de Stephen Roche

12 de Junio. Roche gana un Giro polémico

Tal día como hoy, hace 38 años, Stephen Roche ganaba el Giro de Italia, que posteriormente completaría con el Tour y el Mundial para conseguir una histórica triple corona (solo Merckx en 1974 y Pogacar en 2024 lo han logrado). Era su segundo año en el equipo italiano Carrera, y tras un mal 1986, las dudas dentro de su equipo hacían que no encontrara mucha receptividad.

Sin embargo, Roche demostraba con un gran inicio de la temporada 87 (2º en Lieja, victoria en Romandía y muchos puestos de honor) que en el Carrera el coliderato entre Visentini (ganador del Giro del 86) y él no era ninguna locura. El Giro de Italia parecía volver a recuperar parte de su esencia montañosa, con una etapa que apuntaba a mítica, con final en Canazei previo paso por la Marmolada. Pero no iba a tener un gran protagonismo.

La primera parte del Giro era dominada por Roche, tras ganar en el cronodescenso del Poggio, pero la contrarreloj larga de San Marino (ganada por un Visentini que, según Roche, no había parado de incomodarlo durante jornadas previas y en el reconocimiento de la crono) daba el liderato a Visentini, en un muy mal día de Roche, que acusaba el desgaste de jornadas anteriores y una caída también días antes, dejándose casi tres minutos.

Parecía acabado el Giro. Roche estaba atado al ser su compañero de equipo el líder, pero lo que nadie en ese momento podía imaginar era que Roche y Eddy Schepers, también compañero de Visentini en el Carrera, iban a tramar una de las mayores “traiciones” de la Corsa Rosa. Ambos hablaban de voltear la general en la etapa de media montaña de Sappada, y no en la más esperada de alta montaña en Canazei.

Sirotti

El resto es historia: Roche atacando de lejos, su propio equipo persiguiéndole durante kilómetros, su director deportivo instándole a parar, Roche negándose, y una última subida a Sappada en la que Visentini cedía. Roche conseguía el liderato por cinco segundos respecto a un joven Tony Rominger, y Schepers también se negaba a ayudar a su compañero y líder Visentini.

Visentini llegaba a meta exhausto tras su desfallecimiento, habiendo cedido unos seis minutos y diciendo a los periodistas que esa noche alguien iba a abandonar el Giro, mientras miraba desafiante al podio, donde estaba su compañero Roche con la maglia rosa ganada ese día.

De ahí al final del Giro, Roche tuvo que aguantar insultos, escupitajos, empujones de los tifosi, además de un enfrentamiento público entre él y Visentini que pasaría a la historia del ciclismo como uno de los duelos más famosos y controvertidos de siempre, que acabaría en la subida a Pila en la penúltima etapa, en la que Visentini caía y abandonaba posteriormente. Una carrera que no había sido especialmente divertida, y en la que Robert Millar y Erik Breukink flanqueaban en el podio a Roche, iba a ser recordada para siempre.

Semanas después, Roche iba al Tour de Francia y, aunque echaba en falta el apoyo de su equipo Carrera (excepto el innegable esfuerzo de Schepers), se hacía con un Tour en el que Perico Delgado hizo enloquecer a la afición con su segundo puesto… pero esa es otra historia que será contada en su momento.

Hola 👋

Regístrate para recibir todo nuestro contenido en tu correo electronico

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.