Ya acabado el Giro Next Gen, publicamos esta entrevista con uno de los privilegiados que tuvo la oportunidad de ponerse un dorsal en prestigiosa carrera italiana. Además, aprovechamos para hablar de un ciclismo y un país desconocido en nuestro mundo ciclista.
Rumanía está en el centro de dos corrientes del siglo XX que en el ámbito ciclista tienen trayectorias radicalmente opuestas: la exitosa escuela soviética y la poco brillante región balcánica o ex-yugoslava. Como en multitud de países del «Telón de Acero», tras gobiernos inestables posteriores a la Segunda Guerra Mundial llegó un líder autoritario bajo la influencia de la Unión Soviético. En Rumanía los protagonistas fueron el excéntrico matrimonio de Nicolae y Elena Ceaușescu. Dejando de lado temas políticos y sociales, es innegable que el bloque del Este creó un modelo deportivo durante muchos años admirado por Occidente. Por otra parte también favoreció el empoderamiento de deportes o agrupaciones deportivas afines a los intereses del mandatario correspondiente por la gran influencia que tiene el deporte en las campañas propagandísticas. Sin ir más lejos, en el fútbol rumano se ven ejemplos de esto que mis lectores más veteranos quizás recordarán: el Steaua București que se alzó con la Copa de Europa en 1986 y el Viitorul Scornicești (lugar de nacimiento de Nicolae Ceaușescu) de los ascensos inverosímiles que jugaba en un estadio con el doble de espectadores que habitantes tenía la ciudad.

Sin embargo el ciclismo rumano no recibió el «empujón socialista» y podemos decir tanto que tiene pocos éxitos, sin duda muy lejos de otros países del Este como Checoslovaquia o la RDA, como que algunas de sus grandes figuras está fuertemente ligadas a las minorías que habitan el país. Su ciclista más destacado y Ministro de Deportes y Juventud, el medallista paralímpico Carol-Eduard Novak, procede de la región étnicamente húngara Székely Land o Szeklerland (puede sonarle al lector por dar nombre a una de las carreras por etapas UCI del país). Además, como comentaremos con Alin, en la actualidad sus dos ciclistas más destacados (Sergei Țvetcov y Cristian Raileanu) provienen de Moldavia, cuya independencia de Rumanía es un debate recurrente en la sociedad de ambos países por su hermanamiento histórico y las pésimas condiciones económicas de Moldavia. Cierto es que dos de sus representantes más destacados en años recientes, Eduard-Michael Grosu (único profesional del país) y Alex Ciocan, provienen de regiones históricamente relacionadas con los reinos que ahora forman la actual Rumanía.

🇺🇸 ZZ (Alex ZipiZapismo): Who is Alin Toader? On and off the bike
🇪🇸 ZZ (Alex ZipiZapismo): ¿Quién es Alin Toader? Sobre la bicicleta y en la vida diaria
🇺🇸 AT (Alin Toader): My name is Alin Toader, I’m 20 years old, and I would describe myself as a simple guy who loves riding his bike. That’s really who I am, in a few words. Off the bike, I’m currently studying at the University of Physical Education and Sport. Besides cycling, I’m passionate about coffee, and in the future, I’d love to learn how to make coffee with latte art—just as a creative outlet outside of racing.
🇪🇸 AT (Alin Toader): Me llamo Alin Toader, tengo 20 años y me describiría como un tipo sencillo al que le encanta montar en bici. Eso es realmente lo que soy, en pocas palabras. En la vida diaria, actualmente estudio en la Universidad de Educación Física y Deporte. Además del ciclismo, me apasiona el café y en el futuro me encantaría aprender a hacer latte art, sólo como una salida creativa fuera de las carreras.
🇺🇸 ZZ: What excites you the most about being in the Giro?
🇪🇸 ZZ: ¿Qué te ilusiona más de estar en el Giro?
🇺🇸AT: From the moment I found out I would be part of the team for the Giro, I felt pure happiness. It’s a dream for any young rider. I know it’s a big responsibility, but I’ve always been the type to stay calm and perform under pressure. What excites me the most is the opportunity to prove myself at such a high level, to learn from experienced riders, and to discover how far I can push my limits in a race that’s full of history and meaning.
🇪🇸AT: Desde el momento en que supe que formaría parte del equipo para el Giro, sentí pura felicidad. Es un sueño para cualquier corredor joven. Sé que es una gran responsabilidad, pero siempre he sido de los que mantienen la calma y rinden bajo presión. Lo que más me emociona es la oportunidad de demostrar mi valía a un nivel tan alto, de aprender de corredores experimentados y de descubrir hasta dónde puedo llegar en una carrera llena de historia y significado.
🇺🇸 ZZ: How have you adapted to being in a foreign team for the first time? How different is it compared to your previous team?
🇪🇸 ZZ: ¿Cómo te has adaptado a correr en un equipo extranjero por primera vez? ¿Cómo de diferente es comparado con tu equipo anterior?
🇺🇸AT: Joining a foreign team was definitely a big change, especially in terms of language, culture, and structure. But it also helped me grow a lot—both as a rider and as a person. Compared to my previous team [CSUVT-Devron West], everything is more organized and more focused on performance. I’m learning every day, and I appreciate being part of a team where I feel supported and challenged at the same time.
🇪🇸 AT: Unirme a un equipo extranjero fue sin duda un gran cambio, sobre todo en lo que respecta al idioma, la cultura y la estructura. Pero también me ayudó a crecer mucho, como ciclista y como persona. En comparación con mi anterior equipo [CSUVT-Devron West], todo está más organizado y más centrado en el rendimiento. Aprendo cada día y aprecio formar parte de un equipo en el que me siento apoyado y retado al mismo tiempo.

🇺🇸 ZZ: Tell me how you started cycling
🇪🇸ZZ: Dime cómo se iniciaste en el ciclismo
🇺🇸AT: I started cycling when I was 7 years old, inspired by my older cousins who were racing at the time. Back then, most Romanian kids who got into the sport started with mountain biking, and I was no different. I raced MTB for a few years and really enjoyed it, but over time I discovered road cycling—and it just felt like the right fit for me. I liked the rhythm, the tactics, and the long efforts on the road much more. Eventually, I made the full switch to road racing, and that’s when things started to take off. I began training seriously, joined a competitive team, and soon I was racing in bigger national and international events, including with the Romanian national team.
🇪🇸 AT: Empecé a montar en bicicleta a los 7 años, inspirado por mis primos mayores que corrían en aquella época. Por aquel entonces, la mayoría de los niños rumanos que se iniciaban en este deporte lo hacían con la bicicleta de montaña, y yo no era diferente. Corrí en MTB durante unos años y lo pasé muy bien, pero con el tiempo descubrí el ciclismo de carretera y me pareció que era lo mejor para mí. Me gustaban mucho más el ritmo, la táctica y los esfuerzos largos en carretera. Con el tiempo, me pasé por completo al ciclismo de carretera y fue entonces cuando las cosas empezaron a despegar. Empecé a entrenar en serio, me uní a un equipo competitivo y pronto participé en grandes pruebas nacionales e internacionales, incluso con la selección rumana.
🇺🇸ZZ: How is the cycling scene in Romania? Is there a long tradition?
🇪🇸 ZZ: ¿Cómo es el panorama ciclista en Rumanía? ¿Hay una larga tradición?
🇺🇸AT: Cycling in Romania is still developing. We don’t have a very long tradition like in Italy or France, but things are improving. We have a few good races, and more young people are getting into the sport. The infrastructure and support are not always ideal, but there’s a lot of passion. That’s what keeps the sport going here.
🇪🇸 AT: El ciclismo en Rumanía aún está desarrollándose. No tenemos una tradición tan larga como en Italia o Francia, pero las cosas están mejorando. Tenemos algunas buenas carreras y cada vez hay más jóvenes que practican este deporte. Las infraestructuras y el apoyo no siempre son ideales pero hay mucha pasión. Eso es lo que hace que el deporte se mantenga aquí.
🇺🇸 ZZ: Important Romanian riders like Țvetcov or Raileanu are Moldavian-born (east) but the important races (Sibiu, Turul Romaniei) seem to take place mainly in the middle of the country. Are there remarkable differences between regions?
🇪🇸ZZ: Ciclistas rumanos importantes como Țvetcov o Raileanu son nacidos en Moldavia (al este) pero las carreras importantes (Sibiu, Turul Romaniei) parecen estar situadas en el centro del país. ¿Hay diferencias notables entre regiones?
🇺🇸AT: Yes, there are definitely differences between regions. Riders from the east, like Țvetcov and Raileanu, often come from areas with fewer resources but a lot of drive and talent. Meanwhile, most of the big races take place in central Romania, especially around the mountains, because the terrain is more challenging and scenic. Each region has its own cycling culture and atmosphere.
🇪🇸 AT: Sí, sin duda hay diferencias entre las regiones. Los ciclistas del este, como Țvetcov y Raileanu, suelen proceder de zonas con menos recursos pero con mucho empuje y talento. Mientras tanto, la mayoría de las grandes carreras se celebran en el centro de Rumanía, sobre todo en las montañas, porque el terreno es más exigente y pintoresco. Cada región tiene su propia cultura y ambiente ciclistas.

🇺🇸 ZZ: Are the biggest races (Tour de France, Giro d’Italia, etc) on TV in Romania?
🇪🇸 ZZ: ¿Son las grandes carreras (Tour de Francia, Giro de Italia, etc) retransmitidas por televisión en Rumanía?
🇺🇸 AT: Yes, they are usually broadcast on Eurosport, so cycling fans can watch all the Grand Tours and most of the big classics. It’s a great way to inspire young riders and show people the beauty of the sport.
🇪🇸 AT: Sí, suelen emitirse en Eurosport, de modo que los aficionados al ciclismo pueden ver todas las grandes vueltas y la mayoría de las grandes clásicas. Es una forma estupenda de inspirar a los jóvenes ciclistas y mostrar a la gente la belleza de este deporte.
🇺🇸 ZZ: Are you still studying? Do you have a plan B outside of cycling?
🇪🇸ZZ: ¿Estás todavía estudiando? ¿Tienes un plan B fuera del ciclismo?
🇺🇸 AT: Yes, I’m currently studying Sports Science at the University of Physical Education and Sport. It’s important for me to have a plan B. While I’m fully focused on cycling now, I know anything can happen, so I want to be prepared. I could see myself staying in the world of sports in some way.
🇪🇸AT: Sí, actualmente estudio Ciencias del Deporte en la Universidad de Educación Física y Deporte. Para mí es importante tener un plan B. Aunque ahora estoy totalmente centrado en el ciclismo, sé que puede pasar cualquier cosa, así que quiero estar preparado. Podría seguir en el mundo del deporte de alguna manera.
Thank you, Alin.
Gracias, Alin.
A veces Alex, a veces ZipiZapismo. Durante gran parte de mi tiempo soy estudiante de informática, pero aquí escribo sobre chavales que montan en bicicleta. Tengo un blog, una cuenta de Twitter, alguna idea interesante y, sobre todo, una vida caótica. ¿Qué puede salir mal en una sección que dirige una persona de 22 años a la que nadie ha enseñado a escribir?