Puedes acceder al especial completo del Tour de Francia 2025 pinchando aquí.
El Tour de Francia 2025 presenta un recorrido exigente y bien equilibrado. La montaña estará muy presente en una edición con terreno para todos los perfiles y sin tregua en la lucha por el maillot amarillo.
Acompáñame en este análisis individual de todas las etapas:
Etapa 1 – Sprint masivo
Las ascensiones a Mont Cassel (1.8 km – 3.7%, con pavés) y Mont Noir (1.3 km – 6.2%) marcarán una jornada nerviosa que se decidirá al sprint en Lille.
Etapa 2 – Final para puncheurs
Los muros de la Côte de Saint-Étienne-au-Mont (1.1 km – 9.4%) y la Côte d’Outreau (800m – 8.0%) intentarán romper el pelotón antes de un kilómetro final que también pica para arriba. Buen día para que veamos quienes han llegado a tope a este Tour de Francia.
Etapa 3 – Sprint masivo
Vuelve a aparecer el pavés de Mont Cassel (2.3 km – 3.8%) en una jornada para hombres rápidos. El viento, que sopla normalmente con intensidad en esta zona, puede ser un aliciente interesante.
Etapa 4 – Corredores de la general/Puncheurs
Los muros se suceden en las cercanías de Rouen: Côte de Belbeuf (1.3 km – 9.3%), Côte de Bonsecours (900m – 7.2%), Côte de la Grand’Mere (1.8 km – 4.7%) y la Rampe Saint-Hilaire (800m – 9.4%). Seguramente veamos los primeros movimientos entre corredores de la general.
Etapa 5 – Contrarreloj individual
Jornada para especialistas con salida y llegada en Caen. No hay muchos kilómetros de lucha individual y esta jornada puede ser importante a estas alturas de carrera. Veremos las primeras diferencias importantes.
Etapa 6 – Corredores de la general/Escapada
Casi 3000 metros de desnivel positivo en una jornada que será la más exigente hasta el momento. No hay grandes ascensiones pero tampoco metros llanos. Buen día para valientes y algún intento desde el pelotón entre los corredores de la general.
Etapa 7 – Hombres general/Puncheurs
El Mur de Bretagne (2km – 6.9%) no debería dejar muchas diferencias, pero siempre es un buen test para un Tour de Francia. Se antoja raro que sea el primer final en alto hasta el momento, y eso seguramente que lo quieran aprovechar varios en carrera.
Etapa 8 – Sprint masivo
Otra jornada de nervios y tensión. Otro día para sprinters. Poco aliciente en un perfil prácticamente llano camino de Laval.
Etapa 9 – Esprint masivo
Si la jornada pasada teníamos un día pensado en los hombres rápidos. Repetimos en este final. Chateuroux verá una llegada masiva y de nuevo, una pelea por el verde.
Etapa 10 – Escapada/Hombres de la general
Al fin llega una jornada más exigente. Superamos los 4000 metros de desnivel en 165 kilómetros y eso ya nos dejará movimientos, seguramente lejanos. El final en Puy de Sancy (3.3 km – 7.8%) es corto pero duro.
Etapa 11 – Sprint masivo/Escapada
A estas alturas las fuerzas ya irán escaseando y el tramo desde Montgiscard hasta meta guarda bastantes trampas. Si hay una escapada de corredores fuertes, es posible que puedan pelear la supremacía al gran pelotón.
Etapa 12 – Hombres de la general
¡Y llegó la alta montaña! Casi para cerrar la segunda semana nos encontramos con la primera jornada de alta montaña. El pelotón ya debería llegar con pocos corredores a los pies de Hautacam (13.5km – 7.8%). Un coloso pirenaico que necesitaba la carrera.
Etapa 13 – Contrarreloj individual
De nuevo, contrarreloj individual. Pocos kilómetros pero con bastante desnivel. Tras una zona inicial llana, se encarará el ascenso a Peyragudes (8km – 7.9%). Será una pelea bonita y esperamos que llegue la carrera sin grandísimas diferencias.
Etapa 14 – Hombres de la general/Escapada
Hacía falta una jornada de encadenados y esta etapa llega para cumplir las expectativas. El Tourmalet (19km – 7.4%) dará el pistoletazo de salida a los encadenados, con el Col d’Aspin y Peyresourde dando paso al final en Superbagnères (12.4km – 7.3%). Es un día perfecto para dar un golpe sorbe la mesa.
Etapa 15 – Escapada
Pocas dudas de que es una etapa perfecta para la escapada. Podríamos llegar a ver algún movimiento en el pelotón, pero lo normal es que con un perfil como este ya en la tercera semana, un grupo de escapados pueda pelear por la victoria en una localidad como Carcassonne.
Etapa 16 – Hombres de la general/Escapada
Se antoja un poco escasa una jornada así a estas alturas, pero nos tendremos que conformar con una jornada unipuerto en el Mont Ventoux. Final idílico al que se llegará sin mucho desgaste. Aún así, es una subida para hacer mucho daño.
Etapa 17 – Sprint masivo/Escapada
Los sprinters volverán a tener una oportunidad en este final. Aún así cuidado, es una jornada donde no podemos descartar por completo que una escapada pueda conseguir entenderse y acabar derrotando al pelotón.
Etapa 18 – Hombres de la general
Casi 6000 metros de desnivel en una jornada que podría dictar sentencia. Puertos largos y no por ello poco exigentes. La Madeleine es un punto de rotura espectacular y hay que confiar en que la carrera se rompa ahí.
Etapa 19 – Hombres de la general/Escapada
La etapa parece una calcamonía del día anterior, pero los kilómetros de menos se notan. Aún así, hay terreno más que de sobra para que volvamos a ver fuegos artíficiales en La Plagne. A estas alturas estas jornadas encadenadas pueden hacer mucho daño.
Etapa 20 – Escapada
Es raro, pero si, no tendremos una jornada de alta montaña en el penúltimo día de competición. Ataques a la desesperada si la general está en juego en un terreno donde costará romper. Aún así, es un buen día para intentar algo diferente en una jornada donde la escapada podría triunfar.
Etapa 21 – Sprint masivo
Lo normal es que veamos un sprint masivo, pero es cierto que los tres pasos por Montmartre van a generar bastante expectativa. Si algún corredor de la general se anima a intentarlo, podemos tener fiesta de más en la capital parisina.

Nacido en Valladolid un 19 de Septiembre de 1994, Sergio Yustos Fernández, apasionado de las dos ruedas y triatleta en sus tiempos libres, comenzó su andadura en Zona Matxin allá por 2012. Poco tardo en crear un proyecto como Road & Mud que estuvo dirigiendo entre 2013 y 2018. Después de unos años escribiendo previas y análisis de carrera en sus redes personales, ahora lidera este proyecto. Lo podéis escuchar también en el conocido podcast de El Maillot.