ANÁLISIS DEL RECORRIDO 3ª ETAPA GIRO D’ITALIA 2024
Pincha aquí para acceder al especial de la carrera
Jornada para hombres rápidos, a priori. Digo a priori porque el final tiene algo de miga. A falta de 4.5 km para la línea de meta el pelotón ascenderá 1500 metros a poco más del 5%. No debería ser suficiente para romper el sprint final pero si es un aliciente para el final de la jornada, más tensión y algún treno que podría romperse antes de tiempo.
Montaña | Categoría | Distancia | Pendiente Promedio | Kilómetro de Referencia |
---|---|---|---|---|
Lu | 4ª | 2 km | 4.8% | Km 59.3 |
PARTE CLAVE DE LA JORNADA
Jornada bastante llevadera la que va a enfrentar el pelotón durante esta tercera jornada del Giro d’Italia. Menos de 1000 metros de desnivel en los 166 kilómetros que tendrá por delante el gran grupo. Una subida categorizada: Lu. Pelea por los puntos de la Azurra. Unos puntos de la montaña que junto al sprint bonificado y el Intergiro, serán los principales alicientes de cara a ver algún fugado.
La carrera irá ganando en tensión y estrés dentro del grupo según nos vayamos acercando al sprint bonificado de Cherasco, en el kilómetro 143.9. La zona final guarda algun punto algo más relevante e incluso alguna subida. El ascenso principal lo coronaremos a falta de 3 kilómetros para la línea de meta, pues el pelotón tendrá que ascender desde la parte baja de Fossano hacía la zona centro, donde esta situada la línea de meta.
Pincha en las imágenes para verlas ampliadas.
Apenas 1800 metros, como podéis ver en los perfiles de abajo, con dos zonas de herradura. Una justo al comenzar y otra a mitad de ascensión. No es una subida demasiado exigente. No es una subida donde podamos ver movimientos en el pelotón. Pero si puede ser lo suficiente como para descolocar a algún equipo de los sprinters o que algun velocista pueda sufrir lo suficiente como para quedar fuera de la pelea por la etapa.

Según se corone este pequeño ascenso. Entraremos en la zona de seguridad de los últimos tres kilómetros. Kilómetros totalmente planos y con un giro a falta de 1400 metros que será clave en cuanto a la colocación de las diferentes escuadras.

CÓMO SEGUIR
Hora inicio: 13:25 p.m.
Hora finalización: 17:15 p.m.
Horario conexión televisiva: 13:00 p.m. Eurosport; 13:00 p.m. EITB.
A mayores, recomendamos seguir la cuenta de X oficial (@giroditalia) además del hashtag (#Giro y #GirodItalia).
EL TIEMPO
Aumentan las posibilidades de lluvia, sobre todo en la localidad de salida. Pese a todo, el pelotón podría librar en esta jornada de lunes. El viento soplará con poca intensidad aunque eso si, entrará bastante lateral durante toda la jornada. Respecto a la temperatura, poco que comentar, siempre rondando los 17ºC.
FAVORITOS
Baja la intensidad del Giro d’Italia tras dos jornadas frenéticas que nos han dejado dos ganadores diferentes: Jonathan Narváez y Tadej Pogačar. Con eso sí, el esloveno vestido de rosa. No queda claro que sea una condición favorable llevarla tan pronto, pero la historia apoya este camino hasta Roma. Veremos qué pasos siguen en el UAE durante estas jornadas.
No será, eso parece claro, mañana una jornada en la que pueda tentar con dejar el liderato sobre los hombros de otro corredor. Jornada perfecta para que vivamos el primer sprint de este Giro d’Italia y serán varios los equipos que intentarán tener controlada la fuga. Una escapada donde esperamos presencia de los equipos «de casa». Polti Kometa y VF Group – Bardiani CSF – Faizanè tendrán hombres delante, veremos si algún equipo los acompaña en esta campaña.
Respecto a la etapa, que, como ya habréis visto, tiene un final bastante complicado, hay tres nombres que destacan por encima del resto: Tim Merlier, Olav Kooij y Jonathan Milan. Un final que se adapta a la perfección a los tres. Un Milan que no fallará en su lucha por la ciclamino y tratará de buscar el triunfo de manera temprana. Por su parte, Olav Kooij se defiende a la perfección en estos finales con un punto de exigencia, aunque su caída en la segunda jornada le da un punto de incertidumbre. Por último, Merlier, que puede ser el peor de los tres en ese repecho, es un especialista en aparecer para llevarse la victoria cuando todo está descontrolado. Además, la presencia de Luke Lamperti y Bert Van Lerberghe en el treno del belga me parece suficiente para apostar por él.
No estarán solos en esta pelea por el triunfo. Tenemos otros candidatos, reales, a pelear por la etapa en esta jornada. Nombres como el de Caleb Ewan, Fabio Jakobsen, Filippo Ganna, Ethan Vernon, Phil Bauhaus, Kaden Groves, Danny van Poppel, Sebastian Molano, Fernando Gaviria, Biniam Girmay, Alberto Dainese, Max Kanter, Laurence Pithie, Jenthe Biermans, Andrea Vendrame o Enrico Zanoncello. Con mención a segundas espadas como Matteo Trentin, Christophe Laporte o Tobias Lund Andresen, que también podrían encontrar su hueco en el caso de que suceda algo en un final que se espera, como vengo diciendo, bastante nervioso.
De momento, la nómina es alta. Es buena jornada para sprinters oportunistas. Es buen día para dar la sorpresa. Pero es importante golpear primero en la pelea por ser el corredor más rápido de este Giro d’Italia. ¿Quién levantará los brazos en Fossano?
Mi favorito: Tim Merlier
Mis jokers: Tobias Lund Andresen/Filippo Ganna

Nacido en Valladolid un 19 de Septiembre de 1994, Sergio Yustos Fernández, apasionado de las dos ruedas y triatleta en sus tiempos libres, comenzó su andadura en Zona Matxin allá por 2012. Poco tardo en crear un proyecto como Road & Mud que estuvo dirigiendo entre 2013 y 2018. Después de unos años escribiendo previas y análisis de carrera en sus redes personales, ahora lidera este proyecto. Lo podéis escuchar también en el conocido podcast de El Maillot.