Información UAE Tour 2025.
Fecha |
17/02/2025 a 23/02/2025 |
Categoría |
2.UWT |
Primera edición |
2019 |
Más victorias |
General: Tadej Pogacar (2) Etapas: Tim Merlier (5) |
CÓMO SEGUIR
Las diferentes etapas se podrán en Eurosport/Max.
A mayores, recomendamos seguir la cuenta oficial de X (@UAE_Tour) y el hashtag (#UAETour).
ANÁLISIS DEL RECORRIDO
Fecha | Día | Etapa | Salida – Meta |
---|---|---|---|
17/02 | Lunes | Etapa 1 | Madinat Zayed Shams Solar Park – Liwa Palace |
18/02 | Martes | Etapa 2 (CRI) | Al Hudayriyat Island – Al Hudayriyat Island |
19/02 | Miércoles | Etapa 3 | Ras al Khaimah – Jebel Jais |
20/02 | Jueves | Etapa 4 | Fujairah Qidfa Beach – Umm al Quwain |
21/02 | Viernes | Etapa 5 | American University Dubai – Hamdan Bin Mohammed Smart University |
22/02 | Sábado | Etapa 6 | Abu Dhabi Cycling Club – Abu Dhabi Breakwater |
23/02 | Domingo | Etapa 7 | Al Ain Hazza Bin Zayed Stadium – Jebel Hafeet |
ETAPA 1 – Llegada al sprint.
- Horario: 10.20. – 13:30. Hora peninsular.
Sin tener grandes ascensos, la primera jornada de este UAE Tour guarda algo más de 1200 metros de desnivel acumulados. Es evidentemente una etapa para sprinters pero ojo, porque los últimos 500 metros se sitúan casi al 6% de media. Será clave para conocer al primer líder de la prueba.
ETAPA 2 – Contrarreloj individual.
- Horario: 01.44. – 05.00. Hora peninsular.
La isla de Hudayriyat acogerá la contrarreloj de esta jornada. Poco más de 12 kilómetros totalmente planos en un circuito que estará totalmente expuesto al viento, que puede ser un factor clave en esta jornada.
ETAPA 3 – Etapa Montaña/Jornada importante para la general
- Horario: 09.05 – 13.30. Hora peninsular.
Jebel Jais (19.1 km – 5.6%) será la primera llegada en alto de este UAE Tour. Un ascenso largo y con zonas duras, pero en general con rampas bastante constantes.
ETAPA 4 – Etapa al sprint
- Horario: 09.15. – 13.30. Hora peninsular.
Jornada prácticamente plana en este UAE Tour. Una etapa donde, si el viento no hace acto de presencia, poco podemos esperar más allá de una volata masiva.
ETAPA 5 – Etapa al sprint
- Horario: 09.55. – 13.30. Hora peninsular.
De nuevo jornada para hombres rápidos. Veremos si los abanicos quieren poner picante antes de un final donde, eso si, tenemos unos últimos kilómetros más revirados. Tendrá bastante importancia la formación del treno y la colocación.
ETAPA 6 – Etapa al sprint
- Horario: 09:30. – 13.30. Hora peninsular.
Jornada totalmente llana la que espera en esta sexta jornada del UAE Tour. Una etapa que acaba el el puerto de Abu Dhabi. A la hora de decidir la etapa hay que comentar la importancia que puede tener el viento en una zona bastante expuesta. Buen día para oportunistas.
ETAPA 7 – Etapa Montaña/Jornada importante para la general
- Horario: 08:45. – 13.00. Hora peninsular.
Acaba la prueba con el ascenso a Jebel Hafeet (10.8km – 6.8%). Una subida dura, que ve su porcentaje medio disminuir por los últimos kilómetros. La general llegará en juego y seguramente veamos un ascenso bonito.
EL TIEMPO
Voy a dejar esta vez el mapa de viento. Será importante analizar cada jornada el viento en la zona porque puede llegar a jugar un papel trascendental a la hora de decidir tanto las diferentes jornadas, como por supuesto, la general final.
PARTICIPANTES
FAVORITOS A LA GENERAL
La pregunta es fácil: ¿Alguien piensa que Tadej Pogacar no va a ganar esta prueba?. El esloveno da pistoletazo a su temporada y lo normal, es que lo haga con victoria, no solo de la general si no también de las jornadas de montaña e incluso, porque no, la contrarreloj y ¿la primera etapa?. No tiene mucho sentido hablar de alternativas al triunfo porque, la verdad, salvo un problema extradeportivo las posibilidades de que Tadej no se lleve el triunfo rondan el 1%.
En ese mencionado 1% tenemos a Lennert van Eetvelt, que ya se llevó la prueba en 2024, Pello Bilbao, Carlos Rodríguez, Jay Vine, Finn Fisher Black o Giulio Ciccone. Bastante nivel, no nos vamos a engañar, el que tenemos en la línea de salida de la prueba emiratí.
A partir de estos nombres, pues debemos mencionar corredores como Oscar Onley, Alexey Lutsenko, Georg Steinhauser, Pablo Castrillo, Chris Harper, Michael Storer, Junior Lecerf, Bart Lemmen, Thomas Gloag, Sergio Higuita o los que, van a ser, nuestros dos jokers para esta prueba: Paul Seixas e Iván Romeo. El español porque deslumbró en Valencia, y el hecho de tener una contrarreloj lo puede favorecer para hacer un gran puesto en la general; El francés porque es sinónimo de talento y, la verdad, no me extrañaría verlo en los puestos cabeceros de la general al acabar la prueba.
Mi favorito: Tadej Pogacar
Mis jokers: Paul Seixas/Iván Romeo
Las previas e información diaria la tendréis en mi canal de Telegram. Podéis uniros pinchando aquí.
CANDIDATOS A LAS VICTORIAS PARCIALES
No me voy a volver a dar una vuelta por los corredores que pueden pelear las etapas de montaña, porque al fin y al cabo cuando haya jaleo, serán los corredores de la general quienes tengan que dar el do de pecho. Pero si creo que podemos mencionar dos perfiles de corredores: Velocistas y croners.
Respecto a los velocistas puros, tenemos que tener en cuenta que este UAE Tour se ha convertido en una especie de ‘mundial de los sprinters‘. Jasper Philipsen, Tim Merlier, Jonathan Milan y Olav Kooij son posiblemente los mejores velocistas del momento, y los cuatro están. Con respeto a otros nombres como Fabio Jakobsen, Dylan Groenewegen, Juan Sebastian Molano, Arvid de Kleijn, Phil Bauhaus, Sam Welsford, Gerben Thijssen o Fernando Gaviria. El nivel es brutal y las ganas de ver esos sprints son altas. Entre las posibles sorpresas, que es difícil verlas, podemos mencionar a Dusan Rajovic, Matteo Malucelli, Oded Kogut, Kim Heiduk o dos nombres que destacaría por encima del resto: Gianluca Pollefiet y Steffen De Schuyteneer. Tengo bastantes ganas de verlos esta temporada, sobre todo al jovencísimo corredor del Lotto.
En cuanto a los contrarrelojistas destaca, sin ninguna duda, la figura de Josh Tarling. Tras él astro británico que, espero, se imponga en la contrarreloj podemos mencionar otros nombres como los de Stefan Bissegger, Mikkel Bjerg, Bruno Armirail, Dan Hoole, Maikel Zijlaard, Johan Price-Pejtersen o, como no, Tadej Pogacar. A priori no veo grandes sorpresas, pero si tengo ganas de ver el rendimiento de Logan Currie, Michael Leonard y Niklas Behrens en esta jornada.

RECOMENDACIONES DE IL CAPO CED PARA SER UN CAPO EN LA FANTASY
Consejos de Cédric Molina (Il Capo Ced) / Aplicación: Cycling Fantasy App

La app nos indica claramente que esta carrera será un mix GC – llano. Es decir, sprinters + corredores de media montaña/alta montaña que no pierdan mucho tiempo en la crono de 12 km.
Además, tenemos maillot de jóvenes, que es otro factor a tener en cuenta siempre.
Mi recomendación para esta carrera la voy a separar en dos bloques: Clasificación general y sprinters.
Y ya cada uno que haga las combinaciones de corredores a su gusto.
Clasificación general
🌟🌟🌟🌟 Pogacar
⭐️⭐️⭐️ Carlos Rodríguez – Van Eetvelt
⭐️⭐️ Ciccone – Pello Bilbao – Onley
⭐️ Gall – Riccitello – Vine – Castrillo
Sprints
🌟🌟🌟🌟 Merlier
⭐️⭐️⭐️ Philipsen – Milan
⭐️⭐️ Kooij – Groenewegen – Thijssen
⭐️ Welsford – Bauhaus – Gaviria – De Kleijn
Y por último, os voy a sugerir tres equipos: uno full Clasificación general, otro full sprinters y otro con un mix de ambos:
- Clasificación general: Pogacar, Carlos Rodríguez, Van Eetvelt, Onley, Castrillo, Riccitello, Harper, Herregodts, Steinhauser.
- Sprinters: Merlier, Philipsen, Milan, Groenewegen, Malucelli, Kogut, Heiduk, Taminiaux, Rajovic.
- Mix: Pogacar, Merlier, Van Eetvelt, Castrillo, Riccitello, Thijssen, Welsford, Malucelli, Kogut.
Recordatorio: En fantasy, clasificación general también significa corredores que sumen puntos para la clasificación del propio juego, lo que incluye puntos de sprinters, crono, media montaña, etc.

Nacido en Valladolid un 19 de Septiembre de 1994, Sergio Yustos Fernández, apasionado de las dos ruedas y triatleta en sus tiempos libres, comenzó su andadura en Zona Matxin allá por 2012. Poco tardo en crear un proyecto como Road & Mud que estuvo dirigiendo entre 2013 y 2018. Después de unos años escribiendo previas y análisis de carrera en sus redes personales, ahora lidera este proyecto. Lo podéis escuchar también en el conocido podcast de El Maillot.
increíble previa Sergio, el añadido del Fantasy es estupenda novedad. gracias.
¡Muchísimas gracias Samu! Me alegra leer que es de utilidad!