Dentro de la categoría sub23, los equipos filiales de los WorldTeam y los ProTeam juegan cada vez más un rol fundamental. La mayoría de corredores menores de 23 años pasan por ellos antes de dar el salto a la élite. Siguiendo con esta tendencia, a continuación realizamos un análisis de todos estos equipos con un breve comentario general y un esbozo de los que consideramos sus corredores con mayor potencial de cara a futuro, que no tiene por qué ser equivalente a su rendimiento inmediato.
Equipos de desarrollo WorldTeam
Durante la temporada 2025 dispondrán de equipo de desarrollo 16 de los 18 equipos que componen el máximo nivel del ciclismo mundial. Los últimos en disponer de filial han sido EF Education-EasyPost, RedBull-BORA e INEOS Grenadiers, que lo estrenan este mismo año. Además, es conocido que el equipo Movistar está estudiando seriamente su creación para el año que viene por lo que solo Cofidis parece mantenerse al margen de esta práctica que parece cada vez más una vía imprescindible para captar el talento joven antes que los rivales. De hecho, muchos de estos equipos disponen también de estructuras junior asociadas, de forma que pueden no solo atraer a los mejores corredores antes que nadie, sino que además pueden ofrecerles un plan de desarrollo completo.
Alpecin-Deceuninck Development Team
Probablemente el equipo de desarrollo de Alpecin sea lo que mejor ejemplifique el crecimiento del equipo. Durante los años como ProTeam subían de su filial apenas un par de corredores de rol al año pero, con el ascenso al WorldTeam, han pasado a subir cuatro corredores cada año. En estos fichajes se han incluido proyectos de corredores ganadores y este año además concentran en su filial tres corredores que son, probablemente, top10 mundial de cada uno de los últimos años a nivel de potencial (Aaron Dockx de 2004, Sente Sentjens de 2005 y Senna Remijn de 2006). Si siguen captando corredores y trabajando bien con ellos, el futuro del equipo WorldTeam está asegurado.
⭐⭐⭐⭐ Senna Remijn
⭐⭐⭐ Sente Sentjens, Aaron Dockx
⭐ Timo Behrens, Jente Michels, Nio Vandevorst
Arkéa – B&B Hôtels Continentale
Arkéa no pasa por su mejor momento a nivel económico, y eso, sin duda, se nota en que su equipo de desarrollo esté lejos de las dos grandes estructuras francesas. Sin embargo, aunque carecen de proyectos de estrellas, saben moverse bien en el mercado secundario y, sobre todo, ofrecen oportunidades de ascender al equipo profesional (hasta seis corredores lo han hecho este año). Esto les permite atraer a jóvenes talentos como el rodador Paul Thierry y el clasicómano Axel Bouquet, además del puncheur italiano Edoardo Zamperini, quien, aunque quizá ha decepcionado algo en su paso por la categoría sub-23, sigue mostrando destellos que indican que el talento que se le presuponía hace unos años sigue estando ahí.
⭐⭐ Paul Thierry, Axel Bouquet, Edoardo Zamperini
⭐ Emanuel Houcou, Jean-Loup Fayolle, Nicolas Milesi

Bahrain Victorious Development Team
La apuesta de Bahrain por su equipo filial este año no solo se refleja en la adopción del nombre completo de su equipo matriz, sino también en las oportunidades que brinda el primer equipo, que ha promovido a hasta cinco corredores esta temporada. Además, la calidad de las nuevas incorporaciones desde la categoría junior refuerza esta estrategia, con talentos como Jakob Omrzel, un top 10 de su generación que destaca tanto en clásicas de pavé como en vueltas por etapas; el irlandés Seth Dunwoody, un especialista en contrarreloj de primer nivel; y el finés Kasper Borremans, un ardenero capaz de competir contra los mejores. Sin duda, un gran paso adelante.
⭐⭐⭐⭐ Jakob Omrzel
⭐⭐⭐ Seth Dunwoody
⭐⭐ Kasper Borremans
⭐ Alessandro Borgo, Santiago Basso
Decathlon AG2R La Mondiale Development Team
Con la entrada de Decathlon, el equipo se ha volcado en el desarrollo de su cantera, arrebatándole a Groupama el monopolio del vivero francés. Este año, sus principales estrellas han dado el salto al World Tour, y Seixas ni siquiera pasará por la etapa de su equipo de desarrollo. Sin embargo, la apuesta por el futuro es evidente: 9 de sus 12 corredores tienen menos de 20 años. Entre sus nuevas incorporaciones destacan los cuatro ciclistas que ascienden desde su equipo junior: Dahl, un rodador potente y top 15 de su generación; el explosivo Sparfel y el también rodador Chaleil, ambos muy bien posicionados; además del fichaje del australiano Greenwood, top 10 en el último Tour del Porvenir.
⭐⭐⭐ Marius Innhaug Dahl, Antoine L’Hote
⭐⭐ Aubin Sparfel, Louis Chaleil
⭐ Matthew Greenwood, Pelle Køster Mikkelsen, Louic Boussemaere
Development Team Picnic PostNL
El conjunto neerlandés siempre se ha enorgullecido de llevar a jóvenes talentos a la élite, aunque en los últimos años esta tradición parece haber quedado en entredicho, ya que su equipo de desarrollo lleva un par de temporadas sin promocionar apenas corredores al primer equipo. Para corregir esta tendencia, este año se han reforzado con prometedores ciclistas de la categoría junior, entre los que destacan el completísimo checo Pavel Sumpik, considerado uno de los cinco mayores proyectos de su generación, y el ardenero danés Louw Larsen, que el año pasado se situó entre los 20 mejores de su promoción.
⭐⭐⭐ Louw Larsen
⭐⭐ Jurgen Zomermaand, Xander Scheldeman
⭐ Ryan Gal, Oliver Peace
EF Education – Aevolo
Recién creado a partir de la estructura del club Aevolo, el nuevo filial de EF se ha reforzado con numerosos fichajes procedentes de otros equipos de la categoría. Entre ellos destacan los británicos Hobbs, un rápido clasicómano, y Golliker, un escalador tan talentoso como irregular, ambos provenientes de Groupama, además del explosivo Simmons, que llega desde Visma. También se suma a sus filas Miguel Ángel Marín, vigente ganador de la Vuelta del Porvenir colombiana.
⭐⭐⭐⭐ Noah Hobbs
⭐⭐⭐ Joshua Golliker
⭐⭐ Miguel Ángel Marín, Colby Simmons
⭐ Noah Streif, Magnus Carstensen
Equipe continentale Groupama-FDJ
Aunque ha perdido la hegemonía que mantenía hace unos años en la cantera francesa, e incluso en el mercado británico, el equipo sigue contando con un potencial interesante para nutrir a su primer equipo. Sin embargo, carece de proyectos de superestrellas como en generaciones pasadas, como la de 2003. Probablemente, lo más destacado de su actual plantilla sean las recientes incorporaciones del clasicómano Boulet y del menor de los Grégoire, un corredor de características similares a su hermano, aunque de menor nivel.
⭐⭐⭐ Eliott Boulet
⭐⭐Baptiste Gregoire, Reef Roberts
⭐ Maxime Decomble, Max Bock, Rémi Daumas
Hagens Berman Jayco
Aunque Jayco siempre ha trabajado bien la cantera, especialmente en el mundo anglosajón y nórdico, no logra competir con las grandes estructuras del World Tour, lo que le impide acceder a las mayores promesas del ciclismo. Aun así, cuenta con una base sólida de corredores de años anteriores, a la que este año se suman dos rodadores juniors de buen nivel: el australiano Holmes y el danés Just Pedersen.
⭐⭐ Will Holmes, Carl Just Pedersen
⭐ Jesse Kramer, Adam Rafferty, Matthew Cole, Gonçalo Tavares, Ben Wiggins

Lidl – Trek Future Racing
Creado el año pasado, el equipo aún no alcanza el potencial de otras estructuras de desarrollo, especialmente tras la marcha del campeón mundial Behrens a Visma y el salto directo de Withen Philipsen al World Tour. Aunque las incorporaciones han sido pocas, destacan por su calidad, con tres juniors situados en el top 25 mundial. Además, hay un gran interés para los aficionados españoles con la llegada del clasicómano Héctor Álvarez, quien viene de batir récords de victorias en la categoría junior y cuya proyección aún está por definir. También cuentan con varios corredores del top 20-30 de su promoción junior, como el combativo escalador británico Grindley, el ardenero danés Fydkjaer y los especialistas en contrarreloj Leidert y Soderqvist.
⭐⭐⭐⭐ Héctor Álvarez
⭐⭐⭐ Sebastian Grindley
⭐⭐Louis Leidert, Patrick Boje Frydkjaer
⭐ Jakob Soderqvist, Andrea Bessega
Red Bull – BORA – hansgrohe Rookies
De nueva creación, el equipo se nutre principalmente de corredores procedentes de su equipo junior, entre ellos el campeón del mundo italiano Lorenzo Finn, y de fichajes provenientes de la factoría británica Trinity, como el sólido escalador Luke Tuckwell, conformando una buena base sobre la que crecer en los próximos años. También se incorpora el español Marco Martín, procedente de Café Baqué, un corredor ligero que probablemente ha sido el tercero más destacado de su generación junior, aunque llega infravalorado debido a la exuberancia de otros talentos y la sombra de apellidos ilustres.
⭐⭐⭐ Paul Fietzke
⭐⭐ Theodor Clemmensen
⭐ Luke Tuckwell, Davide Donati, Marco Martín
Soudal – Quick-Step Devo Team
Si hay un equipo que ha destacado por su capacidad para desarrollar talento joven, ese es el belga Quick-Step. Desde hace dos años, ese talento pasa por su equipo de desarrollo, que además brinda buenas oportunidades en el World Tour a aquellos que demuestran un nivel prometedor. Este año han incorporado hasta ocho juniors, entre ellos el ardenero belga Schoofs y el completísimo y potente esloveno Valjavec, ambos entre los mejores de su generación a nivel mundial. En cuanto a nuestro país, destacan los españoles Hodei Muñoz y Marc Zafra, reforzando una estructura que sigue apostando fuerte por el futuro.
⭐⭐⭐⭐ Erazem Valjavec
⭐⭐⭐ Jasper Schoofs
⭐⭐Lars Vanden Heede
⭐Mathijs Van Strijthem, Joeri Schaper, Viktor Soenens, Federico Savino
Team Lotto Kern-Haus PSD Bank
(asociado a INEOS Grenadiers)
Clásico equipo de formación alemán, recientemente ha alcanzado un acuerdo con INEOS Grenadiers para convertirse en su equipo filial, lo que le ha permitido incorporar a dos corredores daneses que ya tenían contrato con la estructura británica: el escalador Oxenberg y el pistard Theodor Storm. La creación reciente de una sociedad junior refuerza este cambio de enfoque por parte de INEOS, que apuesta cada vez más por la formación desde la base. Es de esperar que en los próximos años el equipo siga elevando progresivamente su nivel.
⭐⭐⭐Peter Øxenberg
⭐⭐ Theodor Storm
⭐ Louis Grupp, Alexandre Kess, Mauro Brenner
Team Visma | Lease a Bike Development
Visma lleva años rastreando el mercado junior y sub-23 en busca de los mejores talentos. Sin embargo, el alto nivel de su filial provocó que hasta cinco de sus corredores dieran el salto a WorldTeams el año pasado, dejando al equipo de desarrollo algo debilitado. Aunque las incorporaciones del puncheur polaco Goszczurny y del versátil belga Tim Rex son de buen nivel, en principio no parecen alcanzar el talento de los que se marcharon. No obstante, se espera un gran salto de calidad en su segundo año por parte del explosivo británico Tomos Pattinson.
⭐⭐⭐ Tomos Pattinson
⭐⭐ Patryck Goszczurny
⭐ Cedric Keppens, Elliot Rowe, Tim Rex, Pietro Mattio
UAE Team Emirates Gen Z
En tan solo un año de existencia, el todopoderoso UAE ya encontró petróleo desde su equipo sub 23 en la figura del escalador español Pablo Torres. Este año sin su principal figura, contarán con el salto de calidad del sprinter Ravbar o el completo Marivoet, además de la aportación de los fichajes juniors entre los que destaca sobre todo el escalador español Adrià Pericas (top 10 mundial de su promoción) o el fichaje del gran rodador eslovaco Schwarzbacher.
⭐⭐⭐ Adrià Pericas
⭐⭐ Enea Sambinello, Matthias Schwarzbacher
⭐ Duarte Marivoet, Anze Ravbar
Wanty – Nippo – ReUz
En su tercer año de existencia, el filial de Intermarché sigue creciendo y se consolida como el más numeroso, con hasta 20 corredores, elevando progresivamente su nivel temporada tras temporada. Enfocados en el mercado del Benelux y los países nórdicos, este año destacan especialmente sus nuevas incorporaciones junior, entre ellas un talento de gran proyección: el noruego Orn-Kristoff, actual campeón de Europa y considerado un top 10 de su generación, con el potencial de convertirse en una estrella en el futuro. Además, mantienen en sus filas a los escaladores Toussaint y Gualdi, quienes, pese a su falta de regularidad, han dejado destellos de su enorme talento en años anteriores.
⭐⭐⭐⭐ Felix Ørn-Kristoff
⭐⭐ Wouter Toussaint, Simone Gualdi
⭐ Maxence Place, Keijse Solen, Axel Van den Broek, Tobias Müller

XDS Astana Development Team
En su cuarto año de existencia, el filial del equipo kazajo no ha logrado producir grandes estrellas y parece que la tendencia continuará este año. Las urgencias por conseguir puntos UCI para el equipo principal han provocado que corredores como Umba o Syritsa, que ya formaban parte del filial, regresen a esta estructura con muchas dudas sobre su motivación para rendir a futuro tras haber sido relegados. Entre las pocas buenas noticias se encuentra la incorporación de uno de los mejores italianos de 2006, Ludovico Mellano, aunque todavía parece más verde que otros corredores de su misma generación.
⭐⭐ Ludovico Maria Mellano
⭐Santiago Umba, Pierre-Henry Basset, Alessio Delle Vedove, Mattia Negrente, Gustav Wang
Equipos de desarrollo ProTeam
De los 17 equipos ProTeam existentes, solo 5 cuentan con un equipo de desarrollo asociado en categoría continental. Es importante destacar que otros dos equipos, Polti y Uno X, disponían de un equipo de desarrollo hasta el año pasado, pero han decidido prescindir de él debido, entre otros factores, a cuestiones presupuestarias y a la feroz competencia de los equipos WorldTour en la lucha por atraer talento joven. Otros equipos, como es el caso de los equipos españoles, tienen clubes asociados a nivel nacional que funcionan como filiales, aunque no compiten a nivel internacional.
A continuación, se presenta un breve resumen de sus corredores más destacados, aunque con un desarrollo menor que el de sus homólogos en WorldTeams.
Israel Premier Tech Academy
El equipo israelí ha visto cómo su gran figura dio el salto al WorldTour, dejando al equipo filial algo huérfano de referentes. Las esperanzas ahora se centran en corredores secundarios, y especialmente en el español Pau Martí, quien destacó al quedar tercero en el pasado Giro Next Gen, siendo una de las principales promesas del equipo.
⭐⭐ Patrick Casey, Pau Martí
⭐ Daniel Lima, Moritz Kretschy, Brady Gilmore
Lotto Development Team
A pesar del descenso de categoría y los problemas para encontrar copatrocinador, el equipo belga ha mantenido una de las mejores factorías sub-23 del planeta. Este año cuentan con, probablemente, el mejor corredor de la categoría en la figura del escalador belga Jarno Widar, ganador del Giro Next Gen entre otras pruebas el pasado año. También destacan otro de los mayores talentos de 2005, el explosivo francés Matys Grisel, y el reciente fichaje del potente belga Aldo Taillieu, que refuerzan aún más el potencial del equipo.
⭐⭐⭐⭐⭐ Jarno Widar
⭐⭐⭐ Matys Grisel
⭐⭐ Aldo Taillieu
⭐ Milan Donie, Mathieu Kockelmann
Team Novo Nordisk Development
Sin corredores destacados. Corre el español Juan José López aunque sin una trayectoria nada destacada.
Tudor Pro Cycling Team U23
En su tercer año de existencia, el equipo suizo cuenta con un filial de segundo nivel en el que aún no sobresalen grandes proyectos de estrellas.
⭐⭐ Kryštof Král
⭐ Robin Donzé, Arno Wallenborn, Jackson Medway, Juan David Sierra
Vendée U Pays de la Loire
(asociado a TotalEnergies)
Sin un gran apoyo económico por parte del equipo principal, este tradicional equipo de formación francés no cuenta, por el momento, con demasiado talento de cara al futuro.
⭐Clément Sánchez, Lucas Menanteau, Adam Mitchell, Oliver Scott
Pluriempleado como tantos, sergiokman en X y walter en los juegos. Apasionado del ciclismo desde que mi padre me llevó a ver la crono final de la Vuelta allá por el 92, es en tiempos recientes cuando me he involucrado en proyectos como la co-organización del juego GrandesminiVueltas desde 2021 hasta hoy, y ahora me lanzo a colaborar dando la turra con textos sobre mi gran pasión.