Lo bueno se hace esperar. Envueltos ya en plena temporada, con las clásicas de primavera asomando y las primeras carreras importantes del año, debuta uno de los corredores más veteranos y queridos del pelotón: nuestro Mikel Landa.
Decimosexta temporada como profesional, el Landismo regresa más fuerte que nunca tras un muy buen 2024. Su debut será diferente, ya que se produce este fin de semana en la ya consagrada Strade Bianche. Un escenario nuevo para Mikel, que nunca ha corrido en la carrera italiana de tramos de tierra, donde también se encontrará con el gran favorito, Tadej Pogačar. La buena conexión de Landa con las carreras italianas invita a pensar en una buena actuación del alavés, con el objetivo puesto en la preparación para el Giro de Italia y el Tour de Francia.
Calendario casi cerrado, que él mismo nos comenta en la entrevista, donde parece que su hoja de ruta continuará en Italia corriendo Tirreno-Adriático y, después, la Volta a Catalunya, para llegar en condiciones óptimas a su octava participación en el Giro y su papel clave en el asalto al Tour de Remco Evenepoel.
Nueva temporada y objetivos renovados, Mikel. En tu debut en Strade Bianche vas como líder. ¿Enfocando ya el inicio por tierras italianas con el objetivo del Giro?
Bueno, nueva temporada, nuevos objetivos.
La verdad es que volver a Italia o empezar en Italia siempre es especial. Es un sitio donde me ha ido bien, donde exploté como corredor, así que me gusta mucho volver. Además, este año debuto en Strade Bianche, una clásica que nunca he corrido. No sé cómo se me dará. Además, siendo la primera competición, imagino que me faltará un poco de ese punch que ya veo que muchos tienen. Quiero tener algo de contacto con las carreteras de gravel, más que nada porque en el Giro tenemos una etapa parecida. Y bueno, también para salir un poquito de la zona de confort y divertirme.
¿Nunca te ha entrado la curiosidad por probar Flandes?
No, Flandes nunca me ha dado por hacerla. Iba a correrla en mi primer año como profesional, pero me rompí la clavícula un poco antes y no pude ir. Creo que no tengo nada que hacer allí, así que bueno, me da pena no vivir la experiencia, pero creo que no es un sitio para mí. Ya iré a la cicloturista.
¿Te veremos en la Itzulia?
En la Itzulia no creo que esté. Tengo todo muy enfocado en el Giro y el Tour, y no era muy compatible meter la Itzulia en ese calendario. En ese periodo estaré concentrado otra vez, preparando el Giro con más cariño. Con Tirreno y Catalunya será suficiente.
En tu última participación fuiste tercero. ¿El objetivo para el Giro de Italia es ir más a por etapas o intentar tu tercer podio?
El Giro, pues sí, es un poquito mi oportunidad de hacer una general este año. El podio, bueno, ya he estado ahí. No lo veo imposible, creo que va a ser una carrera bastante abierta. No veo un favorito por encima de los demás, así que ¿por qué no? Digo yo. Veo la general muy disputada, con gente como Carapaz, Ayuso, Yates o Roglič bastante igualados, así que estará bonita.
Sí, bueno, aparte de la general, sí que me gustaría pelear por alguna etapa. No sería cierto si dijera que no voy pensando en la general, porque siempre lo he hecho. Pero sí que me gustaría poder levantar los brazos un día.
Por último, ¿cómo se encuentra Remco tras su accidente? La idea es repetir tándem en el Tour, ¿verdad?
Remco está bien, está en bici otra vez. Es cierto que ha tenido un parón grande, más largo de lo esperado, pero es un corredor joven, y cuando puede entrenar, se machaca bien. Creo que para abril tenía prevista la vuelta, y esperemos verle tan bien como siempre.
Sí, de cara al Tour, mi objetivo otra vez es estar cerca de él y apoyarle en todo lo que pueda. Creo que tiene un reto muy ambicioso: volver al podio del Tour y, por qué no, pelear por un cajón superior al del año pasado.
Así que ahí estaré para apoyarle al máximo y, si un día tengo libertad para una etapa, pues a por ella.

Unai Lacalle es un entusiasta seguidor y practicante del ciclismo que nos acerca al ciclismo profesional a través de sus artículos y programas de YouTube. Después de pasar por High-Cycling y otros proyectos, llega a Le Puncheur para ser una de las piezas clave del equipo.