El ciclismo danés se ha consolidado como uno de los más pujantes en la última década, ejemplificado por la destacada actuación de Jonas Vingegaard, bicampeón del Tour de Francia (2022 y 2023) y en contienda por ampliar su palmarés con nuevos éxitos. Sin embargo, Vingegaard no fue el primer vencedor danés; la tradición se remonta a 1996, cuando Bjarne Riis se alzó con la victoria en el Tour, aunque ese triunfo estuvo siempre envuelto en polémica.
Tampoco fue el primer ciclista danés destacado, ni será Vingegaard el último en continuar abriendo camino. En Dinamarca se vive hoy una auténtica oleada ciclista, que incluso impulsa la salida, desde Copenhague, de la carrera considerada la mejor del mundo.
Calidad sobre cantidad
A diferencia de otros países –donde los pelotones se llenan de corredores–, los ciclistas daneses siempre han sido muy selectos. Dejando de lado conjuntos como el CSC o el actual Uno-X, pocos equipos de élite han surgido en la nación, por lo que quienes han sido reclutados en el extranjero han tenido que ser, sin duda, los mejores y más destacados. Así, en lugar de cantidad, lo que abunda es calidad, esparcida entre los equipos de mayor renombre mundial.
La tradición danesa de producir ciclistas de alto nivel se ha mantenido durante décadas. Existen corredores que, pese a quedar fuera de esta lista histórica, por su relevancia merecen ser mencionados. La siguiente clasificación –elaborada a partir de los puntos históricos otorgados por Pro Cycling Stats para aportar objetividad a algo tan subjetivo– recoge a algunos de los referentes del ciclismo danés:
Top 10 Ciclistas Daneses de la Historia
10 – Magnus Cort
El ciclista del bigote rubio destacó por su velocidad en sprints masivos, capacidad de escalada y solidez en contrarreloj. A pesar de haber ganado etapas en las tres grandes vueltas, aún le falta una victoria de gran envergadura que sume a su palmarés.
9 – Jesper Skibby
Considerado el mejor velocista del país, Skibby brilló en los 80 y 90, en una época de sprints decisivos y batallas intensas entre equipos. Aunque no se caracterizó por acumular victorias, su presencia en las llegadas masivas lo hizo inolvidable.
8 – Matti Breschel
Medallista en dos Mundiales (plata y bronce), Breschel tuvo una notable presencia en equipos de primer nivel y en clásicas de piedras. Su velocidad era innegable, pero, a pesar de su talento, no llegó a consolidarse como un ciclista histórico.
7 – Ole Ritter
Especialista en contrarreloj, Ritter se destacó en el Giro de Italia, donde ganó tres etapas en distintas ediciones. Su capacidad para aprovechar las primeras jornadas –cuando aún se vislumbraban opciones de lucir la maglia rosa– lo convirtió en un referente.
6 – Bjarne Riis
El primer danés en conquistar el Tour, Riis brilló durante varios años en la gran vuelta y obtuvo triunfos en clásicas importantes como la Amstel Gold Race. Su estilo de victoria, sumado a la posterior confesión de dopaje, lo convirtieron en una figura polémica e influyente, llegando incluso a dirigir a grandes talentos como Cancellara, Sastre, Contador y los hermanos Schleck.

5 – Kim Andersen
Antes de destacar como director deportivo, Andersen se hizo notar como ciclista, consiguiendo una Flecha Valona, ganando una etapa en el Tour y en la Vuelta, y alcanzando 33 victorias a lo largo de su carrera. Fue un valioso trabajador de equipo.
4 – Jonas Vingegaard
Bicampeón del Tour de Francia (2022 y 2023), Vingegaard se ha establecido como el ciclista danés más dominante a nivel global. Tras más de tres años en la élite, lidera uno de los mejores equipos del mundo y sigue sumando logros, lo que le augura una carrera que podría reescribir la historia del ciclismo.
3 – Mads Pedersen
Único campeón del mundo danés, Pedersen sorprendió al ganar el título mundial siendo casi un desconocido. Desde entonces, ha ido forjando un palmarés sólido, demostrando que es mucho más que un velocista y destacándose también en clásicas y en otras facetas del ciclismo.
2 – Jakob Fuglsang
A pesar de no haber logrado en todas las citas lo esperado, Fuglsang ha conseguido victorias memorables, como Lieja Bastogne Lieja o el Giro de Lombardía. Sus triunfos –entre ellos dos Dauphiné y una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro– confirman el alto nivel competitivo que posee.
1 – Rolf Sørensen
Considerado el mejor ciclista danés por coeficiente, Sørensen acumuló 51 victorias sin encasillarse como velocista o escalador. Entre sus logros destacan dos triunfos en la Tirreno Adriático, victorias en Lieja Bastogne Lieja, el Tour de Flandes, París-Tours y dos etapas en el Tour de Francia. Su capacidad para emprender escapadas lo convirtió en una figura emblemática del ciclismo danés.

Le Puncheur es un espacio dedicado a los apasionados del ciclismo, donde exploramos historias, análisis y el espíritu competitivo que define a los puncheurs.