Previa E3 Saxo Classic 2025

Información E3 Saxo Classic 2025.




Fecha

28/03/2025

Categoría

1.UWT

Primera edición

1958

Más victorias

Tom Boonen (5)

CÓMO SEGUIR

La prueba se podrá seguir en Eurosport/Max a partir de las 14:00

A mayores, recomendamos seguir la cuenta de Twitter oficial (@E3SaxoClassic), además del hashtag (#E3SaxoClassic).

ANÁLISIS DEL RECORRIDO

-Acceso rutómetro-

perfil de la ruta

  • Horario: 12.50 – 17:30 Hora peninsular.

La E3 Saxo Classic ofrece un recorrido con una distancia total de 209 kilómetros, donde predominan los bergs (cotas) como puntos clave.

A 120 kilómetros de meta la carrera comienza de verdad. Comienzan de manera más sucesivas estas cotas y por tanto empezará la acción en el pelotón. Aunque, pese a todo, los primeros movimientos importantes se pueden esperar a 80 kilómetros de distancia, con el paso por el Taaienberg, una colina que normalmente causa estragos en el grupo principal. Sería extraño ver grandes movimientos antes, pero aquí ya debemos esperarlos. Un Taainberg donde Tom Boonen dejó su marca, es más, comúnmente se le conoce como Boonenberg.

profile of the route

Después quizás el siguiente punto clave sea el doblete Stationsberg+Mariaborrestraat/Steenbeekdries, ubicado a 58.3 kilómetros del final, un punto donde siempre se han visto movimientos. Un punto donde los corredores no tan favoritos pueden aprovechar para sorprender.

El plato principal llega con el combo Paterberg/Oude Kwaremont. El Paterberg, con una pendiente  del 13.5%, aparece primero a 43.5 kilómetros del final, seguido rápidamente por el Oude Kwaremont, con sus 2.5 kilómetros de longitud, a 38.5 kilómetros de la meta. Estos dos ascensos serán el escenario para los ataques definitivos.

Después el terreno se vuelve relativamente más suave, con algunas cotas más pequeñas y un tramo de pavés a 22 kilómetros del final. Segmentos que pueden dar el margen definitivo al grupo/corredor cabecero o bien, dar vida a quién venga persiguiendo por detrás.

profile of the route

Puntos clave: 

Nombre Tipo Longitud Pendiente Media Altitud
Katteberg Cota 0.7 km 6% 59 m
Holweg Pavé 4 km
Paddestraat Pavé 2.3 km
La Houppe Cota 1.9 km 5% 140 m
Kanarieberg Cota 1.1 km 8% 131 m
Oude Kruisberg Cota 0.8 km 6% 98 m
Knokteberg Cota 1.3 km 7% 121 m
Hotondberg Cota 1.2 km 3% 147 m
Kortekeer Cota 1.0 km 6% 86 m
Berg ten Stene Cota 1.2 km 6% 83 m
Boigneberg Cota 1.0 km 5% 83 m
Taaienberg Cota 0.7 km 7% 78 m
Eikenberg Cota 1.2 km 6% 83 m
Kapelleberg Cota 0.8 km 5% 82 m
Mariaborrestraat + Steenbeekdries Pavé 4 km
Stationberg Cota 0.4 km 4% 63 m
Oude Kwaremont Cota 2.3 km 4% 103 m
Karnemelkbeekstraat Cota 1.6 km 5% 121 m
Patersberg Cota 0.4 km 13% 74 m
Tiegemberg Cota 0.7 km 5% 73 m
Varent Pavé 2 km

EL TIEMPO

Probabilidades de lluvia sobre todo en la última parte de la jornada. Si se cumple, podría ser un aliciente bastante interesante para la prueba.

PARTICIPANTES

Van der Poel se exhibe en una vibrante E3 Saxo Classic
Van der Poel se exhibió en 2024

FAVORITOS A LA VICTORIA

¿Podrá alguien con Mathieu van der Poel? Esa es la gran duda cuando hablamos de favoritos en esta E3. La baja de Tadej Pogačar nos deja sin el gran rival del neerlandés en esta prueba, y lo cierto es que parece difícil pensar que alguien pueda batirlo en una sucesión lógica de los hechos. Pero esto es ciclismo, y en el ciclismo, muchas veces las cosas no salen como se esperan.

En ese sentido, y echando la vista hacia el resto de nombres, nos toca resaltar la figura de Wout van Aert y Mads Pedersen, en teoría, los dos corredores que más cerca deberían estar del reciente ganador de San Remo. Aunque es cierto que son los siguientes favoritos tras Mathieu, veo más sentido en pensar en otros nombres. Más que nada porque tanto Van Aert como Pedersen no deberían suponer un aliciente táctico diferente, y lo lógico es que esperen el movimiento de Van der Poel para reaccionar.

En ese sentido, creo que nombres como Matteo Jorgenson, Filippo Ganna o incluso Tim Wellens representan un riesgo mayor para la victoria. Tres corredores en forma, que saben moverse y que buscarán una alternativa para intentar alzarse con el triunfo.

A partir de ahí, podemos sumar nombres como Stefan Küng, Jasper Stuyven, Tiesj Benoot, Neilson Powless, Nils Politt, Tim van Dijke o Dylan van Baarle, pensando en una carrera exigente donde la táctica y los movimientos sean clave. En este sentido y dentro de este grupo, me gustaría destacar a Josh Tarling. Tengo bastante fe en el británico para este tipo de jornadas, y no me extrañaría que intentase un movimiento lejano.

En otro orden, encontramos corredores como Mathias Vacek, Laurence Pithie, Biniam Girmay, Michael Matthews o Matteo Trentin, que pueden aprovechar su buena punta de velocidad para buscar un mejor resultado en la línea de meta.

El último escalón es para corredores más outsiders, donde destacan nombres como Toms Skujins, Rick Pluimers, Iván García Cortina, Valentin Madouas, Jonas Abrahamsen, Luca Mozzato, Florian Vermeersch, Fred Wright, Oier Lazkano o la pareja de Lotto formada por Brent Van Moer y Alec Segaert, que pueden hacer un gran papel ante la baja definitiva de De Lie.

En este grupo, me gustaría mencionar también a otros como Mike Teunissen, Dries De Bondt, Dries Van Gestel, Alexys Brunel o, sobre todo, Madis Mihkels, que ya asomó la cabeza en Brujas y al que deberíamos volver a tener en escena. Actualizo, para decir que finalmente si corre Iván Romeo. Muchas ganas y expectativas.

⭐️⭐️⭐️ Mathieu van der Poel
⭐️⭐️ Matteo Jorgenson, Filippo Ganna
⭐️ Wout van Aert, Mads Pedersen, Tim Wellens

Mi favorito: Mathieu van der Poel

Mis jokers: Madis Mikhels/Mike Teunissen

Las previas e información diaria la tendréis en mi canal de Telegram. Podéis uniros pinchando aquí. 
Van der Poel lanzando un ataque durante la última edición
Van der Poel lanzando un ataque durante la última edición

RECOMENDACIONES DE IL CAPO CED PARA SER UN CAPO EN LA FANTASY

Consejos de Cédric Molina (Il Capo Ced) / Aplicación: Cycling Fantasy App

Una de las clásicas de pavés más importantes del calendario. Desde el siglo XXI son bastantes los corredores que han repetido pódium en ediciones consecutivas o 2 veces en un periodo de 3 años. Lo que nos dice claramente que es una carrera de especialistas:

2023-24: Mathieu van der Poel
2022-24: Wout van Aert
2021 & 2023: Mathieu van der Poel
2017-19: Greg van Avermaet
2017-18: Philippe Gilbert
2014 & 2016: Peter Sagan
2014-15: Geraint Thomas
2013-14: Peter Sagan
2011 & 2013: Fabian Cancellara
2010 & 2012: Tom Boonen
2010-11: Fabian Cancellara
2009-10: Tom Boonen
2007 & 2009: Tom Boonen
2004-07: Tom Boonen
2001 & 2003: Stijn Devolder

Corredores de 1000-1200 monedas en el top-5:

2019: 1️⃣
2021: 0️⃣
2022: 1️⃣
2023: 3️⃣
2024: 1️⃣

Corredores del 10 o menos % de selecciones en el top 5 y top 6-10:

2019: 0️⃣ & 3️⃣
2021: 1️⃣ & 4️⃣
2022: 0️⃣ & 2️⃣
2023: 2️⃣ & 1️⃣
2024: 0️⃣ & 3️⃣

Corredores de 200 monedas en el top 5 y top 6-10:

2019: 1️⃣ & 1️⃣
2021: 0️⃣ & 3️⃣
2022: 1️⃣ & 2️⃣
2023: 0️⃣ & 0️⃣
2024: 0️⃣ & 3️⃣

Si hay una carrera en la que puedas ir únicamente con 1 corredor (2 como mucho) de 1000-1200 monedas es esta, sobre todo viendo los resultados históricos y teniendo en cuenta que Mathieu van der Poel y Filippo Ganna cuestan 800 monedas, y son 2 de los 5 favoritos a la victoria final.

La poca presencia de los ciclistas de 200 monedas también hace que debamos centrar el tiro en todo el rango de 400-800 monedas. Con un % de selección no excesivamente bajo como en otras carreras.

Mi recomendación pues por rango de precios:

1000-1200: Wout van Aert
800: Mathieu van der Poel, Filippo Ganna, Stefan Kung
600: Neilson Powless, Matteo Trentin, Michael Matthews
400: Tim Wellens, Fred Wright, Anthony Turgis (Toms Skujins, Jasper Stuyven y Mathias Vacek valen todos 400, también elegiría a uno de ellos, pero no dos)
200: Florian Vermeersch, Antonio Morgado, Nils Politt

Hola 👋

Regístrate para recibir todo nuestro contenido en tu correo electronico

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.