Previa Classic Brugge De Panne 2025

Información Classic Brugge-De Panne 2025.




Fecha

27/03/2025

Categoría

1.WWT

Primera edición 2018
Más victorias Elisa Balsamo (2)

CÓMO SEGUIR

Podremos seguir la Classic Brugge-De Panne en directo en varias televisiones o plataformas, de entre ellas os destacamos Eurosport-Max, con retransmisión desde las 15:00 p.m.

A mayores, recomendamos seguir la cuenta de X oficial (@bruggedepanne) además del hashtag (#ClassicBruggeDePanne y #BruggeDePanne).

ANÁLISIS DEL RECORRIDO

  • Horario: 13:00 pm – 16:53 pm (UCT+1 Madrid)

La Brugge-De Panne se autodenomina la gran clásica del sprint. Aunque si echamos la vista atrás es más que eso. En dos ocasiones ha sido una escapista quien ha alzado los brazos en solitario en De Panne. Y aunque en el resto la victoria se dilucidado al sprint, solo son tres las ocasiones en que está se ha resuelto con una volata más o menos pura.

En todo esto hay un factor diferencial: De Moeren. La conocida recta del circuito local, que afrontarán en dos ocasiones, en la que no hay escapatoria del viento, si este hace acto de presencia, es el gran aliciente de la prueba de la provincia de Flandes Occidental.

Estamos ante la primera carrera del World Tour femenino a la que podemos denominar como clásica del norte. Como ya es tradición y su nombre indica la carrera femenina partirá de Brujas hacia De Panne. Se mantiene prácticamente el circuito local, de casi 43 kilómetros, que afrontarán en dos ocasiones para un total de casi 153 kilómetros.

EL TIEMPO

Destacábamos antes, en el apartado de recorrido, que la recta de De Moeren es el peligro potencial de la carrera. Si soplase el viento con cierta intensidad y lateralmente podríamos tener una jornada marcada por los abanicos en De Moeren. Se prevé que, durante las horas de disputa de la Classic Brugge De Panne, la intensidad del viento no sea alta (inferior a 25 km/h las rachas). Aunque soplará lateralmente.

PARTICIPANTES

FAVORITAS

Preámbulo

Con un recorrido tan llano y con el aliciente del posible viento y, consecuentemente, los temidos y a la par venerados abanicos la terna de candidatas al triunfo en esta clásica se reduce sobre el papel a velocistas, clasicómanas y algunas rodadoras.

Velocidad: un duo por encima de todas

En la nómina que se presenta en Brujas destaca sobremanera un nombre, Lorena Wiebes (SD Worx-Protime). La reina de la velocidad y reciente vencedora de la Milano-Sanremo Donne buscará igualar a Elisa Balsamo como máxima vencedora de la Classic Brugge-De Panne.

La italiana Elisa Balsamo (Lidl-Trek) es una de las pocas velocistas que cada año en algunas clásicas es capaz de plantar cara a Wiebes. Si bien en lo que llevamos de 2025 todos los duelos particulares (en Emiratos Árabes, en Ninove y en Sanremo) han caido del lado de la neerlandesa.

Lidl-Trek

Aunque la transalpina cuenta, probablemente con el equipo más potente y -probablemente, aunque SD Worx también con un par de bazas como Marta Lach- con más bazas de la carrera. Emma Norsgaard Bjerg y Clara Copponi son dos corredoras a tener muy presentes en esta clásica. Ambas están dejando – o tratan de hacerlo – atrás la etiqueta de velocistas por un perfil más apto para las clásicas más exigentes.

Más aun cuando estamos viendo la importancia que están cobrando las fugas esta temporada por el recelo de los equipos punteros en ponerse a tirar del pelotón y que el resto de equipos dejen todo el peso de la persecución en sus espaldas. Una fuga con segundas espadas en la que se filtren la danesa o la francesa puede ser muy beneficioso para los intereses del equipo estadounidense.

Segunda terna de grandes velocistas

Resulta casi insultante incluir en esta categoría a la neerlandesa Charlotte Kool (Picnic PostNL). Pero lo cierto es que aun no ha aparecido. No carbura aun este año. Puede sonar a déjà vu. Su arranque en 2024 fue sensiblemente peor de lo esperado. Pero quizás este 2025 esté siendo aun peor.

Ni siquiera la hemos visto en la partenza en la Milano-Sanremo Donne. Parece que será la líder del Picnic PostNL en la línea de salida en Brujas tras unas semanas de entrenamiento en el levante español. Aunque aun no se haya mostrado es difícil no considerarla candidata a todo con esa punta de velocidad que ha llegado a tener otros años y con un tren dedicado 100 % a la neerlandesa.

Otra de las ausentes en Sanremo ha sido la neozelandesa Ally Wollaston (FDJ-SUEZ). Es probablemente el gran valor llamado a «destronar» a Wiebes. Aunque aun tenga campo o margen de mejora en las cotas y ascensiones no excesivamente largas. Su buen hacer en el Cadel Evans GOC nos ha dado pie a pensar que la progresión de Wollaston sigue su curso y que puede llevarle a disputar el triunfo en algunas de las clásicas de postín en esta temporada 2025 recién comenzada. Sin duda esta es una de las clásicas que, por ahora, puede adaptarse más al perfil de la neozelandesa.

La italiana Chiara Consonni (CANYON//SRAM zondacrypto) es otro de los nombres propios de la velocidad. La temporada de clásicas de 2024 fue un punto de inflexión para la italiana. Aunque posteriormente quedase eclipsado por su título olímpico -junto a Guazzini- en la madison Consonni dejo muestrás de evolución hacia una clasicómana. Aun no ha logrado un triunfo o gran resultado tras mudar de piel esta temporada. ¿Será en De Panne?

Segundas espadas

En una clásica tan perfilada debemos valorar seriamente al menos una segunda (y tercera) línea de velocistas, de alternativas en las llegadas masivas o grupales. Son varios los equipos que tienen un denominador común y, es que con una baza clara para el esprín sino con dos opciones sin que ninguna de ellas haya terminado por decantar del todo la balanza.

Podría ser el caso de Fenix-Deceuninck, donde la belga Julie De Wilde podría ser esa primera baza bien secundada por su compatriota Marthe Truyen. Algo similar puede ser la situación del Uno-X Mobility, que va de la A a la Z. La suiza Linda Zanneti parece estar enchufada en las llegadas en este comienzo de temporada. Algo que ha tapado en cierto modo el comienzo no tan bueno de su compañera finesa Anniina Ahtosalo. Tampoco debemos obviar la velocidad de la noruega Susanne Andersen. Otro de los equipos con varias opciones es el UAE Team ADQ, que con la italiana Sofia Bertizzolo, la irlandesa Lara Gillespie y la neerlandesa Sofie van Rooijen cuenta con versátiles alternativas de cara a una llegada y a posibles escapadas con segundas espadas que se puedan tratar de formar.

Mención aparte merece el Movistar. Otrora hubiésemos planteado a la neerlandesa Floortje Macaijk como principal baza de las telefónicas. Sin embargo, en Abarca Sports ha llegado la revolución de la generación Z. Las británicas Caris Lloyd y Cat Ferguson pueden ser la baza a jugar por los navarros.

Con el adiós de Wollaston el AG Insurance – Soudal se ha quedado un tanto huérfano en este perfil de pruebas. Aun así resulta interesante ver de que pueden ser capaces las neerlandesa Ilse Pluimers y Nicole Steigenga.
Otro equipo a tener presente es el estadounidense Human Powered Health. Dos americanas son las principales bazas del equipo. Por un lado, la estadounidense Lily Williams ya nos dejo grandes sensaciones la temporada pasada. Y en un segundo plano uno de los fichajes de esta temporada, la canadiense Maggie Coles-Lyster, puede tener mucho que decir en esta prueba.

Aunque en esta ocasión las avispas no vayan de dos en dos no debemos olvidarnos de la baza del Visma-Lease a Bike, la italiana Martina Fidanza. Tampoco parece ser el caso de CERATIZIT, donde la velocista neerlandesa Mylène de Zoete será -a priori- la baza de la escuadra. Similar es el caso de la escuadra australiana Liv AlUla Jayco, que tiene en Georgia Baker su principal opción para pelear por el triunfo.

Las tapadas de los equipos no WWT para la Classic Brugge-De Panne

Aunque suene muy poco probable, este tipo de pruebas es una de las pocas ocasiones que tienen algunos de los equipos más modestos y de fuera del WWT para destacar y dar la sorpresa. En este sentido entre los equipos UCI Pro Team puede ser una jornada favorable para corredoras como la española Alicia González (St Michel – Preference Home – Auber93), la neozelandesa Micky Drummond (Arkéa – B&B Hotels) o la danesa Amalie Dideriksen (Cofidis).

Mención aparte merece el equipo VolkerWessels, que año tras año sigue desarrollando talento joven. En sentido veteranas como Lonneke Uneken o Maaike Boogaard pueden tener su oportunidad o servir de capitanas para la siguiente generación de velocistas que encabeza la neerlandesa Scarlett Souren.

Pronóstico

⭐️⭐️⭐️ Lorena Wiebes
⭐️⭐️ Elisa Balsamo, Ally Wollaston
⭐️ Linda Zanneti, Lily Williams, Julie De Wilde

Mi favorita: Lorena Wiebes

Mi joker: Scarlett Souren


Hola 👋

Regístrate para recibir todo nuestro contenido en tu correo electronico

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.