Resumen de Marzo: Picnic Post NL se complica, Uno-X quiere ser World Tour

Acceso a la herramienta de Puntos UCI

Pasada la tormenta de la primera tanda de las clásicas de primavera, incluyendo el primer monumento, la Milán-San Remo (que, para muchos, fue la mejor edición en la memoria reciente), culminó el mes de marzo y llega una pequeña calma antes de una nueva oleada de carreras, con tres monumentos en este mes de Abril (Flandes, Paris-Roubaix y Lieja), sin mencionar las otras carreras de nivel World Tour que veremos en las próximas cuatro semanas, y que podría cambiar el destino para muchos equipos.

Precisamente, recordemos en la edición anterior que, Cofidis era el cuadro que se estaba complicando con la zona del descenso, ante las amenazas que representaban tanto Uno-X como el Astana, con estos últimos teniendo un temporadón (han sido segundos solo detrás del UAE por buena parte del año). Dicho esto, tanto los kazajos como los noruegos se han encontrado ya en el rango de los 2 mil puntos de déficit respecto de los franceses, tal como lo describimos a continuación:

Diferencias de puntos respecto al equipo número 18 (Picnic PostNL) al 31 de marzo de 2025

Del cuadro anterior, podemos apreciar una novedad, y es que el equipo que ahora está situado en el lugar número 18 es el Picnic-PostNL y no el Cofidis (aunque a una distancia menor a 100 puntos), lo cual sugiere que la escuadra neerlandesa se está metiendo en un problema del cual podría complicársele más de la cuenta, más aún si contamos que sus dos principales bazas para las carreras por etapas, Max Poole y Romain Bardet, se encuentran lesionados, y este último, inclusive, tiene previsto retirarse a mediados del mes de junio. Entonces, con estas bajas, sumado al pobre desempeño de sus principales velocistas, ha provocado que lleguen a un punto que los debería poner a pensar que su licencia World Tour está en un serio riesgo, y que pudo ser peor de no ser por un par de soberbias actuaciones de Nils Eekhoff en las últimas dos semanas (victoria en Nokere Koerse y podio en Koksijde).  

Aquí la suma de puntos obtenidos por la escuadra de Países Bajos que precisamente certifica la mala temporada que están teniendo, en la que solo se salvan el mencionado Eekhoff y Oscar Onley, quien aún no corre en Europa en el presente año.

Puntos obtenidos por Picnic-Post NL en la temporada 2025

Del otro lado, tenemos al sorprendente Astana, a quienes les hemos dedicado las ediciones anteriores gracias a su cambio de visión de cómo afrontar la temporada, pero tampoco podemos descuidarnos del Uno-X, que en el mes de marzo sumó el 75% de los puntos que llevan en la temporada 2025, con seis de sus corredores (Cort, Waerenksjold, Kristoff, Blikra, Tobias Johannessen y Fredheim) sumando más de 200 puntos en apenas cuatro semanas, que es mucho más que lo que han obtenido todos los corredores del Picnic-Post NL exceptuando el ya mencionado Eekhoff. Además, lo de la escuadra noruega tiene aún más mérito en virtud de que, al ser un equipo Pro y no World Tour, no cuenta con invitación automática a las carreras World Tour por etapas, por lo que ni siquiera necesitaron participar en Paris-Niza ni en Catalunya para ponerse a tiro de lograr su ascenso. Sin embargo, han sabido maximizar sus oportunidades, con los corredores ya mencionados destacándose especialmente en las clásicas y en la Milan-San Remo (sexto lugar para Cort). Aquí lo hecho por el Uno-X durante la temporada 2025:

Puntos obtenidos por los corredores del Uno-X en la temporada 2025

¿Y si son 3 World Tour los que pierden el cupo en el 2026?

Al iniciar la temporada 2025, estaba claro que tanto el Israel como el Lotto (quienes corrieron como equipos Pro en estos tres años) iban a recuperar sus licencias World Tour para el próximo año y, pese a la mala temporada del Lotto, no parece estar en riesgo hoy, pase lo que pase. Sin embargo, dos equipos tenían que descender, y el Arkea parece ser uno de ellos ya que, como citábamos al inicio, se encuentra a 3.158 puntos de la zona de salvación. Sin embargo, la pelea estaba por ver quién era el otro equipo en acompañarlo, con Astana (actualmente en zona de riesgo), Cofidis y (ahora) el Picnic, siendo los candidatos.

Sin embargo, como ya apuntábamos previamente, el Uno-X, que no tiene nada que perder, está a 2 mil puntos de su licencia World Tour y, para ponerlo en perspectiva, solo en el mes de abril tendremos: A través de Flanders (300 puntos al ganador), Tour de Flanders (800 puntos), Paris-Roubaix (800 puntos), Amstel Gold Race (500 puntos), Flecha (400 puntos) y Lieja (800 puntos), que podría catapultar a los noruegos a reducir dramáticamente el déficit, lo cual podría suceder sin mayor problema considerando que cuentan con equipos capaces de hacer buenas carreras allí, y lo mismo podría pasar con el Astana. No obstante, la desventaja que le puede pesar a los noruegos y con la cual podrían empezar a perder terreno es el hecho de que no participarán en Itzulia, Romandía y el Giro de Italia (en el mes de mayo), refiriéndonos únicamente a las carreras World Tour, aunque eso se analizará en la siguiente edición.

De cualquier forma no debemos descartar el hecho de que, no solo el Astana, sino también el Uno-X pueda apretar, o incluso superar los números que hoy poseen el Cofidis y el Picnic, mandando a los dos para abajo, con lo cual tendríamos, junto con el Arkea, tres equipos World Tour que en el 2026 perderían su licencia por méritos deportivos. No obstante, el Cofidis parece mostrar signos de mejoría respecto al mes anterior, puesto que ha obtenido 1208 de sus 2153 puntos, en el mes de marzo y, en caso de descenso, podrían al menos asegurar invitaciones automáticas a las carreras World Tour.

Como corolario de lo anterior, el problema para Picnic podría ser igual al del Arkea, puesto que su mala temporada no solo le quitaría su licencia World Tour, sino que también se quedarían fuera de toda invitación automática, puesto que en la temporada 2025 (donde los puntos cuentan para las referidas invitaciones) están debajo del Q36.5, Coifidis, Tudor y Uno-X/Astana (el que no ascienda). Aquí la situación de los equipos situados en los lugares 17 en adelante:

Puntos obtenidos por los equipos en zona de descenso o riesgo – Temporada 2025

Para explicar mejor la gráfica anterior, pueden suceder los siguientes escenarios (en todos los casos, asumimos que el Arkea será uno de los descendidos):

  • Si Astana no desciende y Uno-X asciende: Tudor y Cofidis tendrían las invitaciones automáticas a todas las carreras World Tour y el Q36.5 tendría solo para las clásicas. Picnic se quedaría con nada.
  • Si Astana no desciende, Cofidis desciende y Uno-X no asciende: Uno-X y Tudor tendrían las invitaciones automáticas a todas las carreras World Tour y el Cofidis tendría solo para las clásicas (aunque no por mucho)
  • Si Astana no desciende, Picnic desciende y Uno-X no asciende: Uno-X y Tudor tendrían las invitaciones automáticas a todas las carreras World Tour y el Q36.5 tendría solo para las clásicas. Picnic se quedaría con nada.
  • Si Astana desciende y Uno-X no asciende: Astana y Uno-X tendrían las invitaciones automáticas a todas las carreras World Tour y el Tudor tendría solo para las clásicas
  • Si Astana y Cofidis descienden y Uno-X asciende: Astana y Tudor tendrían las invitaciones automáticas a todas las carreras World Tour y el Cofidis tendría solo para las clásicas (aunque no por mucho).
  • Si Astana y Picnic descienden y Uno-X asciende: Astana y Tudor tendrían las invitaciones automáticas a todas las carreras World Tour y el Q36.5 tendría solo para las clásicas. Picnic se quedaría con nada.

Como se aprecia, hay mucho en juego para varios equipos en esta temporada, y este mes de abril, con una buena suma de puntos UCI en disputa, parece ser clave, por lo que nos veremos en la siguiente edición para ver cómo se ha movido esta tabla y ver si los equipos en riesgo decidieron o no cambiar su estrategia respecto a cómo abordar estas carreras.

Hola 👋

Regístrate para recibir todo nuestro contenido en tu correo electronico

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.