Información Dwars door Vlaanderen – A travers la Flandre 2025.
Fecha |
02/04/2025 |
Categoría |
1.UWT |
Primera edición |
1945 |
Más victorias |
14 corredores con 2 victorias |
CÓMO SEGUIR
La prueba se podrá seguir en Eurosport/Max a partir de las 14:15
A mayores, recomendamos seguir la cuenta de Twitter oficial (@DwarsdrVlaander), además del hashtag (#DDV).
ANÁLISIS DEL RECORRIDO
-Acceso rutómetro-
- Horario: 12.40 – 16:30 Hora peninsular.
En líneas generales la Dwars presenta un recorrido mucho menos exigente que en ediciones anteriores, el Kanarieberg es el gran perjudicado, quedando fuera una de las cotas más importantes de otras ediciones. La carrera comienza en Roeselare con un tramo inicial de aproximadamente 75 km relativamente tranquilos, momento para que se forme la escapada del día.
El primer gran punto del día se produce al entrar en la zona de Oudenaarde, donde se inicia una sucesión de cotas y tramos adoquinados que pueden romper la carrera. Subidas como Volkegemberg o el pavés de Holleweg dan paso a una sección clave con el Hotond y el Knokteberg-Trieu.
A medida que la prueba avanza, las dificultades se acumulan con ascensos como Berg Ten Houte, repitiendo el paso por Knokteberg-Trieu y el Hotond. Estos tramos, junto a sectores adoquinados como Mariaborrestraat, garantizan que la carrera quede muy seleccionada antes de entrar en los últimos 40 km. Este punto, Mariaborrestraat, suele ser clave para definir la jornada.
El tramo final incluye cotas explosivas como Nokereberg y el pavé de Herlegemstraat, que aparece en dos ocasiones antes de la meta en Waregem.
EL TIEMPO
El viento puede jugar un papel interesante en la segunda mitad de la carrera. La intensidad irá a más según vayan pasando los kilómetros.
PARTICIPANTES

FAVORITOS A LA VICTORIA
La cercanía al Tour de Flandes y la pérdida de dureza respecto a otras ediciones pueden marcar la carrera. Se prevé una prueba menos exigente, con mayor posibilidad para segundas espadas.
La lupa estará puesta sobre Wout van Aert, que regresa al lugar donde la temporada pasada dijo adiós a cualquier opción por una caída. Además, lo hace sin haber demostrado nada esta temporada, justo antes del Tour de Flandes.
Con todo esto, mi favorito es claro: Jasper Philipsen. Aunque puede hacer un papel decente en Flandes, sus opciones son mucho mayores en Roubaix, y una victoria a estas alturas de la temporada, con el inicio que ha tenido, puede ser clave. Todo lo contrario a lo que ocurre con Mads Pedersen, que ya viene con los deberes hechos y tiene a Flandes como un objetivo prioritario. La victoria también puede llegar para el danés, pero me extrañaría que lo hiciese a través de una exhibición.
Tras ellos, no tengo dudas de que Tim Wellens y Matteo Jorgenson se dejarán ver. Me cuesta imaginar una carrera en la que sean claros favoritos, pero tienen opciones. Son, sin duda, los dos corredores que más pierden con el cambio de recorrido entre los aspirantes.
Entre los ciclistas que pueden buscar una carrera alternativa, también encontramos a Stefan Küng, Nils Politt, Neilson Powless, Jonas Abrahamsen, Jhonatan Narváez, Jasper Stuyven, Joshua Tarling o Magnus Sheffield, que podría ser una de las notas más positivas en una prueba que brinda oportunidades a quienes no son especialistas puros sobre el pavés. El estadounidense llega en gran forma y podría ser un corredor a tener en cuenta.
Respecto a los corredores rápidos, además de Jasper y Mads, debemos mencionar a otros como Biniam Girmay, Mike Teunissen, Sebastián Molano, Jordi Meeus, Arnaud Démare, Alexander Kristoff, Sam Bennett, Marijn van den Berg, Paul Magnier, Madis Mikhels o Jonathan Milan, quien podría ser otro de los grandes beneficiados por el cambio de recorrido junto a Tim Merlier.
Por último, en el grupo de posibles sorpresas, cabe destacar la figura de Tibor del Grosso. Tengámoslo en el radar. A este grupo debemos sumar a corredores como Brent Van Moer, Arjen Livyns, Alec Segaert, Per Strand Hagenes, Max Walscheid, Joseph Blackmore, Rick Pluimers o Dries De Bondt, quien suele aparecer en jornadas donde el nivel de favoritos desciende.
Mi favorito: Jasper Philipsen
Mis jokers: Magnus Sheffield/Tibor del Grosso
Las previas e información diaria la tendréis en mi canal de Telegram. Podéis uniros pinchando aquí.

RECOMENDACIONES DE IL CAPO CED PARA SER UN CAPO EN LA FANTASY
Consejos de Cédric Molina (Il Capo Ced) / Aplicación: Cycling Fantasy App
Desde 2014, solo 5 corredores lograron hacer Top-5 en E3 Saxo Classic + Dwars door Vlaanderen.
2014: Niki Terpstra – 🥈+🥇
2017: Philippe Gilbert – 🥈+🥈
2017: Luke Durbridge – 4º + 4º
2019: Bob Jungels – 5º +🥉
2024: Matteo Jorgenson – 5º +🥇
Este año hicieron T5 @ E3:
* van der Poel
* Mads Pedersen
* Ganna
* Casper Pedersen
* Stuyven
Quitando a van der Poel y Ganna que no estarán en la línea de salida, ¿veis posibilidad de que algún corredor se una esa selecta lista?
Desde que la app registra % de seleccionados (2019) solo en la edición del 2022, el corredor más elegido por los usuarios fue capaz de ganar. Fue Van der Poel que costaba 1000 monedas. En todas las demás, el corredor más elegido por los usuarios acabó: 11º, 19º, 58º, DNF. Y por otro lado, el ganador fue siempre uno de los diez corredores más elegidos en la app.
Sabiendo estos datos, en esta edición 2025 podemos casi afirmar al 100% que el ganador saldrá de: Mads Pedersen, Tim Wellens, Matteo Jorgenson, Paul Magnier, Wout van Aert, Stefan Kung, Nils Politt, Jasper Stuyven, Jasper Philipsen o Jhonatan Narváez. Estos 10 son los más elegidos en estos momentos y Mads Pedersen, de largo el más seleccionado con casi 25% de diferencia sobre el 2º.
Incluso con las estadísticas de la carrera, mencionadas anteriormente y estos datos de la app, podemos jugárnosla a que Mads Pedersen no ganará Dwars door Vlaanderen, porque además hay que tener en cuenta que el perfil de la carrera es menos duro que años anteriores y porque el danés viene de un fin de semana agotador donde ha corrido +450km, muchos de ellos en solitario, y también porque este domingo hay Ronde van Vlaanderen.
Por lo tanto, dicho todo esto, si queréis sobresalir sobre el resto, no llevar a Pedersen en vuestros equipos no sería una mala decisión ni mucho menos.
Desde 2019, los corredores de -10% de selecciones que se han metido en el top-15 es bastante llamativo.
2019: 8
2020: cancelado
2021: 6
2022: 8
2023: 8
2024: 10
Sale a una media de 8 corredores por edición. Más de la mitad del top-15.
Así que, mi recomendación es seguir por ese camino y elegir como mínimo a 5 corredores (de los 9 de tu equipo) de esta lista que os muestro a continuación (todos tienen en estos momentos -10% de selecciones): Merlier, Degenkolb, Girmay, Powless, Ballerini, Kristoff, Mozzato, Askey, van Moer, Wright, Livyns, Turner

Nacido en Valladolid un 19 de Septiembre de 1994, Sergio Yustos Fernández, apasionado de las dos ruedas y triatleta en sus tiempos libres, comenzó su andadura en Zona Matxin allá por 2012. Poco tardo en crear un proyecto como Road & Mud que estuvo dirigiendo entre 2013 y 2018. Después de unos años escribiendo previas y análisis de carrera en sus redes personales, ahora lidera este proyecto. Lo podéis escuchar también en el conocido podcast de El Maillot.