Previa 7ª etapa Tour de Francia 2025

Previa 7ª etapa Tour de Francia 2025

ANÁLISIS DEL RECORRIDO 7ª ETAPA TOUR DE FRANCIA 2025

Pincha aquí para acceder al especial de la carrera

El Mur de Bretagne (2km – 6.9%) no debería dejar muchas diferencias, pero siempre es un buen test para un Tour de Francia. Se antoja raro que sea el primer final en alto hasta el momento, y eso seguramente que lo quieran aprovechar varios en carrera.

PARTE CLAVE DE LA JORNADA

profile of the route

La jornada de hoy no presenta grandes complicaciones más allá de sus kilómetros finales. El recorrido, en general, carece de dureza significativa hasta que se entra en la zona decisiva: el Mur de Bretagne. Primero se afrontará un paso previo algo más suave, y después llegarán los dos ascensos reales al muro, uno a falta de 17,2 kilómetros y el otro, finalizando en la línea de meta. Tener en cuenta, que tras el primer paso se superará una cota sin categorizar: Saint-Mayeux (1.4km – 5.5%) y después el descenso dejará al pelotón prácticamente a las faldas de la subida final.

No es una subida excesivamente dura ni una etapa pensada para abrir grandes diferencias entre los favoritos, pero sí representa un final perfecto para decidir al ganador del día. Si alguien quiere marcar diferencias, deberá hacerlo en la parte más exigente del muro, entre el kilómetro -2 y el -1, donde el porcentaje de pendiente es más agresivo. A partir de ahí, la pendiente suaviza progresivamente y el perfil favorece a corredores más potentes y explosivos, capaces de rematar con fuerza.

profile of the route

CÓMO SEGUIR

Hora inicio: 12:25 p.m.

Hora finalización: 16:50 p.m.

Horario conexión televisiva: 12:00 p.m. Eurosport; 13:25 p.m. Teledeporte.

A mayores, recomendamos seguir la cuenta de X oficial (@LeTour), además del hashtag (#TDF2025).

EL TIEMPO

La temperatura sube de forma notable, especialmente en la parte final de la jornada, aunque la lluvia seguirá sin hacer acto de presencia. El viento, en cambio, sí será un factor a tener en cuenta: soplará con cierta intensidad a lo largo del día.

Por fortuna para los corredores, el viento será favorable durante buena parte del recorrido, lo que podría traducirse en un ritmo alto. Sin embargo, al llegar al Mur de Bretagne, la situación cambia: se espera viento en contra durante la ascensión final, un detalle clave que podría igualar más las fuerzas y dificultar los ataques en solitario, favoreciendo un desenlace más compacto.

FAVORITOS

La verdad, mañana me cuesta mucho imaginar un desenlace que no acabe con Tadej Pogačar levantando los brazos y recuperando el maillot amarillo. Me resulta difícil creer que Alpecin-Deceuninck vaya a regalar la oportunidad de que Mathieu van der Poel defienda el liderato en un final donde ya sabe lo que es ganar. Eso hará que la etapa, salvo sorpresa, se resuelva entre los hombres de la general.

Aun así, ojo con el viento favorable durante prácticamente toda la jornada hasta llegar al pueblo de Mur de Bretagne. Podría favorecer que un grupo de rodadores bien organizado logre jugar sus cartas por la victoria.

Para que eso ocurra, hay una condición imprescindible: la escapada debe estar compuesta por corredores ya lejos en la clasificación general. La buena noticia es que, salvo una veintena, el resto del pelotón cumple con ese criterio. Y dentro de ese grupo amplio, aparecen nombres interesantes como Mauro Schmid, Julian Alaphilippe, Sam Watson, Romain Grégoire, Axel Laurance, Frank van den Broek, Neilson Powless, Wout van Aert, Alex Aranburu, Thibaut Nys, Kasper Asgreen, Tobias Foss, Georg Zimmermann, Pablo Castrillo, o mis dos jokers para mañana: Iván Romeo y Sergio Higuita.

El primero, Iván Romeo, estoy convencido de que acabará apareciendo en este Tour, y la parte inicial de la etapa le favorece claramente para meterse en la fuga. El segundo, Sergio Higuita, ya ha mostrado actitud ofensiva y piernas. Si consigue entrar en la escapada, podría ser muy peligroso en un final como este. Lo difícil, eso sí, será lograr colarse en el corte bueno.

En cuanto a los favoritos de la general, lo dicho: me resulta complicado pensar en otro ganador que no sea Tadej Pogačar. Es cierto que Mathieu van der Poel ya ha vencido aquí, y con el amarillo en juego podría volver a intentarlo. Pero con el rendimiento que está mostrando Pogačar, es difícil imaginar un desenlace distinto. Quizás con Jonas Vingegaard soldado a su rueda y otros nombres como Oscar Onley, Kévin Vauquelin, Remco Evenepoel, Florian Lipowitz, Primož Roglič, Mattias Skjelmose o Santiago Buitrago en un grupo reducido tras él.

¿Alguien más con opciones reales de ganar? Sinceramente, solo un Mathieu van der Poel vestido de amarillo y beneficiado por el viento desfavorable en la última subida. Veremos.


⭐️⭐️⭐️ Tadej Pogačar
⭐️⭐️ Mathieu van der Poel, Mauro Schmid
⭐️ Georg Zimmerman, Axel Laurance, Jonas Vingegaard

Mi favorito: Tadej Pogačar

Mis jokers: Iván Romeo/Sergio Higuita

Hola 👋

Regístrate para recibir todo nuestro contenido en tu correo electronico

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.