Burgos Burpellet BH en La Vuelta a España ´25: Análisis del equipo

Burgos Burpellet BH - La Vuelta 2025

Analizamos al Burgos Burpellet BH que tras un año fuera de La Vuelta acude con más ganas si cabe. El año pasado se perdió una cita que pasaba por casa y necesitan resarcirse de ello. Para ello traen un equipo muy jóven con hasta 7 debutantes en las 3 semanas.

Eric Fagundez debería ser el alma y el líder de este equipo. Es su tercera temporada aquí y a sus 27 años ya sabe lo que es correr La Vuelta. El resto de corredores, además de venir a aprender, no dejarán de luchar por lo que luchan todos los equipos invitados a este tipo de carreras: visibilidad.

La visibilidad es una parte muy importante, casi fundamental, para equipos como Burgos Burpellet BH. Si a esto, le sumas alguna opción de victoria o a la posibilidad de sacar puntos UCI para así seguir siendo de la partida en años venideros… No podemos dudar de este equipo, van a luchar todos los días e intentarán sacar el mejor resultado posible en la grande de casa.

El 8 definitivo de Burgos Burpellet BH lo conforman:

  • Carlos García Pierna 🇪🇸
  • Sinuhé Fernández 🇪🇸
  • Daniel Cavia 🇪🇸
  • Hugo de la Calle 🇪🇸
  • Mario Aparicio 🇪🇸
  • José Luís Faura 🇪🇸
  • Sergio Chumil 🇬🇹
  • Eric Fagúndez 🇺🇾

A continuación podéis leer el análisis más detallado de los 8 participantes.


Carlos García Pierna 🇪🇸

Participaciones: 0
Mejor puesto:
Victorias de etapa:
Rol: Fugas + montaña

A sus 26 años, Carlos debuta en una gran vuelta en su primer año con el conjunto burgalés. Tras dejar Kern Pharma, el madrileño está cuajando su mejor temporada y se ha ganado a pulso el estar aquí. A nivel particular no ostenta grandes actuaciones, pero es un ciclista muy dado a dejarse ver en fugas. Gracias a dichas fugas se llevó recientemente el maillot de la montaña en la Vuelta a Burgos.

Es de hecho la montaña un pequeño objetivo plausible para Carlos, que además del mencionado éxito ya ha conseguido dicho maillot también en otras 2 pruebas. Esto me hace pensar que uno de sus objetivos puede ser estar en todas las fugas posibles para intentar disputar esta clasificación. Con su físico de corredor bajito y fino puede estar en la pomada.

Carlos García Burgos Burpellet BH Vuelta a Burgos


Sinuhé Fernández 🇪🇸

Participaciones: 0
Mejor puesto:
Victorias de etapa:
Rol: Fugas

Si cierro los ojos y pienso en Sinuhé, me le imagino buscando la fuga día sí y día también en las típicas etapas intrascendentes. Puede ser un objetivo poco ambicioso, pero el dejarse ver para un equipo como Burgos en estas pruebas no es moco de pavo. No ha cosechado resultados reseñables este año, pero es uno de esos corredores que lucha siempre por estar en la fuga. Otro que debuta en una vuelta de 3 semanas.


Hugo de la Calle 🇪🇸

Participaciones: 0
Mejor puesto:
Victorias de etapa:
Rol: Fugas + Punchuer

Hugo es el 5º corredor más joven de esta Vuelta a España. El campeón nacional sub23 el año pasado es un debutante en la categoría, pero su nivel ya ha sorprendido en varios momentos de la temporada y se ha ganado este debut. Hablamos de un corredor de 21 años recién cumplidos que ya ha debutado en el World Tour en la Itzulia (41º) y que estuvo en el top 5 en la Vuelta a Asturias.

Se trata de uno de los corredores con más futuro del ciclismo nacional actualmente y prueba de ello es este merecido reconocimiento que le otorga el club. Con su físico privilegiado sube mucho y tiene buena punta de velocidad. Armas que pueden ser interesantes para los de morado. Será uno de los nombres a seguir

Hugo de la Calle Vuelta Asturias
Aritz Arambarri | Sprint Cycling Agency

Dani Cavia 🇪🇸

Participaciones: 0
Mejor puesto:
Victorias de etapa:
Rol: Sprints + Puncheur

Otro de los jóvenes talentos subidos desde el Cortizo este mismo año. Misma situación que con Hugo, si debutas en la categoría y te llevan a La Vuelta, algo has hecho muy bien. Con 23 años está demostrando que es otro de los corredores de futuro del ciclismo español.

Corredor algo pesado para su estatura pero con buena punta de velocidad. Ya le vimos hacer 4º en un sprint de O Gran Camiño. En pruebas de menos nivel tiene varios top 10 en llegadas al sprint. Con la falta de corredores rápidos que tendremos en La Vuelta, puede tener su oportunidad de sacar algún puesto de honor en este tipo de llegadas.


Mario Aparicio 🇪🇸

Participaciones: 0
Mejor puesto:
Victorias de etapa:
Rol: Líder

A Mario Aparicio le considero el líder, con matices, para la general por una sencilla razón, es el corredor que suele subir más y que mejores generales del equipo ha hecho. Dicho esto, no le veo racaneando por un top 20. Le veo más buscando las fugas y si de esta forma gana alguna posición en la general bienvenido sea. No deja de ser su primera vez en una carrera de 3 semanas con lo que ello supone.

Mario es uno de los corredores que puede presumir de haber levantado los brazos esta temporada, en el Tour de Sharjah. No es la mejor carrera, pero no deja de ser una victoria. Aparte de su buen rendimiento en Sharjah, ha hecho buenas generales en Omán (14º) y Catalunya (29º), aunque siempre lejos de los puestos de honor. Corredor algo más acostumbrado a las carreras menores, habrá que ver su desempeño en el más alto nivel.


José Luís Faura 🇪🇸

Participaciones: 0
Mejor puesto:
Victorias de etapa:
Rol: Fugas

Debutante en la categoría y por supuesto en una vuelta de 3 semanas. Es un corredor que el año pasado dió un paso hacia atrás y le ha servido para dar 2 pasos adelante este 2025. Su primer año con el Burgos no está siendo nada desdeñable y seguro que se dejará ver en fugas. Le considero un corredor con bastante progresión en los años venideros aunque esté apunto de cumplir 25 años.

Sergio Chumil hará historia en la Vuelta a España 2025 con el Burgos BH - Marpensa TV


Sergio Chumil 🇬🇹

Participaciones: 0
Mejor puesto:
Victorias de etapa:
Rol: Fugas + Puncheur

El guatemalteco, a quien ya entrevistamos hace unos meses en Le Puncheur, es el corredor que ha logrado la mayor victoria para Burgos esta temporada. Se impuso nada más y nada menos que a Derek Gee en la etapa 4 de O Gran Camiño, prueba donde acabó 6º en la general. Además hizo pódium en Morvedre y lleva varios top 5 en pruebas de menor nivel. Sin duda estos números defienden su elección para el 8 de La Vuelta.

Sergio es un corredor pequeñito, aunque sin ser muy fino, cosa que le da un buen «punch» de velocidad en grupos reducidos. Está teniendo una gran evolución para ser solo su segundo año con los mayores y puede dar guerra en muchos de los finales de La Vuelta, los cuales le vienen muy bien por el tipo de corredor que es. Le vamos a ver mucho esta Vuelta.


Eric Fagúndez 🇺🇾

Participaciones: 1
Mejor puesto: 129º (2023)
Victorias de etapa: 0
Rol: Colíder

El otro líder para mi del equipo. El uruguayo es el único corredor con experiencia en las 3 semanas. En su segunda participación en La Vuelta espera pelear por alguna victoria parcial. Con 27 años es el mayor del equipo, dato que deja ver la apuesta de Burgos por los corredores jóvenes. Empezó muy bien la temporada pero en los últimos meses ha sido más intermitente. No obstante, ha preparado esta carrera a conciencia y se dejará ver en numerosas escapadas. La general le queda lejos, pero aun así debe ser el corredor referencia del conjunto burgalés.

Hola 👋

Regístrate para recibir todo nuestro contenido en tu correo electronico

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.