Teniel Campbell (Team Jayco), la pionera de Hardbargain

Para despistados, Teniel Campbell es una ciclista nacida en Trinidad y Tobago en septiembre de 1997, perteneciente a la plantilla del Team Jayco AlUla, del Women World Tour. Considerada una velocista, no ha terminado de explotar en Europa de la misma manera que sí lo ha hecho en países un tanto más exóticos para el ciclismo internacional, como el Caribe, Colombia, Tailandia o su país natal, donde se ha proclamado campeona nacional tanto en ruta como en contrarreloj. En los Juegos de la Commonwealth y Campeonatos de este estilo ha conseguido buenos resultados y varias de sus victorias.

En suelo europeo ha triunfado, sobre todo, en Francia, con etapas en el Tour de l’Ardeche o Tour de Belle Isle en Terre, donde se llevó la única general que ha conseguido en sus seis temporadas como profesional. Fue tercera en la Vuelta a la Comunidad Valenciana de féminas en 2020, por detrás de las italianas Bastianelli y Guarischi, al sprint, su especialidad, enfrentándose a ciclistas en su plenitud pese a sus entonces 22 años. Aunque también es una ciclista muy válida en cronos cortas, sobre todo por equipos, donde el Jayco ha cosechado buenos resultados con ella en el equipo. Su elevada estatura (1,85) hace que sea una rodadora imponente para las cronos por equipos o para las escapadas.

Teniel ha podido debutar en el Tour Femmes en julio (2023), por lo que añade este hito histórico para el ciclismo de su país y lo añade a su participación en Giro y Vuelta. Una ciclista que ha ido ganando experiencia con el paso de los años. De la mano de Jayco, con quien firmó procedente del Valcar, ha extendido el catálogo de carreras y países en los que ha competido. La trinitense fue nombrada en 2022 deportista del año en casa pese a que su año fue un auténtico calvario, con multitud de lesiones y operaciones que lastraron su calendario y forma física durante toda la temporada.

Como ha reconocido en alguna entrevista, su padre también fue ciclista, si bien la afición por el mundo de la bicicleta viene por otro lado, ya que afirma no haber crecido con él. Su madre ha competido en varios deportes y aprovechando su práctica se escapaban casi furtivamente al velódromo para ver a los ciclistas rodar. La invitación a un club ciclista fue clave para coger el gusanillo y desde entonces, inclusos sus estudios tuvieron que adaptarse a la fiebre por la bicicleta. Su hermano fue el motor para entrar en el ciclismo y ella fue finalmente quien se quedó y quien llegó más lejos.

El sacrificio de firmar por un equipo australiano, con la gran base perteneciente al calendario europeo, ha supuesto una separación física de su familia a lo largo del año. Sin embargo, merece la pena si facilita el camino a más niños y niñas que sientan inspiración por sus logros para convertirse en ciclistas en el futuro. Campbell se convirtió en la primera representante de Trinidad y Tobago en unos Juegos Olímpicos en ciclismo. Un hecho que ya hace que forme parte de la historia.

Si la ciclista es capaz de mantener una regularidad en la competición y la adversidad no reproduce un año como el de 2022, la caribeña tiene todas las condiciones para convertirse en una habitual de las mejores carreras. Sí, seguramente no gane un Tour de Francia, pero ya el mero hecho de poner a su país en el mapa en este mundillo de la bici y servir de ejemplo para inspirar a las nuevas generaciones ya es un triunfo en sí. A partir de ahí, todo lo que consiga será un extra. Capacidad tiene para ello, así que habrá que estar pendientes de ella.

Foto: ASO / Charly López

Hola 👋

Regístrate para recibir todo nuestro contenido en tu correo electronico

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.