¿Quiénes son las candidatas al podio del Giro d’Italia Women 2024? No nos podemos quedar con solo las tres grandes favoritas al rosa del Giro d’Italia Women 2024. Junto a la terna de favoritas debemos hablar de un nutrido grupo de ciclistas con ambición de pelear por el podio en la carrera italiana.
Si bien no parten con la etiqueta de máximas favoritas, con las circunstancias de carrera adecuadas podríamos ver a alguna de ellas sucediendo a sucesora de van Vleuten en el podio de L’Aquila.
La moda de Países Bajos y Estados Unidos
En la segunda y tercera décadas del siglo XXI (trece ediciones del Giro) solo ciclistas de Paises Bajos y Estados Unidos al topado el podio en el Giro d’Italia Women. ¿Se romperá la racha? Después de hablar de nuestras tres grandes favoritas seguimos con las ciclistas de estos países tan prolíficos, al menos últimamente.
En clave estadounidense tenemos a uno de los grandes regresos del año. La ciclista del Human Powered Health Ruth Edwards no ha tenido el inicio de temporada esperado, pero en las últimas semanas ha rendido a gran nivel. Tras ser segunda en los nacionales Edwards se impuso en el LOTTO Thüringen Ladies Tour. Aunque nunca ha destacado a peleado en exceso por la general sabe lo que es triunfar en la corsa rosa y está capacitada para pelear por los puestos de honor.
Suceder a van Vleuten son palabras mayores. Aun así hay dos neerlandesas que conviene mencionar por estar capacitadas para al menos ser candidatas a pelear por los puestos de podio y honor del Giro d’Italia Women. Tras un 2023 aciago Pauliena Rooijakkers se reencontró en la Vuelta Femenina. Fue a más conforme la fatiga comenzó a hacer mella y terminó entre las diez primeras.
La otra representante del país de las naranjas es la vigente y doble campeona del mundo de cyclocross Fem van Empel. La ciclista del Visma Lease a Bike se descubrió como posible o futurible vueltómana en el pasado Giro. Lo refrendó en parte en el Avenir. Ahora, sin Vos y Markus, reservadas para París y Tour, respectivamente, van Empel tiene una oportunidad para asumir galones en la colmena.
La otra candidatas al Giro d’Italia de SD Worx
Si bien no parten con la etiqueta de máximas favoritas, y también porque no han llegado a confirmar públicamente en sus medios su participación, la kiwi Niamh Fisher-Black es una baza muy a tener en cuenta.
Ya hemos dicho que la neozelandesa es una de las grandes aspirantes a dar el salto a las grandes vueltas por etapas. Tiene esa mezcla de humildad y osadía en el carácter que la hacen candidata a todo en una gran vuelta.
Le falta culminar el salto y erigirse en una verdadera candidata. Arrojo tiene, no es de mirar para atrás cuando se mueve. Quizás este Giro sea la oportunidad para la suiza y el SD Worx-Protime para confirmar que la ciclista puede ser la vueltómana que buscan y que ellos pueden ofrecerle el calendario con las garantías y compañeras necesarias para disputar las grandes vueltas.
Canyon//SRAM a resarcirse de la Vuelta
Si hubo un equipo afectado por las enfermedades en la Vuelta ese sin duda fue el Canyon//SRAM. A priori llegaba con hasta cuatro líderes para la carrera. Pero a línea de salida de la CRE se presentaron solo cinco y varias de ellas visiblemente afectadas por enfermedad.
De cara a este Giro d’Italia Women la aussie Neve Bradbury se presenta como candidata al podio. La australiana comenzó bien el año, se le suelen dar bien las ascensiones largas y en especial acostumbra a rendir en las pruebas por etapas montañosas.
Ya hemos dicho que La Vuelta Femenina era uno de sus objetivos, pero no pudo ser… La corsa rosa es otro y aquí ha rendido bien – en 2022, décima en su debut -. Tras ser segunda en la general en Suiza, con una sensacional exhibición con su compañera Niewiadoma, Bradbury se presenta en Brescia para ser una heroina y… no del silencio.
La alemana Antonia Niedermaier es la otra gran baza del conjunto germano. Vencedora de una etapa en el pasado Giro d’Italia – antes de tener que abandonar -, la alemana es candidata a pelear por el podio. No es la gran favorita, pero puede aprovechar el fondo de armario de su equipo y las dotes de escapista de la suiza Chabbey para pasar un poco más desapercibida.
En clave nacional
A Gaia Realini se le puede colocar tanto la etiqueta de máxima favorita como de candidata al podio del Giro d’Italia Women. La transalpina demostró en 2023 ser una de las mejores ciclistas cuando la carretera se empina para arriba, siendo capaz de destronar a van Vleuten en Laredo.
Su buen hacer en los pendientes de dobles dígitos nos hizo rápidamente situarla como una vueltómana de futuro. Sin embargo, este 2024 no está siendo su año. Realini fracasó primero frente a Fisher-Black en Xorret de Catí y después en La Vuelta Femenina. El Giro se presenta como una reválida anticipada que no debería dejar pasar la de Lidl-Trek.
El UAE Team ADQ es el equipo que cuenta con otras dos grandes bazas nacionales. La siempre presente pero poco ruidosa Erica Magnaldi es candidata al podio del Giro d’Italia Women junto a su compañera Silvia Persico.
Cuanto más duro mejor para Magnaldi. La doctora italiana es una sufridora, que solo cuenta con una victoria como profesional en Ardeche. Es difícil considerarla como de las más combativas, pero a buen seguro está presente cuando el paquete termine por despejarse.
Su compatriota y compañera Persico puede ser otra candidata al podio. En 2023 no siguió su progresión, pero queda claro que sin las grandes o sin su mejor día Persico es capaz de brillar y de llevarse la victoria.
La francesa Cedrine Kerbaol ( ) es una corredora a tener en cuenta en la ronda italiana. Será su debut en la carrera y su segunda gran vuelta tras el debut en 2023 en el Tour de France des Femmes. Kerbaol no es una de las ciclistas más reconocidas, pero en estos últimos años acostumbra a dejarse ver en cabeza.
El año pasado fue décimo segunda en el Tour. Este año en el Giro d’Italia Women debería ser una candidata al podio vigilada en todo momento. En clave francesa nos encontramos también a la danesa Cecilie Uttrup Ludwig (FDJ Suez). Su inicio de temporada en Australia fue bueno, pero a partir de entonces todo se fue torciendo. Una lesión en el sacro la sesgó su temporada de clásicas y después no ha sido capaz de darle la vuelta a la temporada. Aun así esperamos que la danesa comience a sonreír en la corsa rosa.
Uno de los conjuntos que viene listo para dar guerra es el EF-Oatly-Cannondale. La neozelandesa Kim Cadzow es la gran sensación de la temporada. Después de su sublime actuación en la Lieja, Cadzow fue capaz de consagrarse como ciclista de presente y mucho futuro en la Vuelta, donde finalizó décima. Será su debut en el Giro y esperamos que no pase desapercibida, sobre todo por sus grandes dotes de sufridora cuando las pendientes comienzan a empinarse.
Terminando con el ámbito español. Tres son las ciclistas españolas que acapararan el foco mediático como grandes candidatas al podio del Giro d’Italia. La recién proclamada campeona nacional Usoa Ostolaza liderará junto a Ane Santesteban al Laboral Kutxa. Las vascas fueron baja de última hora por enfermedad en la Vuelta Femenina. Después les ha costado un poco coger el golpe de pedal, pero en el caso de Ostolaza, vaya si lo ha hecho. Primeramente en el Tour Féminin International des Pyrénées y después en Madrid en los campeonatos de España, donde junto a su compañera de equipo Iurani Blanco pusieron final a la racha victoriosa de Mavi García.
Una Mavi García que liderará al Liv AlUla Jayco en la corsa rosa y que llega a la carrera después de un mes de mayo y junio en el que ha dado la vuelta a las sensaciones dejadas en la Vuelta Femenina, donde solo pudo ser vigésima. En el Liv AlUla Jayco contará con dos secundarias de lujo como son la campeona neozelandesa Ella Wyllie y la noruega Ingvild Gåskjenn.
En clave noruega debemos mencionar también a la ciclista del UnoX-Mobility Katrine Aalerud. Aalerud parece haber dejado atrás las enfermedades y lesiones que la lastraron en sus últimos años en Movistar. Aunque en los nacionales celebrado en Bodø, ciudad de moda a nivel ciclista en noruega – capital europea de la Cultura 2024 -, solo fue tercera, ya vimos pinceladas de genialidad en la noruega durante el mes de mayo español.
Y concluyendo con su antiguo equipo, Movistar, debemos mencionar a dos corredoras. La líder del conjunto Lianne Lippert aun no ha terminado por encontrar el golpe de pedal que en la escuadra esperaban. Por otro lado, la británica Claire Steels está ante una de las pruebas del calendario que probablemente mejor se adapten a sus condiciones. Será difícil verlas en lo alto del podio, pero es probable que estén en la pomada cuando se comience a seleccionar la carrera.
Haz click aquí para acceder al especial completo del Giro d’Italia Women.
Pucelano, este deportista varios años colaborando con proyectos tan exitosos como Road&Mud, High-Cycling y ahora Le Puncheur. Ciclismo femenino, masculino y siempre una opinión certera, informada y que aporta a quien la lee.