Previa 16ª etapa Tour de Francia 2024




ANÁLISIS DEL RECORRIDO 16ª ETAPA TOUR DE FRANCIA 2024

Pincha aquí para acceder al especial de la carrera

Nombre del Puerto Categoría Distancia (Km) Pendiente (%) Km recorrido
Côte de Fambetou 4ª Categoría 1.1 4.9 Km 113.0

Alto en el camino. Jornada pensada para los sprinters que queden en carrera camino de Nimes. La zona central tiene cierta dureza, pero no debería ser lo suficiente como para romper la etapa. 

PARTE CLAVE DE LA JORNADA

Profile of the route

Puedes pinchar en la imagen para ampliarla

En líneas generales no estamos ante una jornada muy exigente. Los primeros kilómetros si que tienen ciertos toboganes, terreno perfecto para que se forme la escapada, pero más allá de eso y lo que podamos ver en el sprint intermedio y el paso por Fambetou, la etapa es perfecta para que podamos vivir otro sprint masivo en la ronda gala.

El final es algo menos caótico que en otras ocasiones. Entramos por vías principales a Nimes y una vez allí, calzada ancha y pasos sencillos de rotonda. La última en superarse, eso sí, se hará a 250 metros de la llegada. Podéis ver abajo como es tanto el final, como dicha rotonda.

CÓMO SEGUIR

Hora inicio: 13:05 p.m.

Hora finalización: 17:30 p.m.

Horario conexión televisiva: 12:45 p.m. Eurosport; 14:35 p.m. Teledeporte

A mayores, recomendamos seguir la cuenta de X oficial (@LeTour) además del hashtag (#TDF2024).

EL TIEMPO

Es curioso, porque el viento parece perfecto para romper el pelotón a lo largo de la jornada, peor me cuesta bastante pensar que pueda darse una situación de este tipo. Aún así, estamos obligados a estar pendientes de la evolución de la jornada, porque como os digo, se espera viento y además en una dirección bastante buena, sobre todo en los kilómetros finales. 

 

FAVORITOS

Bienvenidos a otra jornada diseñada para los hombres rápidos. La verdad es que, como comentaba, los ingredientes no son malos para que podamos ver algo más que un simple sprint, pero es una situación que me cuesta mucho imaginar en esta jornada. Aun así, existen factores que pueden favorecer un escenario de este tipo, como la superioridad que está mostrando Tadej Pogacar en la montaña, los equipos que aún no han ganado, la fatiga acumulada por los equipos de los sprinters, que además no están al 100%, etc. Todo esto nos hace soñar con la posibilidad de ver abanicos en algún momento o, sobre todo, que una escapada de grandes rodadores pueda soñar con triunfar en la línea de meta. Magnus Cort, Jasper Stuyven, Victor Campenaerts o Anthony Turgis podrían ser algunos de los nombres que encajen en este escenario.

Si la lógica prevalece, tendremos sprint. Aquí parece que tenemos dos grandes favoritos por encima del resto: Biniam Girmay y Jasper Philipsen. Ambos parecen estar un paso por delante y son, a priori, los corredores a batir. Contra ellos, otros nombres como Dylan Groenewegen, Arnaud de Lie (a quien le beneficia que haya abanicos), Mark Cavendish, Pascal Ackermann, Arnaud Démare, Fernando Gaviria, Phil Bauhaus, Sam Bennett, Alexander Kristoff, Marijn van den Berg, Bryan Coquard o, sobre todo, Wout van Aert. El belga parece crecer con el paso de las jornadas y, si mañana no lo cierran, podría tratar de anotarse el primer triunfo de esta edición.

Entre los de la general, todo dependerá del viento y las caídas. A priori, no debería ser una etapa trascendental, pero todas son jornadas importantes. Siempre puede pasar algo cuando menos te lo esperas.


⭐️⭐️⭐️Jasper Philipsen
⭐️⭐️ Biniam Girmay, Wout van Aert
⭐️ Dylan Groenewegen, Arnaud de Lie, Pascal Ackermann

Mi favorito: Jasper Philipsen

Mis jokers: Jasper Stuyven/Victor Campenaerts

Hola 👋

Regístrate para recibir todo nuestro contenido en tu correo electronico

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.