Sevilla, ciudad habitual de llegada de etapas llanas (victorias entre otros de Jesper Skibby en 1991 o el esprinter del TVM holandés Jeroen Blijlevens en 1995), lució hoy radiante y sofocante a la par, con estas altas temperaturas que acogieron a la Vuelta. La última llegada a Sevilla, sin embargo, que tuvo lugar en 2010, no había sido en línea, sino con una contrarreloj por equipos de 13 km, y además nocturna (llegada y salida en Sevilla capital), que daba inicio a aquella Vuelta. La velocidad endiablada de los equipos por el paseo de Colón o por las calles aledañas al Altozano entre farolas que iluminaban la calzada es un recuerdo que muchos sevillanos aún tenemos. La victoria fue para el HTC Columbia y el primer líder y pionero en llevar el maillot rojo, Mark Cavendish.
Volviendo a la etapa de hoy, miércoles 21 de agosto, la etapa ha transcurrido según lo presumido. Escapada casi de salida formada por 1 Euskaltel (Txomin Juaristi) y un Kern (Ibon Ruiz) y ritmo lento en el pelotón. La diferencia llegaba a ser de casi 6 minutos largos, pero que, como era previsible, ha ido bajando gradualmente, con el control de los equipos de los esprinters, Visma y Alpecin, que, a sabiendas de que no hay muchas oportunidades en esta dura vuelta, han controlado a los fugados sin mucha dificultad, produciéndose la caza a 38 km de meta tras unos pequeños momentos de tensión en el pelotón por viento lateral.
Antes del desenlace final, aún íbamos a tener, a 24 km de meta, el esprint intermedio de La Algaba, en el que Groves se imponía a Van Aert. Y por fin, tras un nuevo retraso horario (de unos 30 minutos sobre el horario intermedio previsto) en esta Vuelta, sobre las 6 de la tarde, se producía la llegada en Sevilla, previa caída a unos 10 km de Rui Costa y de Doull, ambos del EF (que desgraciadamente iba a provocar el abandono del portugués). Lo esperado, el esprint, más ajustado de lo esperado, en el sevillano paseo de Colón, con la Maestranza de fondo, fue lanzado por Wout Van Aert, sorprendiendo a Groves, pero viéndose superado in extremis por el corredor del DSM, Pavel Bittner, que, tras sus dos victorias en la Vuelta a Burgos, fue capaz de superar sobre la línea al belga de Visma. Tercero, Groves y cuarto, Coquard.
En la general no hay cambios tras la etapa de ayer con final en el Villuercas y a la espera de estas próximas jornadas. Primoz Roglic sigue líder por delante de Joao Almeida y de Enric Mas.
![](https://lepuncheur.com/wp-content/uploads/2024/08/WhatsApp_Image_2024-08-18_at_12.09.38-removebg-preview-e1724171277189.png)
De Sevilla, Pedro García Redondo es una auténtica referencia en cuanto a historia del ciclismo se refiere. Una auténtica enciclopedia de la historia ciclista, es toda una autoridad en la materia, siendo uno de los historiadores de ciclismo más certeros y respetados. Ahora dirige la sección histórica en Le Puncheur, además de escribir artículos que nos hacen viajar a épocas pasadas y revivir las gestas de ciclistas que ya no están en activo.