ANÁLISIS DEL RECORRIDO 20ª ETAPA VUELTA A ESPAÑA 2024
Pincha aquí para acceder al especial de la carrera
Última etapa de montaña y etapa reina. La etapa que todos queremos vivir. Si la general llega en juego, podemos vivir un día para la historia. Braguía, Lunada, La Sía, El Caracol, Los Tornos… simplemente un etapón que acabará en Picón Blanco. Poco más que decir de una etapa que se define sola.
Nombre del Puerto | Categoría | Distancia (Km) | Pendiente (%) |
---|---|---|---|
Las Estacas de Trueba | 3ª Categoría | 9.2 | 3.0 |
Puerto de La Braguia | 3ª Categoría | 5.8 | 5.2 |
Alto del Caracol | 2ª Categoría | 10.7 | 5.5 |
Portillo de Lunada | 1ª Categoría | 14.1 | 6.1 |
Portillo de la Sia | 2ª Categoría | 7.2 | 5.8 |
Puerto de Los Tornos | 1ª Categoría | 11.2 | 5.8 |
Picon Blanco | 1ª Categoría | 8.0 | 9.0 |
PARTE CLAVE DE LA JORNADA
Siete puertos categorizados, ciento setenta kilómetros y cuatro mil quinientos metros de desnivel. Resumen perfecto de lo que nos espera en esta última etapa en línea de La Vuelta a España. Una jornada que llevamos esperando mucho tiempo y en la que se puede hacer mucho daño. La etapa comienza con una calma relativa. Poco más de veinte kilómetros para dar el pistoletazo de salida a esta barra libre de puertos. El primero, Estacas de Trueba, se realiza por su vertiente más cómoda y será perfecto para entrar en calor. Pero ya La Braguía y el Caracol, guardan rampas más exigentes. En este punto la etapa ya puede ir haciendo daño.
Puedes pinchar en la imagen para ampliarla
Tras el descenso del Caracol, el encadenado es perfecto con Portillo de Lunada, uno de los puertos más bonitos que pueda conocer por cierto. Ni Lunada, ni La Sia, ni Los Tornos guardan grandes rampas, pero ya estaremos en un punto bastante avanzado de la etapa y son ascensiones en las que será importante jugar de manera correcta las diferentes bazas que queden en carrera. Si la jornada ha salido rápida y alocada, el juego táctico puede ser clave a estas alturas.
Puedes pinchar en la imagen para ampliarla
Y para poner el broche final, tras coronar los Tornos y enfrentar el valle posterior (no podemos decir que haya un descenso como tal), llegaremos al último puerto de la etapa y de esta Vuelta a España: Picón Blanco. Ocho kilómetros con rampas muy exigentes. Un ascenso muy diferente a lo que habremos ido viviendo a lo largo de la etapa.
Puedes pinchar en la imagen para ampliarla
CÓMO SEGUIR
Hora inicio: 13:00 (hora local)
Hora finalización: 17:15 (hora local)
Horario conexión televisiva: 12:30 p.m. Eurosport/MAX; 12:45 p.m. RTVE
A mayores, recomendamos seguir la cuenta de X oficial (@lavuelta) además del hashtag (#LaVuelta24).
EL TIEMPO
Buena temperatura, viento interesante y posibilidades muy ligeras de lluvia. Puede ser un gran día climatológicamente hablando para que veamos una gran jornada de ciclismo.
FAVORITOS
Richard Carapaz
Primoz Roglic, Enric Mas
Mi favorito: Richard Carapaz
Mis jokers: Marc Soler/Thomas de Gendt
Nacido en Valladolid un 19 de Septiembre de 1994, Sergio Yustos Fernández, apasionado de las dos ruedas y triatleta en sus tiempos libres, comenzó su andadura en Zona Matxin allá por 2012. Poco tardo en crear un proyecto como Road & Mud que estuvo dirigiendo entre 2013 y 2018. Después de unos años escribiendo previas y análisis de carrera en sus redes personales, ahora lidera este proyecto. Lo podéis escuchar también en el conocido podcast de El Maillot.