Previa 20ª etapa Vuelta a España 2024




ANÁLISIS DEL RECORRIDO 20ª ETAPA VUELTA A ESPAÑA 2024

Pincha aquí para acceder al especial de la carrera

Última etapa de montaña y etapa reina. La etapa que todos queremos vivir. Si la general llega en juego, podemos vivir un día para la historia. Braguía, Lunada, La Sía, El Caracol, Los Tornos… simplemente un etapón que acabará en Picón Blanco. Poco más que decir de una etapa que se define sola.

Nombre del Puerto Categoría Distancia (Km) Pendiente (%)
Las Estacas de Trueba 3ª Categoría 9.2 3.0
Puerto de La Braguia 3ª Categoría 5.8 5.2
Alto del Caracol 2ª Categoría 10.7 5.5
Portillo de Lunada 1ª Categoría 14.1 6.1
Portillo de la Sia 2ª Categoría 7.2 5.8
Puerto de Los Tornos 1ª Categoría 11.2 5.8
Picon Blanco 1ª Categoría 8.0 9.0

PARTE CLAVE DE LA JORNADA

Siete puertos categorizados, ciento setenta kilómetros y cuatro mil quinientos metros de desnivel. Resumen perfecto de lo que nos espera en esta última etapa en línea de La Vuelta a España. Una jornada que llevamos esperando mucho tiempo y en la que se puede hacer mucho daño. La etapa comienza con una calma relativa. Poco más de veinte kilómetros para dar el pistoletazo de salida a esta barra libre de puertos. El primero, Estacas de Trueba, se realiza por su vertiente más cómoda y será perfecto para entrar en calor. Pero ya La Braguía y el Caracol, guardan rampas más exigentes. En este punto la etapa ya puede ir haciendo daño.

Puedes pinchar en la imagen para ampliarla

Tras el descenso del Caracol, el encadenado es perfecto con Portillo de Lunada, uno de los puertos más bonitos que pueda conocer por cierto. Ni Lunada, ni La Sia, ni Los Tornos guardan grandes rampas, pero ya estaremos en un punto bastante avanzado de la etapa y son ascensiones en las que será importante jugar de manera correcta las diferentes bazas que queden en carrera. Si la jornada ha salido rápida y alocada, el juego táctico puede ser clave a estas alturas. 

Puedes pinchar en la imagen para ampliarla

Y para poner el broche final, tras coronar los Tornos y enfrentar el valle posterior (no podemos decir que haya un descenso como tal), llegaremos al último puerto de la etapa y de esta Vuelta a España: Picón Blanco. Ocho kilómetros con rampas muy exigentes. Un ascenso muy diferente a lo que habremos ido viviendo a lo largo de la etapa. 

Profile of the route

Puedes pinchar en la imagen para ampliarla

CÓMO SEGUIR

Hora inicio: 13:00  (hora local)

Hora finalización: 17:15  (hora local)

Horario conexión televisiva: 12:30 p.m. Eurosport/MAX; 12:45 p.m. RTVE

A mayores, recomendamos seguir la cuenta de X oficial (@lavuelta) además del hashtag (#LaVuelta24).

EL TIEMPO

Buena temperatura, viento interesante y posibilidades muy ligeras de lluvia. Puede ser un gran día climatológicamente hablando para que veamos una gran jornada de ciclismo.

PD. Podéis navegar en el mapa de Meteoblue para analizar más detalladamente la información.

FAVORITOS

Llega la última jornada en línea, y lo hace con un escenario que promete espectáculo. Primoz Roglic se ha colocado líder en Moncalvillo con una ventaja considerable, y con la contrarreloj del último día aún por delante, parece casi imposible que alguien le arrebate el triunfo final. Sin embargo, ya sea pensando en la victoria o en asegurarse un puesto en el podio, hay dos corredores que necesitan hacer su jugada: Enric Mas y Richard Carapaz. Ambos tendrán que enfrentarse a la falta de apoyo de sus equipos en una jornada donde contar con compañeros fuertes es fundamental, pero necesitan sacudir la carrera para desbancar a Ben O’Connor y meterse ambos en el podio de Madrid. Arrebatarle la victoria a Primoz Roglic dependerá más del propio esloveno y de su equipo, que ha demostrado ser el más fuerte y difícil de aislar.

El análisis, como siempre, debe comenzar con la escapada. Las posibilidades de que triunfe en Picón Blanco son mínimas, ya que será una jornada clave para la clasificación general y hay muchas batallas por librar. Sin embargo, si no intentas estar al frente, tus opciones se terminan aquí. La fuga será crucial, no solo por esta razón, sino también para ver cómo manejan la situación los equipos que buscan mejorar posiciones en la general. Será esencial que Movistar, EF o AG2R coloquen corredores por delante; incluso sería lógico que Red Bull intente meter algún nombre fuerte en el corte. A partir de ahí, corredores como Eddie Dunbar, Marc Soler o Jay Vine (en la lucha por la montaña), Lorenzo Fortunato, Matthew Riccitello, Quentin Pacher, Filippo Zana, Marco Frigo, Max Poole, Carlos Verona, Pablo Castrillo o Mauro Schmid intentarán filtrarse en ese grupo para, llegado el caso, pelear por ese último triunfo. Por cierto, mañana a todos nos gustaría ver a Thomas de Gendt en fuga… un último baile, ¿no?.

A pesar de todo, como decía al principio, la gran batalla de mañana estará entre los hombres de la general. A los mencionados, debemos sumar a otros como David Gaudu o Mattias Skjelmose Jensen, que han llegado con bastante fuerza. Son dos corredores que, aunque están más rezagados, podrían también buscar ese codiciado podio final de Madrid. La etapa de mañana es una oportunidad para subir varios puestos en la general, pero el riesgo a asumir es grande. En este sentido, tengo más fe en Gaudu, pues Skjelmose deberá defender el maillot blanco frente a Carlos Rodríguez y, en menor medida, Florian Lipowitz. No creo que Skjelmose haga algún movimiento que ponga en riesgo esta posición.

Más allá en la general aparecen Carlos Rodríguez y Florian Lipowitz. Esperamos que Carlos pueda pelear por el blanco, aunque hay dudas. Pero, sobre todo, está Mikel Landa. La general está fuera de su alcance, pero mañana es una etapa en la que podría plantar batalla y alimentar el «Landismo». Todos esperan un movimiento del de Murgía. El siguiente en aparecer sería Pavel Sivakov, que, salvo un gran desfallecimiento, parece tener asegurado el top 10 frente a corredores como Sepp Kuss o Adam Yates, quienes bien podrían intentar entrar en la fuga desde el inicio.

Cerrando el círculo, parece complicado que alguien pueda arrebatarle esta cuarta Vuelta a Primoz Roglic. Salvo una caída o una sorpresa mayúscula, hay demasiado tiempo que recuperar. Tengo muchas esperanzas en lo que pueda intentar Richard Carapaz, ya que está claro que ser cuarto no le sirve de nada. Si la jornada le es favorable y cuenta con la compañía de algún compañero, esperamos verlo darlo todo. Me genera más dudas el papel de Enric Mas en los puertos, donde me cuesta verlo sacando diferencias; será una jornada muy táctica y será clave jugar bien sus cartas si quiere obtener ventaja. Por último, Ben O’Connor tiene al alcance de la mano ese podio; su equipo deberá mostrar una vez más su fortaleza, y él no deberá flaquear. No se lo pondrán fácil, y si pierde tiempo, podría quedar incluso fuera del top 5.

Una jornada abierta y una gran jornada de ciclismo por delante. ¡A disfrutar del penúltimo baile!

⭐️⭐️⭐️Richard Carapaz

⭐️⭐️Primoz Roglic, Enric Mas

⭐️ Mattias Skjelmose, David Gaudu, Eddie Dunbar

Mi favorito: Richard Carapaz

Mis jokers: Marc Soler/Thomas de Gendt

Hola 👋

Regístrate para recibir todo nuestro contenido en tu correo electronico

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.