Las ciclistas españolas en el Women World Tour 2025

Evocando a Fray Luis de León, que después de cinco años encarcelado, dijo: “Como decíamos ayer”… y es que ya ha pasado un año desde el anterior artículo en el cual hablábamos de las ciclistas españolas en el Women World Tour. Enfrentamos una nueva temporada y toca hacer balance para evaluar si evolucionamos o involucionamos.

Este año tenemos una novedad, por fin las mujeres y los hombres tienen la misma estructura de equipos, aparece la clasificación intermedia de equipos Pro Tour. La mala noticia es una derivada de la buena: los equipos continentales femeninos tendrán menos acceso a pruebas punteras, al igual que sucede con los hombres. Por poner un ejemplo, difícilmente un equipo continental español correrá la Vuelta a España.

La pasada temporada, 2024, teníamos las siguientes ciclistas en equipos World Tour:

  • Mireia Benito – AG Insurance-Soudal Team
  • Sandra Alonso – Ceratizit-WNT Pro Cycling Team
  • Mavi García – Liv AlUla Jayco
  • Sheyla Gutiérrez – Movistar Team
  • Sara Martín – Movistar Team
  • Laura Ruiz Pérez – Movistar Team
  • Lucía Ruiz Pérez – Movistar Team

Este año sí se ha producido un aumento de nuestras representantes en los equipos World Tour y también en el número de equipos en los que están representadas. Iurani Blanco pasa a engrosar las filas de Human Powered Health y Paula Ostiz, nuestro gran valor de futuro, se incorpora a Movistar. Pasamos a contar con nueve representantes, cuando el año pasado eran siete.

En principio evolucionamos, pero sería de nuestro agrado aumentar más esa cifra y, sobre todo, nos gustaría que esas corredoras apareciesen en el top de las carreras más importantes. No estamos aún, por desgracia, en esa tesitura.
Como las siete magníficas ya fueron analizadas en el artículo de la temporada pasada (link aquí), solo analizaremos su evolución en esta temporada pasada, 2024, de la forma más objetiva posible: hoy por hoy, la clasificación UCI.

 

1- María Victoria García, Mavi (1984) Liv AlUla Jayco
– Posición en el ranking UCI este año: 12º y primera española. | Gran escalada en esta clasificación, saltando desde el puesto 34º al principio del 2024.

Mavi empezó muy bien el año con un tercer puesto en el Trofeo Palma, por detrás de Ashleigh Moolman, puesto que repitió en el UAE Tour Women. No consiguió cuajar una gran Vuelta a España, acabando en un pobre –para ella– 20º puesto, aunque se resarció en Itzulia acabando en 4ª posición en la general. Por lo que respecta a Grandes Vueltas, su mejor resultado fue un top ten en el Giro (su carrera preferida de siempre), pero tampoco logró una gran posición en el Tour de Francia.

X Mavi García

Sin duda su mejor resultado del año fue la Vuelta a Andalucía, donde consiguió alzar los brazos en la segunda etapa, llevándose también para casa el trofeo de la clasificación general. Al igual que sucedía con Valverde en el caso de los hombres, no es un gran indicador de salud para nuestro ciclismo que la corredora mejor clasificada sea la de mayor edad. Su irregularidad histórica se verá sin duda acrecentada con su edad. No podemos aventurarnos a esperar grandes resultados en la próxima temporada, pero sin duda la veremos adelante en el pelotón, especialmente cuando la carretera se empina.

 

2- Sheyla Gutiérrez (1994) Movistar Team
– Clasificación UCI actual: 234º | Clasificación al comienzo del 2024: 194º

A pesar de que cada día vemos más recuperada de su grave accidente a Sheyla, no acaba de transformar esta mejoría en resultados, siendo la 7ª española en el ranking. Este año, sin embargo, se ha reencontrado con la victoria, venciendo en la tradicional Picto-Charentaise, por delante de su compañera de equipo, Emma Norsgaard.

Sheyla continuará su inestimable labor como mujer de equipo, acompañando este año a la líder indiscutible de Movistar: Marlen Reusser.

 

3- Mireia Benito (1996) AG Insurance-Soudal Team
– Clasificación UCI actual: 113º | Clasificación al comienzo del 2024: 248º

La gran trabajadora de nuestro ciclismo. La mala suerte en forma de enfermedades y caídas la ha acompañado este año, sin embargo, su mejora ha sido espectacular. Solo hay que ver la evolución de sus impresionantes piernas.

A principios de año venció en La Gravel Tres Cantos, demostrando su versatilidad en cualquier disciplina del ciclismo, y confirmó su progresión en la lucha contra el crono venciendo de manera consecutiva su segundo campeonato de España ITT, aunque este año por delante de una nueva rival: Sandra Alonso.

Esperemos que en esta temporada tenga más suerte y pueda darnos alguna alegría, lo merece.

 

4- Sandra Alonso (1998) Ceratizit-WNT Pro Cycling Team
Clasificación UCI actual: 83º | Clasificación al comienzo del 2024: 222º

Sandra es la más icónica de nuestras ciclistas. Nadie ha olvidado todavía su top ten en la París-Roubaix de 2022, llegando solo a 2’22” de la vencedora: Elisa Longo Borghini. En la temporada 2024 Sandra se ha reencontrado nuevamente con la victoria en la segunda etapa del Tour de Normandie, en la sexta del Lotto Thüringen Tour y en el Tour de Guangxi.

Ceratizit se ha reforzado mucho este año y, esperemos, que le quede un hueco para seguir consiguiendo victorias para sí misma, liberándola en alguna ocasión de las labores de equipo.

5- Sara Martín (1999) Movistar Team
Clasificación UCI actual: 426º | Clasificación al comienzo del 2024: 211º

Sara Martín necesita sí o sí algo de confianza, más espacio para sí misma y así demostrar su gran potencial. En los tiempos de Van Vleuten era uno de los puntales para marcar el ritmo desde los principios de etapa, lo cual la dejaba sin recursos para lograr sus propias metas.

La temporada 2024, sin Amnemiek, debería haber sido más provechosa, pero solamente refleja una involución en su rendimiento. Esperemos que la llegada de Marlen Reusser no sea un nuevo bloqueo en su desarrollo.

Movistar Team

 

6 & 7- Lucía y Laura Ruiz Pérez (2004) Movistar Team
Laura: Clasificación UCI actual: 464º | clasificación al comienzo del 2024: 1152º
Lucía: Clasificación UCI actual: 545º | clasificación al comienzo del 2024: 793º

Parafraseando el título de la famosa película de Danny DeVito y Arnold Schwarzenegger: “Los gemelos golpean dos veces”, seguimos vinculando el futuro de una a la otra. Si bien, cuando estaban en Eneicat todo el mundo apostaba más por Lucía, ya apuntábamos aquí que no necesariamente esa sería la evolución, y ahora parece que Laura afianza más su posición en el World Tour. Ambas son muy jóvenes y podemos esperar todo de ellas. Esperemos que tengan el espacio suficiente para crecer.

 

8- Iurani Blanco (1998) Human Powered Health

La sorpresa en el Campeonato de España de carretera en línea, en el que venció Usoa Ostolaza por delante de Iurani Blanco, catapultó a ambas en la clasificación UCI, gracias a los puntos obtenidos. De hecho, Usoa es la segunda española en esta clasificación (en la posición 74) e Iurani la tercera (en la posición 82).

No hay que olvidar que estas posiciones se lograron por delante de Mavi, lo cual les confiere mayor valor. La contratación de Iurani por Human Powered Health es una gran noticia, pero deberemos estar atentos a la evolución de esta corredora que, al estar en un equipo World Tour, tendrá más tiempo y recursos para sus entrenamientos y competiciones. Esperemos que el potencial que lleva en sus piernas se vea pronto reconocido.

 

X Iurani Blanco

 

9- Paula Ostiz (2007) Movistar Team
Qué decir de Paula que no se haya dicho ya, un diamante en ciernes que habrá que saber trabajar por parte de Movistar. Estaremos muy atentos a su evolución en la máxima categoría, a la cual entrará a formar parte a partir de Agosto.

 

Como hemos mencionado anteriormente, este año se estrena la categoría Pro Team en las féminas, por ello nos gustaría enumerar las ciclistas españolas que nos representarán en estos equipos. Habrá que ver su evolución de cara a los movimientos de incorporación a WT en la temporada que viene.

Laboral Kutxa-Fundación Euskadi – UCI Pro Team

  • Naia Amondarain (2001)
  • Idoia Eraso (2002) Clasificación UCI actual: 1049º
  • Usoa Ostolaza (1998) Clasificación UCI actual: 74º
  • Ane Santesteban (1990) Clasificación UCI actual: 102º
  • Alba Teruel (1996) Clasificación UCI actual: 338º
  • Eneritz Vadillo (2004) Clasificación UCI actual: 644º

Saint Michel-PreferenceHome-Auber93 WE- UCI Pro Team

  • Alicia González (1995) Clasificación UCI actual: 309

La aparición de los equipos UCI Pro Team es siempre una buena noticia, pero el ciclismo femenino dista mucho, aún, de estar consolidado y automáticamente este hecho hace que los equipos continentales, cuna de formación de las futuras corredoras World Tour, bajen un escalón y no tengan acceso a las principales carreras WT.

Es muy difícil para equipos como ENEICAT o SOLTEC conseguir la financiación necesaria, y esta financiación tiene que tener un retorno publicitario, que este año será mucho más difícil de conseguir por la reducción intrínseca de minutos de TV y otros medios informativos que sufrirán al no conseguir plaza en las carreras más importantes.

Habrá que trabajar en la manera de que estos equipos de formación no desaparezcan y sigan alimentando de corredoras a los equipos de escalones superiores. En caso contrario, solamente estaremos creando un gigante con pies de barro.

Hola 👋

Regístrate para recibir todo nuestro contenido en tu correo electronico

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.