Conociendo Strade Bianche: Los tramos de sterrato más duros

Strade Bianche

Este sábado se celebra la Strade Bianche. No es una carrera cualquiera; es una prueba de ciclismo de carretera que transcurre por varias zonas de sterrato, caminos de gravilla. De estos caminos procede el nombre «Bianche«, debido a la arena blanca tan característica de la Toscana.

Los sectores de sterrato son los que hacen de esta carrera algo especial y donde, generalmente, se decide el desenlace. Aunque es una de las clásicas más conocidas, no es muy longeva: la primera edición fue en 2007. La ruta masculina suele tener alrededor de 215 km y la femenina, 135 km.

En este artículo os traemos los que, para nosotros, son los cuatro sterratos más duros de la carrera. Nuestro criterio se basa en la experiencia, ya que estuvimos recorriendo la cicloturista en verano y nuestras piernas los conocieron bien…


Nuestro TOP 4:

4. COLLE-PINZUTO Un tramo corto, categorizado con dificultad 4 sobre 5. Son tan sólo 2,4 km, pero con una pendiente máxima del 15% en su inicio. No es extremadamente duro, pero al presentarse en una fase avanzada de la carrera se hace realmente exigente. Cuando nosotros lo transitamos, su parte más dura estaba en muy mal estado, llena de regueros generados por las lluvias. Parecía más una senda de BTT que una pista de gravilla.

3. SAN MARTINO IN GRANIA Un tramo largo de dificultad 5 sobre 5. Son 9,5 km de sterrato, con 5,6 km en subida. Se trata de un segmento rompepiernas constante, con rampas máximas del 14%. A nuestro parecer, es el sector más bonito y característico de la Strade Bianche: la Toscana en estado puro.

2. MONTE SANTE MARIE El segundo sterrato más largo de la Strade Bianche, con 11,5 km y una dificultad de 5 estrellas sobre 5. Es muy parecido a San Martino in Grania: un sube y baja constante, rompepiernas, con una pendiente máxima del 18%. Lo situamos en el puesto 2 por su mayor longitud. En este sterrato, el año pasado, Tadej Pogačar atacó a más de 80 km de la meta.

1. LE TOLFE Para nosotros, es el segmento más duro. La organización lo categoriza con una dificultad de 4 sobre 5, pero nosotros y nuestras piernas lo consideramos de fuera de serie… Es un tramo corto, de poco más de 1 km, con la mitad en bajada y la otra mitad en subida. En carrera se pasa dos veces, pero la última es a poco menos de 20 km del final. No queremos ni imaginar cómo lo afrontan los profesionales en plena competición.

La subida es extremadamente dura. En el camino hay una señal que indica una pendiente del 14%, pero el perfil de la carrera marca un máximo del 18%. Bajo nuestro punto de vista, a los 100 metros de iniciarse la parte de ascenso, coincidiendo con una curva a derechas, la pendiente debe alcanzar aproximadamente el 25% en su parte externa. Es un auténtico muro.

Llevamos muchos años practicando ciclismo y subiendo ascensiones imposibles, pero esta rampa, después de más de 110 km pedaleando, fue terminal. Es una de las pocas en las que hemos tenido que poner pie a tierra. Se puede comparar con los tramos más duros del Passo de la Forcella, pero con la dificultad añadida de la arena, que hace patinar la rueda y dificulta la subida. Para superarla, hay que encadenar 30 segundos de pura potencia y velocidad al estilo Pogačar o Van der Poel…

¡ES EL TRAMO MÁS DURO DE LA STRADE BIANCHE!


Bonus Track: la subida final a Santa Caterina

No es un sterrato, pero merece una mención especial. La Via Santa Caterina es una de las calles que comunica la parte baja de Siena con la parte alta. Es una recta de 250 metros al 11%, pavimentada con losas de piedra. Se hace muy dura por encontrarse al final de la carrera, aunque el ciclista sube motivado porque ya es lo último antes de cruzar la línea de meta.

En esta mítica subida se cumple una regla: quien corona primero Santa Caterina, es el ganador de la Strade Bianche.


Hasta aquí nuestro ranking de los segmentos más duros de la Strade Bianche. Hay que decir que, además de estos tramos, el terreno en general es muy exigente debido a su constante perfil rompepiernas.

Os dejamos el vídeo enlazado por si queréis ver en imágenes lo que hemos contado en este artículo.

¡Salud y pedales!

Hola 👋

Regístrate para recibir todo nuestro contenido en tu correo electronico

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.