Llevamos varias semanas hablando de París-Roubaix. La prueba se ha ganado tanta atención por méritos propios y por la actitud de los ciclistas en la disputa por el famoso trofeo del adoquín. Desde que UAE Team Emirates anunció que Tadej Pogačar tomaría la salida el próximo domingo en Compiègne, muchos aceleraron su salivación y las cábalas sobre lo que vaya a pasar en el tercero de los monumentos ciclistas de la presente temporada.
Tras la disputa del Tour de Flandes, en la que el esloveno se alzó con la victoria tras una nueva cabalgada, las miradas se centrarán en él. Eso sí, Roubaix no es De Ronde…
Comoquiera que París-Roubaix atesora datos para el disfrute y deleite de los aficionados al ciclismo, aquí os dejamos algunas curiosidades sobre El Infierno del Norte:
Edición 2025: 124.ª
Salida: Compiègne
Meta: Roubaix (Vélodrome André-Pétrieux)
Distancia: 259,2 km
Equipos participantes 2025:
-
INEOS Grenadiers (Ganna, Foss)
-
XDS Astana Team (Teunissen, Ballerini)
-
Bahrain – Victorious (Mohorič, Van Mechelen)
-
Team Jayco AlUla (Walscheid, Reinders)
-
Team Picnic PostNL (Eekhoff, Degenkolb)
-
Movistar Team (Norsgaard, García Cortina)
-
Groupama – FDJ (Küng, Askey)
-
Lidl – Trek (Stuyven, Pedersen)
-
Intermarché – Wanty (Page, Girmay)
-
EF Education – EasyPost (Asgreen, Mihkels)
-
Team Visma | Lease a Bike (Van Baarle, van Aert)
-
Arkéa – B&B Hotels (Démare, Capiot)
-
Alpecin – Deceuninck (Van der Poel, Philipsen)
-
Cofidis (Renard, Fretin)
-
Soudal Quick-Step (Merlier, Lampaert)
-
UAE Team Emirates – XRG (Wellens, Pogačar)
-
Red Bull – BORA – hansgrohe (Pithie, Meeus)
-
Decathlon AG2R La Mondiale Team (Naesen, Bissegger)
-
Lotto (Segaert, De Lie)
-
Uno-X Mobility (Wærenskjold, Kristoff)
-
Israel – Premier Tech (Louvel, Hofstetter)
-
Q36.5 Pro Cycling Team (Frison, Moschetti)
-
Team TotalEnergies (Turgis, Dujardin)
-
Tudor Pro Cycling Team (Kelemen, Haller)
-
Unibet Tietema Rockets (Kubiš, Bomboi)
Habrá 30 tramos adoquinados, enumerados de mayor a menor. Su dureza se determina por estrellas, de una a cinco, de menor a mayor dificultad.
Tramos de pavés más duros:
Sección | Nombre | Distancia | Dificultad |
---|---|---|---|
18 | Trouée d’Arenberg | 2.400 m | ★★★★★ |
10 | Mons-en-Pévèle | 3.000 m | ★★★★★ |
4 | Carrefour de l’Arbre | 2.100 m | ★★★★★ |
25 | Quiévy – Saint-Python | 3.700 m | ★★★★☆ |
19 | Haveluy | 2.500 m | ★★★★☆ |
16 | Hornaing – Wandignies-Hamage | 3.700 m | ★★★★☆ |
14 | Tilloy-lez-Marchiennes – Sars-et-Rosières | 2.400 m | ★★★★☆ |
11 | Auchy-lez-Orchies – Bersée | 2.600 m | ★★★★☆ |
6 | Cysoing – Bourghelles | 1.300 m | ★★★☆☆ |
5 | Camphin-en-Pévèle | 1.800 m | ★★★★☆ |
Datos históricos:
-
Vencedor 2024: Mathieu Van der Poel
-
Primera edición: 1896. Vencedor: Josef Fischer (Alemania)
-
Interrupciones:
-
Primera Guerra Mundial (1915–1918)
-
Segunda Guerra Mundial (1940–1942)
-
COVID-19 (2020)
-
-
Ciclistas que podrían repetir victoria:
-
Mathieu van der Poel (2023–2024)
-
Dylan van Baarle (2022)
-
John Degenkolb (2015)
-
-
Más laureados:
-
Roger De Vlaeminck (1972, 1974, 1975, 1977)
-
Tom Boonen (2002, 2008, 2009, 2012)
-
-
De vencer, Van der Poel entraría en el grupo del triplete junto a:
Octave Lapize, Gaston Rebry, Rik Van Looy, Eddy Merckx, Francesco Moser, Johan Museeuw y Fabian Cancellara.
Ránking por países:
-
Bélgica: 57
-
Francia: 28
-
Italia: 14
-
Países Bajos: 9
-
Suiza: 4
-
Irlanda, Alemania, Australia: 2
-
Luxemburgo, Suecia, Moldavia, Eslovaquia: 1
-
España: nunca ha ganado.
-
2 segundos puestos (Miguel Poblet 1958 y Juan Antonio Flecha 2007)
-
3 terceros puestos (Miguel Poblet 1960, Juan Antonio Flecha 2005 y 2010)
-
Campeones del mundo vencedores en Roubaix:
-
Marcel Kint (1943)
-
Rik Van Looy (1961, 1962)
-
Eddy Merckx (1968)
-
Francesco Moser (1978)
-
Bernard Hinault (1981)
-
Peter Sagan (2018)
-
Mathieu van der Poel (2024)
Otros datos destacados:
-
Participaciones completas (16): Servais Knaven, Raymond Impanis y Bernhard Eisel
-
Participaciones de Imanol Erviti: 17 (finalizó 13)
-
Top 10 más frecuente: Roger De Vlaeminck (13 veces)
-
Vencedor más joven: Albert Champion (20 años y 362 días, 1899)
-
Vencedor más veterano: Gilbert Duclos-Lasalle (38 años y 229 días, 1993)
-
Edición más larga: 1896, 1897, 1901, 1919, 1920 (280 km)
-
Edición más rápida: 2024 (47,802 km/h de promedio en 259,7 km)
-
Edición más lenta: 1919 (22,857 km/h de promedio en 280 km)
-
Victoria tras escapada más larga: Albert Dejonghe (1922), 60 km en solitario

Soy Fran Aguilera Moreno. Apasionado del ciclismo y Entrenador Nacional. Trataré de mostrar lo guay del ciclismo y sus cosas.