Previa Paris-Roubaix Espoirs 2025

Información Paris-Roubaix Espoirs 2025

Fecha 13/04/2025
Categoría 1.2U
Primera edición 1967
Más victorias Taylor Phinney – 2 (2009 y 2010)

HORARIO

Inicio prueba: 11:10h (hora española)

Final prueba: 14:45h aproximadamente (hora española)

Pincha aquí para ver la información completa. 

CÓMO SEGUIR

https://www.youtube.com/live/e5BLn0x1AE4?si=Y0Q1ufHsgpOD6qsi

RECORRIDO

El recorrido consta de 167kms, con unos primeros 40 llanos y sin tramos de pavés que enlazan directamente con los últimos casi 130km de la carrera élite masculina, incluyendo los 26 últimos tramos de pavés salvo el peligroso Arenberg.

La carrera incluye en total 44km de tramos adoquinados, con dos tramos cinco estrellas (Mons-en-Pévéle y el Carrefour de l’Arbre) que harán la mayor selección en una carrera que se hace durísima aunque sea habitual que en menos de un minuto lleguen los primeros 10-15 corredores pero rara vez más.

EL TIEMPO

No parece que vaya a llover durante la carrera aunque sí la noche anterior por lo que es bastante probable que haya zonas mojadas o embarradas que supongan una dificultad añadida y hagan más duro y peligroso el trazado. Aunque hará algo de aire no debería ser un problema al no ser de gran intensidad ni dirección que complique la carrera.

EQUIPOS

PARTICIPANTES

FAVORITOS Y OUTSIDERS

Esta carrera es siempre muy difícil de predecir debido a la singularidad del recorrido y la gran rotación de corredores de la categoría. Aún así, hay corredores que destacan especialmente, bien sea por nivel general, precedentes en esta categoría o su versión junior, o su gran capacidad como rodadores o experiencia en CX o MTB.

En base a esos criterios podemos destacar como candidatos a la victoria:

  • Lidl-Trek: Traen un equipo de auténtico lujo donde casi cualquier corredor podría ganar, por lo que encabezan conjuntamente como equipo este listado. Cuentan con Withen-Philipsen, un corredor que apunta a generacional, fue cuarto en esta carrera en categoría junior y este año ya ha tenido resultados interesantes en carreras WT. Le acompaña Soderqvist, seguramente el mejor rodador de la categoría, y otros diamantes del primer año como el rodador Grindley o el español, probablemente mejor junior de 2024, Héctor Álvarez (11º y 9º respectivamente el pasado año en la prueba Junior). Sin duda tendrán que intentar romper la carrera porque tienen muchas bazas pero su punto débil seguramente sea un posible sprint y no querrán jugárselo a ello.
  • Steffen De Schuyteneer: Acumula un top 20 el año pasado trabajando para Orins y un top 10 en su año junior. Este año acude como líder de su equipo, con la experiencia y en forma tras un meritorio top 10 en la NXT Classic de los mayores esta misma semana. Todo esto, unido a su punta de velocidad al sprint, le sitúan como uno de los grandes candidatos a la victoria. Además de él, Lotto presenta otros velocistas como De Ceuster o Van Bylen, y corredores como Poelvoorde o Kockelmann con experiencia en las piedras para tratar de controlar la carrera.
  • Matthias Schwarzbacher: El ciclista eslovaco de UAE ha mostrado una excelente evolución este año mostrándose a gran nivel en sprints o haciendo una gran clásica de Jaén contra muchos World Tour. Aunque no tiene grandes precedentes aquí en ninguna categoría, a priori la carrera se le debería adaptar a la perfección siendo como es un excelente rodador, muy hábil debido a su experiencia en CX y rápido en las llegadas.
  • Ben Askey: De menor nivel que su hermano y de constitución más pequeña, sin embargo siempre lo ha hecho bien en esta carrera, con dos top 10 en otras tantas participaciones llegando siempre en el primer grupo (6º en 2024 y 10º en 2023). En su debe está cierta falta de rapidez en el sprint y estar en un equipo, el CC Étupes, de categoría inferior a otros, lo que hará complicada su victoria.
  • Sente Sentjens y Aaron Dockx: Los dos belgas encabezan junto al novato Senna Remijn a un Alpecin que llega con las máximas aspiraciones. Dockx estuvo el pasado año con los mejores hasta el final, mientras que Sentjens estuvo algo más atrás pero firmó un buen top 20 y este año llega con experiencia y en forma tras su victoria al sprint en la Youngster Coast.
  • Callum Thornley: Su top 10 el año pasado y una planta ideal para esta carrera le hacen ser la apuesta más segura de un Red Bull – BORA que tiene además a otros corredores con buenos resultados aquí en juniors (Pajur 2º en 2022, Clemmensen y Fietzke 5º y 8º el año pasado) o un grandísimo rodador como Donati, aunque con muy poca experiencia en la categoría sub23 por lo que aún despiertan dudas.
  • Antoine L’Hote: el francés de Decathlon se presenta como la gran esperanza local este año debido al precedente de su 14º puesto en su debut el año pasado y a su buena forma tras hacerse con la victoria en Olimpia’s Tour hace apenas dos semanas. Le acompañan en el equipo su compatriota Sparfel y el gigante suizo Barhoumi, tops 10 de 2024 y 2023 en juniors respectivamente.
  • Noah Hobbs: El británico, tras marcharse al filial de EF parece haber destapado todo el talento que apuntaba pero no acababa de mostrar en años anteriores. Viene de ganar en Alentejo (2 etapas y general) y de un buen desempeño en Pays de Loire, aunque sin duda Roubaix será un paso más difícil pues nunca se le ha dado especialmente bien, aunque ha ido mejorando año tras año y ya en 2024 rozó el top 20.
  • Axel Van den Broek: El belga encabeza el equipo Wanty en su primer año sub23 tras dos excelentes participaciones donde estuvo luchando por la victoria (11º en 2023 y 3º en 2024) lo que muestra que tiene condiciones para hacerlo bien aquí a pesar de su edad. Le acompañan otro novato como Felix Orn-Kristoff, que sin embargo siempre sufrió en los adoquines en juniors, y otros rodadores como Moonen o Müller.
  • Erazem Valjavec: Otro corredor de primer año que tras ser segundo en junior se planta aquí con altas expectativas encabezando al conjunto Soudal. Fuerte y buen rodador, se ha ido mostrando mejor en las carreras conforme avanzaba la temporada por lo que parece llegar adaptado a la categoría y en forma. Le acompañan en el equipo otros tres outsiders como el potente sprinter Lars Vanden Heede (top 20 el año pasado), un gran rodador como Vervenne y el también novato Schoofs (6º en Roubaix, 4º en Gante y 3º en E3 juniors el año pasado)

Además de estos, debemos tener en cuenta otros corredores como Pavel Sumpik (Picnic), Mattio y Pattinson (Visma), Alexander Arnt Hansen (AIRTOX), Bower, Decomble y Baptiste Gregoire (FDJ), y Zak Erzen (Eslovenia).

Por último, mencionar el resto de españoles que acompañarán al ya mencionado Héctor Álvarez en una carrera donde nunca hemos destacado precisamente: Marc Zafra (Soudal), Marcos Freire (UAE) y Rubén Sánchez (Hagen Bermans Jayco).

*** Withen Philipsen, Soderqvist

** De Schuyteneer, Sentjens, Valjavec, Schwarzbacher

* Álvarez, Grindley, Askey, Dockx, L’Hote, Van den Broek, Hobbs, Schoofs

Hola 👋

Regístrate para recibir todo nuestro contenido en tu correo electronico

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.