Después de su gran desempeño en 2024, en el que consiguió una gran victoria en el Giro y otra en la Challenge de Mallorca, Pelayo estaba llamado a ser uno de los grandes nombres del Movistar Team en 2025, más aún tras su renovación hasta 2028 junto con los denominados “pingüinos”. Sin embargo, en lo que llevamos de temporada ha sido todo lo contrario.
En un principio, hizo la pretemporada sin problemas y estaba listo para debutar, al igual que el año pasado, en la Challenge de Mallorca en un par de carreras, pero eso se canceló sin explicaciones por parte del equipo. Por el medio surgieron rumores de un problema en la rodilla. Finalmente debutó en Faun-Ardèche, siguió con Faun-Drome y Strade Bianche, con el mismo resultado en las tres: abandono.
Aun así, parecía que lo que fuese que tenía —en aquel momento aún no lo sabíamos más allá del rumor de la lesión de rodilla— estaba apartado. Tras dos meses, ya estaba listo al entrar en la lista para Tirreno, pero la cosa no pudo ir peor: lo vimos durante cinco etapas quedándose del pelotón a la mínima que subía el ritmo y acabó por abandonar en la etapa 6.
Aproximadamente un mes y medio después, cuando iba a comenzar la Vuelta a Asturias, que desde un principio formaba parte del calendario de Pelayo junto con el Giro, llegó la primera explicación oficial por parte del equipo: Pelayo sufría la enfermedad de Lyme, que se había complicado con un herpes zóster, y a la vez anunciaban que pronto estaría compitiendo de nuevo.
Más de dos meses después volvió a ponerse un dorsal en Francia, concretamente en Boucles de la Mayenne. En esta carrera fue la primera del año en la que se le vio a un nivel aceptable: llegó con el grupo principal en las tres etapas. Si bien no era un recorrido especialmente exigente, al menos parecía un buen punto de partida para afrontar Suiza con unas mínimas garantías de nivel. La realidad fue todo lo contrario, volviendo a algo muy similar a lo que vimos en Tirreno, quedándose al primer acelerón y acabando por abandonar tras la tercera etapa.
Ahora llegan los Campeonatos de España, que en principio tenía en su calendario según sus propias palabras hace un par de semanas en una entrevista para un periódico asturiano, pero que el equipo acaba de anunciar que tampoco acudirá. A mitad de temporada, podríamos catalogar su campaña como “en blanco”. Tampoco el equipo está dando explicaciones muy claras sobre lo que le está ocurriendo o si lo que vimos en Suiza forma parte de su proceso de recuperación o es algo más preocupante.
En esa misma entrevista, habla de hacer la Vuelta a España en sustitución del Giro, al que no pudo acudir por la ya mencionada enfermedad de Lyme. Lo visto hasta ahora no lleva a pensar que podamos verlo en la Vuelta a gran nivel tras redebutar dos veces de manera infructuosa a lo largo del año, aunque a todos nos gustaría ver lo contrario. El año de Pelayo apunta más a ser un año para recuperarse para la siguiente temporada que a ser un año en el que pueda luchar por algo.
El ciclismo español echa de menos algo de información por parte del equipo. Sería bueno saber si lo que vemos es parte de un proceso de recuperación, si es una recaída o cualquier tipo de actualización sobre uno de los corredores que debería haber sido importante este año para el Movistar Team.

Martin llega desde Asturias para unirse a Le Puncheur en su primera experiencia escribiendo sobre ciclismo. Buscara aportar su opinión y conocimientos sobre la actualidad del ciclismo mundial y español.