Previa 1ª etapa Tour de Francia 2025

Previa 1ª etapa Tour de Francia 2025

ANÁLISIS DEL RECORRIDO 1ª ETAPA TOUR DE FRANCIA 2025

Pincha aquí para acceder al especial de la carrera

Las ascensiones a Mont Cassel (1.8 km – 3.7%, con pavés) y Mont Noir (1.3 km – 6.2%) marcarán una jornada nerviosa que se decidirá al sprint en Lille.

PARTE CLAVE DE LA JORNADA

El Tour de Francia ha apostado por un inicio de carrera clásico, y eso implica jornadas iniciales con tensión, rapidez y, sobre todo, caídas. La primera etapa es una muestra perfecta de esa idea, con la dificultad añadida de que, además, se jugará el maillot amarillo. Un hecho que implica, por sí mismo, aún más nervios —si cabe— en los últimos kilómetros.

A esto hemos de sumarle que no hay mucha dureza en la etapa, y que solo los pasos por Cassel y Mont Noir podrían hacer algo de daño en el pelotón. Pero la realidad es que parece muy complicado que sirvan para romperlo; lo más probable es que simplemente añadan un extra de velocidad en cabeza, porque todos querrán entrar bien posicionados. Una vez se supera el mencionado Mont Noir, el terreno se aplanará aún más, y el pelotón se adentrará en carreteras largas, estrechas y llenas de medianas, rotondas y curvas.

La tendencia en esta zona es la de carreteras como las que vemos abajo: carne de Francia, carne de Tour y, por desgracia, carne de caídas. Me cuesta mucho pensar que no haya alguna caída importante en esta zona antes de la línea de meta.

Si llegamos al final enteros —esperemos que sí—, toca pensar en el desenlace. Es cierto que no es el sprint más complicado del Tour de Francia. Solo tres curvas en los últimos tres kilómetros y una recta de meta bastante larga nos hacen pensar que podríamos vivir una llegada relativamente tranquila, después de toda la tensión acumulada hasta ese punto.

Eso sí, insisto: hay que tener en cuenta que quien levante los brazos no solo gana la etapa, sino que también se colocará como líder del Tour.

map of the route

CÓMO SEGUIR

Hora inicio: 13:40 p.m.

Hora finalización: 17:45 p.m.

Horario conexión televisiva: 13:10 p.m. Eurosport; 14:40 p.m. Teledeporte.

A mayores, recomendamos seguir la cuenta de X oficial (@LeTour), además del hashtag (#TDF2025).

EL TIEMPO

Parece que el tiempo quiere apuntarse también a ser protagonista en este inicio del Tour de Francia. La temperatura será bastante buena, eso sí, rondando los veinte grados durante toda la etapa. Pero esta situación contrasta con dos factores importantes:

El primero, las posibilidades de lluvia, bajas pero existentes. El segundo, y más relevante, el viento. Va a soplar con bastante intensidad, y me atrevo a decir que eso, sumado a la tensión y la velocidad ya mencionadas, puede provocar que tengamos abanicos en la primera etapa del Tour de Francia.

Sí, habéis leído bien: abanicos. Me cuesta creer que, con el maillot amarillo en juego, vayamos a ver un paseo tranquilo y protegido. O quizá es que simplemente no quiero verlo.

FAVORITOS

Buena temperatura, posibilidades bajas de lluvia, bastante viento, tensión… Vaya, que el Tour puede empezar bastante más movido de lo que pueda parecer si miras directamente el perfil. Que los grandes favoritos son los sprinters no es ninguna duda, pero que mañana alguno puede perder el Tour de Francia, tampoco debería ponerse en entredicho. Hay que estar pendientes y bien colocados para que no te pille un supuesto abanico o una caída. Esa situación solo hará que empeore todo como una pescadilla que se muerde la cola. Así que ya sabéis: ojos bien abiertos.

Hablando de favoritos, de manera más directa, creo que hay dos nombres que destacan por encima del resto sin lugar a dudas: Jonathan Milan y Tim Merlier. Son los dos sprinters más en forma de esta temporada y no tengo muchas dudas de que, aunque no acaben ganando, serán los cabezas de cartel —con permiso de Jasper— durante casi toda la carrera. Si me tengo que quedar con uno de estos dos para esta llegada, lo haría con el italiano. Casi toda la jornada, el caos y la tensión favorecen a Merlier, pero la llegada es bastante limpia, y en ese tipo de finales, donde el treno y el sprint son claros, veo un poco por encima al italiano.

Tras estos dos, aparecen nombres como el del mencionado Jasper Philipsen, que no olvidemos que hace dos años dominó los sprints del Tour. Junto a él, otros como Jordi Meeus, Biniam Girmay (¿contamos con él al nivel de 2024? A mí me cuesta verlo), Wout van Aert (que espero e imagino entrará en la llegada), Dylan Groenewegen (esta llegada no deja de venirle bastante bien si sobrevive hasta los últimos metros) y Arnaud De Lie (que, si está en forma, sería para mí el último nombre que puede ser considerado favorito como tal).

A partir de ahí, la lista ya es bastante más amplia, y lo cierto es que me cuesta ver a alguno de ellos ganando. Pero con los ingredientes que venimos comentando, tampoco sería una locura tan grande. Corredores como Søren Wærenskjold, Stian Fredheim (veremos quién sprinta en Uno-X), Phil Bauhaus, Pascal Ackermann, Bryan Coquard, Alberto Dainese, Marijn van den Berg, Paul Penhoët, Pavel Bittner, Tobias Lund Andresen, o los que van a empezar como jokers en este primer sprint: Davide Ballerini y Emilien Jeanniere. Dos corredores que han demostrado en varias ocasiones tener la capacidad de aparecer cuando la cosa se pone fea. Es complicado que los veamos ganando, pero sí copando puestos de honor y peleando por ello.

Lo dicho: esto empieza ya. Empieza el maratón de previas. Confiemos en que mañana no tengamos bajas.


⭐️⭐️⭐️ Jonathan Milan
⭐️⭐️ Tim Merlier, Jasper Philipsen
⭐️ Jordi Meeus, Dylan Groenewegen, Arnaud de Lie

Mi favorito: Jonathan Milan

Mis jokers: Davide Ballerini/Emilien Jeanniere

Hola 👋

Regístrate para recibir todo nuestro contenido en tu correo electronico

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.