Cicloturismo: Circulo Sella, 100% Dolomitas

Si el cicloturismo tiene santuarios, uno de ellos tiene que ser el Circulo Sella (Sellaronda). El desnivel que se acumula en ese trayecto de 56 kilómetros son 1650 metros aproximados, con cuatro pasos de montaña a atravesar. Es un clásico en la zona e incluso hay alguna cicloturista que los recorre. Hay gente que lo hace en un sentido y otras en otro. Nosotros salimos de Corvara in Badia y subimos en este orden Gardena, Sella, Pordoi y Campolongo. Al ser una ruta circular la puedes hacer en un sentido o en otro, y empezar en el punto que quieras.

Es una ruta bastante asequible, con las pendientes muy constantes en todos los casos. Son puertos que en ningún punto supera el 8%, se mantiene siempre entre el 6 y el 8. Lo único negativo a señalar es que es zona muy turística y hay bastantes coches dependiendo de la hora.

Son subidas cortas, con vistas a los Dolomitas en todo momento, espectacular. Cualquiera de los cuatro es bonito. Tal vez algo menos el Campolongo, que en cuanto a vistas no destaca especialmente. Los primeros kilómetros del Pordoi son entre arboleda, y hasta que no alcanzas casi la cima no abre el puerto. Después es precioso. La bajada de Campolongo sí ofrece buenas perspectivas, pero en general está muy bonito. Muy recomendable, nos encantó.

Passo Gardena (8,8 KM al 6,7%)

Tomando el icónico Torri di Sella como referencia, damos inicio a la ruta camino del Passo Gardena, que empieza a subir en la misma localidad de Corvara. Pasado el camping comienza lo duro, y es que este puerto no afloja durante sus ocho kilómetros finales. Estamos hablando de un puerto alto que alcanza los 2120 metros sobre el nivel del mar. Las vistas son espectaculares y merece la pena el ascenso, que tomando un ritmo constante permite disfrutarlo.

Es un puerto muy entretenido por su multitud de curvas. Se cuentan hasta 17 de herradura (o casi de herradura) en el trayecto. En la cima, como es habitual en estos grandes colosos tan concurridos, existe restaurante y lugares a los que recurrir para hacer una primera parada en este viaje. Esperan otros tres puertos y pese a lo positiva que resulta la experiencia de este primer paso, hay que guardar fuerzas, que los tres que restan nos van a exigir lo suyo.

Passo Sella (5,3 KM al 7,1%)

Afrontamos el segundo de los pasos. Tras un descenso largo y rápido en el que tendremos que luchar contra las distracciones del paisaje, alcanzamos la localidad de Plan de Gralba, donde giramos a la izquierda y arranca la subida al Passo Sella. Es probablemente el más bello de los cuatro, junto al Pordoi.

Por la vertiente opuesta es mucho más conocido debido a las etapas del Giro de Italia que han escalado esta montaña. Por este lado es mucho más corto, si bien la carretera continúa en su bajada a nuestra derecha. Muchas menos curvas de herradura en este ascenso, que se mantiene constante hasta alcanzar la cima.

Pasamos la montaña junto a la sombra del imponente Torri di Sella, mole rocosa que domina todos los considerados Dolomitas. El descenso por este lado es más complicado debido a las curvas, que por esta cara sí que aparecen. Ni siquiera completaremos el descenso al completo, ya que bastante antes de llegar a Canazei comenzaremos el tercer puerto del día, el mítico Passo Pordoi. En la bajada tendremos paisajes bellísimos, si bien una vez nos adentramos en el final de nuestro descenso, la frondosidad de los árboles nos impedirán momentáneamente disfrutar de las vistas.

Passo Campolongo (3,9 KM al 7,2%)

Tras pasar el Pordio, que describiremos al final, nos quedará el breve, pero intenso Passo de Campolongo. Es el menos atractivo de los cuatro por sus perspectivas, menos espectaculares que los otros tres hermanos de esta ruta circular. Muy similar en lo altimétrico, con kilómetros al 8% y ninguna rampa que reseñar. Trazado que tiene a la recta y que no ofrece unas grandes vistas más allá de que en los Dolomitas todo merece la pena.

Entre tantos colosos y de tanta belleza, esta cima del Campolongo se hace poca cosa. A las piernas, como es el último de los cuatro que tocan en esta ruta, hace algo más de daño, pero al ser muy corto, no da tiempo ni siquiera a arrepentirse. El inicio entre las casas de Arabba puede ser lo más bonito y entrañable del puerto.

Passo Pordoi (11,9 KM al 6,6%)

El más conocido de la ruta de hoy. Sus más de 2200 metros de altitud lo convierten en un reto para nuestro organismo, para nada hecho a esas cifras. Los tornanti nos acompañarán durante todo el camino. Hablamos de un puerto que tiene un punto menos de dureza en sus rampas, pero es más largo que los anteriores, por lo que consistirá en el esfuerzo más largo del día.

Desde que tomamos el desvío tras la bajada del Passo Sella, subimos a media ladera con bastante árbol que nos protegerá de los elementos al tiempo que nos restará vistas sobre el valle y lo ascendido. Justo cuando el puerto se vuelve más rabioso y la montaña empieza a hacerse paso entre nuestras vistas, el paisaje empieza a despejarse para ir ganando en majestuosidad. Nosotros ganamos altura, las vistas crecen en valor e intensidad. El esfuerzo sigue parecido, pues se trata de un puerto bastante constante, instalado en un 7% perpetuo.

Las moles rocosas tan características de los Dolomitas comienzan a apoderarse de las montañas y los tornanti ayudan a irlas superando en un trayecto que tiene de todo menos rectas en este momento. Buen piso, y de pronto se avista la cima, con las instalaciones de la estación de esquí que invaden el color verde de nuestra vista. La bajada, como la del Sella, es bastante entretenida y no ofrece mayor peligro que la velocidad. Una pequeña joya este Passo Pordoi.

Fotos: SeBeTeam

Hola 👋

Regístrate para recibir todo nuestro contenido en tu correo electronico

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.