Previa Giro de Lombardía 2023

Llega Il Lombardia (Giro de Lombardía), la última gran carrera del año. El quinto ‘Monumento’, la clásica de las hojas secas, la última oportunidad de salvar una temporada. Muchos candidatos a dar la sorpresa en un recorrido largo, como siempre, más abierto que nunca. Con el gran favorito siendo el ganador de las dos últimas ediciones, se promete duelo con su compatriota Primoz Roglič y con Remco Evenepoel. Son los tres grandes nombres que cuentan en la primera línea para la victoria.

Con seis grandes subidas a lo largo del recorrido, la que a priori debería ser más decisiva es el Passo di Ganda (10 km al 7%), que es durísimo. Si quedase algo que dirimir, justo delante de la meta en Bérgamo, se encuentra el Colle Aperto, una última y breve cota cuyo descenso conduce directamente a la llegada. Previamente, mitos como Madonna del Ghisallo, el Roncola, Berbenno o La Crocetta salpicados por todo el recorrido, que bordea los 240 kilómetros de longitud.

Los favoritos

La startlist está encabezada por el doble ganador de esta clásica: Tadej Pogačar. El ciclista del UAE parte con la aspiración de convertirse en el tercer ciclista en conquistar esta clásica en tres ocasiones consecutivas, por detrás de Coppi (4) y empatado con Binda. Es el favorito, aunque no le faltará oposición. Para empezar, en su propio equipo, con Adam Yates y Marc Hirschi como hombres importantes que en un momento dado pueden dar la sorpresa. En frente, un motivadísimo Primoz Roglič, que se despide del Jumbo Visma y hay ganas de corresponder. Ya batió a su compatriota en el Giro dell’Emilia y ahora parte como el gran rival.

Mikel Landa y Enric Mas, en el podio de 2022, tomarán las riendas de sus equipos, si bien su rendimiento podría diferir en esta ocasión. Richard Carapaz podría ser el nombre menos comentado y más peligroso para un resultado favorable a Eslovenia. El ecuatoriano ha mostrado una gran forma en los últimos compromisos y corre sin presión y en la sombra. Thibaut Pinot correrá con ganas en el que se supone su último día de competición. También un Rui Costa que ha entonado muy bien esta temporada.

Sin embargo, uno de los nuevos favoritos y del que tampoco habla nadie es Carlos Rodríguez. El de Ineos Grenadiers tendrá un buen equipo a su servicio, con Sivakov y Ganna como cabezas visibles. Matteo Jorgenson puede ser un rival a tener en cuenta si está inspirado. Lo mismo que Julian Alaphilippe, que si bien no entra en las quinielas como posible candidato, sí puede ser decisivo en la ayuda a su compañero Remco o como agente libre que aproveche sus oportunidades. Bagioli y Van Wilder han ganado en estas pruebas otoñales, atención a los Soudal, con ganas de reivindicarse por lo que pueda pasar.

Los clásicos, como Warren Barguil, Romain Bardet o Simon Yates también estarán en línea de salida. Ojo a los Lotto Dstny, que con De Gendt pueden ocultar todo el talento que llevan, con Andreas Kron y Lennert Van Eetvelt como sorpresas. De Mollema y de los Israel nunca te puedes fiar, así que ojo a los cortes que ambos puedan producir o aprovechar.

Historia

Son 117 ediciones las que se celebran con la de 2023. El récord de victorias recae en Fausto Coppi, que sobrevivió a los grandes, que quedaron en dos (Merckx e Hinault). En segundo término está Alfredo Binda con cuatro. Girardengo, Kelly, Belloni, Bartali y Cunego aparecen con tres justo a continuación. El resto de ilustres de esta lista aparecen con dos: De Vlaeminck, Purito Rodríguez, Moser, Gimondi, Bartoli, Baronchelli, Bettini, Nibali, Gilbert… Una colección de auténticos maestros en las pruebas de un día.

Por países, domina Lombardía Italia (69 victorias), si bien desde que en 2017 Nibali inscribiese su nombre, no han vuelto a ganar. Francia les sigue con 12, a gran distancia, y empatada con Bélgica, también a segundos puestos (9). Los belgas no levantan los brazos desde 2010. Suiza aparece justo detrás con 5 victorias, con Países Bajos e Irlanda a continuación, con cuatro. España y Eslovenia empatan a dos, con un triunfo de margen sobre Colombia, Rusia, Reino Unido (única victoria en 1965 a cargo de Tom Simpson), Luxemburgo, Lituania y Dinamarca.

Logo, fotos y perfil: RCS / Il Lombardia // Sirotti

Hola 👋

Regístrate para recibir todo nuestro contenido en tu correo electronico

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.