Previa Santos Tour Down Under 2025

Información Tour Down Under 2025.




Fecha

21/01/2025 a 26/01/2025

Categoría

2.UWT

Primera edición

1999

Más victorias

General: Simon Gerrans (4) 

De etapa: André Greipel (24)

CÓMO SEGUIR

Las diferentes etapas se podrán seguir en 7plus o Eurosport (parece que no se emitirá en España por un tema de derechos).

A mayores, recomendamos seguir la cuenta de X oficial (@tourdownunder) además del hashtag (#TourDownUnder).

ANÁLISIS DEL RECORRIDO

 

Fecha Día Salida – Meta Kilómetros
21/01 Martes Etapa 1: Prospect – Gumeracha 150.7
22/01 Miércoles Etapa 2: Tanunda – Tanunda 128.8
23/01 Jueves Etapa 3: Norwood – Uraidla 147.5
24/01 Viernes Etapa 4: Glenelg – Victor Harbor 157.2
25/01 Sábado Etapa 5: McLaren Vale – Willunga Hill 145.7
26/01 Domingo Etapa 6: Adelaide – Adelaide 90.0

ETAPA 1 – Llegada al sprint.

1ª etapa - Tour Down Under 2025
1ª etapa – Tour Down Under 2025
  • Horario: 02.05. – 05:50. Hora peninsular.

Da comienzo el Tour Down Under con una jornada quebrada, pero que no acaba de tener la suficiente dureza como para permitirnos pensar que puede evitarse el sprint. Los ascensos a Kangaroo Creek Reservoir (2.2km – 4,9%) y el doble paso por Berry Hill Climb (1.5km – 7.2%) no parecen suficientes para, por si solos, romper la carrera.

Si que podríamos ver algún valiente intentarlo en la última ascensión, a falta de 30 kilómetros para llegar, y si se forma un grupo interesante poder desafiar al pelotón. Una situación que, eso sí, me parece complicada.

ETAPA 2 – Llegada al sprint/Pequeño grupo

2ª etapa - Tour Down Under 2025
2ª etapa – Tour Down Under 2025
  • Horario: 01.44. – 05.00. Hora peninsular.

Por perfil y desnivel, estamos ante una etapa mucho menos exigente que la inicial. Pero es cierto que Menglers Hill (2.7km – 6.9%) permite pensar que algún corredor pueda aventurarse a buscar un movimiento en el tercero de los pasos. Un ascenso que se coronará a 22 kilómetros de la llegada y al que sigue un terreno bastante favorable hasta la línea de meta. Si dos o tres corredores consiguen entenderse, podrían ponérselo muy difícil al pelotón para darles caza.

profile of the route

ETAPA 3 – Media montaña/Jornada importante para la general

3ª etapa - Tour Down Under 2025
3ª etapa – Tour Down Under 2025
  • Horario: 01:50. – 05:30. Hora peninsular.

Jornada importante para la general. Este recorrido del Tour Down Under no guarda demasiado terreno para permitir que se hagan grandes diferencias, y por eso, esta etapa tendrá bastante importancia. Asthon (10km – 4.2%) no será una ascensión clave, pero si los dos pasos por Knotts Hill -o Pound Reserve- (2.6km – 8%). La última de esas dos ascensiones se coronará a falta de 6kilómetros de la línea de meta, y desde luego, los corredores que quieran pelear por la general tendrán que buscar hacer diferencias en la línea de meta.

ETAPA 4 – Etapa al sprint/Grupo reducido

4ª etapa - Tour Down Under 2025
4ª etapa – Tour Down Under 2025
  • Horario: 01.54. – 05.50. Hora peninsular.

La cuarta jornada puede pasar un poco inadvertida. Pero no deja de superar los 2000 metros de desnivel, y sobre todo, contar con los ascensos de Parawa Hill (2.9km – 7.2%) y en mayor medida Nettle Hill (1,9km – 8.8%). Un ascenso exigente, con rampas que permiten hacer diferencias, y que se coronará a falta de 21.5 kilómetros de meta. 

Una subida que ya se paso en una situación similar en 2023, y que nos dejo claro que podía permitir romper el grupo. Así pues, aunque la llegada al sprint es viable, no debemos descartar que un pequeño grupo pelee por la victoria. Porque como veremos después, tampoco vamos a tener una grandísima nómina de sprinters.

ETAPA 5 – Etapa para la general

5ª etapa - Tour Down Under 2025
5ª etapa – Tour Down Under 2025
  • Horario: 01.44. – 05.22. Hora peninsular.

Sin duda la etapa reina. Doble paso por Willunga Hill (3km – 7.4%) en los kilómetros finales para decidir la general del Tour Down Under. No nos engañemos, el primero de los dos pasos permitirá generar dureza, pero es casi inviable pensar que alguien pueda ganar atacando en este punto.

Con esto, lo normal es pensar que los 3000 metros de ascensión a Willunga Hill decidirán, en su segundo paso, la etapa y también, la general. Una ascensión que puede permitir diferencias si se va muy rápido desde abajo, pero que últimamente deja más bien paso a diferencias pequeñas en meta. Aún así, uno de los grandes atractivos de la prueba.

ETAPA 6 – Esprint masivo

6ª etapa - Tour Down Under 2025
6ª etapa – Tour Down Under 2025
  • Horario: 04:00. – 06.00. Hora peninsular.

Adelaida acoge gran parte de los patrocinadores de la prueba, y buena muestra de ello es la última etapa. Circuito para disfrutar del ciclismo, pero eso sí, sin mucho que ofrecer. El paso por Montefiore Hill (600m – 3.1%) es meramente anecdótico, y sin ningún tipo de duda, veremos un sprint en esta última etapa salvo que alguien quiera jugar a ser ciclista atacando a poco del final.

profile of the route

EL TIEMPO

Se esperan buenas temperaturas en territorio australiano y pocas probabilidades de lluvia. Habrá que estar pendiente de la evolución del tiempo, pero en principio no debería ser condicionante.

PARTICIPANTES

Pódium Tour Down Under 2024

FAVORITOS A LA GENERAL 

Cuando hablamos de Tour Down Under, hablamos de carrera de principio de temporada y por tanto, una prueba de valor a la hora de hacer predicciones. Muy poca información objetiva más allá de las declaraciones y ciertos datos observables en los entrenamientos de algún corredor. 

Vamos primero con los grandes candidatos a la victoria final, esos corredores que apuntan en lo más alto de casi todas las quinielas y deberían estar peleando por el triunfo. Ya digo, como habéis podido ver en los perfiles, que veo la prueba más abierta de lo que puede realmente parecer, y que hay corredores que necesitan moverse antes de Willunga Hill para ganar tiempo ante otros nombres más rápidos. En ese sentido hemos de mencionar a Luke Plapp. Es el corredor que más necesidad tiene de mover la carrera en esas jornadas previas, un corredor que puede encontrar un gran aliado en Chris Harper, pero que, por supuesto, estará bastante vigilado por el resto.

Porque, no nos vamos a engañar, sobran puncheurs peleando por el triunfo final. Stephen Williams, Jhonatan Narváez y Oscar Onley, siendo posiblemente los tres grandes favoritos al triunfo final, pueden apoyarse perfectamente en su capacidad para ganar segundos en los metros finales. Aquí hemos de mencionar a quién para mi puede ser uno de los grandes candidatos, sin llevar a priori ese papel de favorito: Finn Fisher-Black. Cambio de equipo, carrera cercana a casa, y un corredor que suele empezar muy bien la temporada. Estos cinco (Plapp, Narváez, Onley, Williams y Finn) son los grandes favoritos, pudiendo mencionar en este bloque también a Jay Vine, pero creo que puede quedar fuera de la pelea si las etapas previas a Willunga acaban jugando un papel importante.

En ese sentido, mis ojos van a centrarse más en corredores como Mauro Schmid (para mi el sexto en discordia por la general), Sergio Higuita (veremos que versión da este año con el cambio de equipo), Michael Woods, Paul Lapeira o, los que van a ser mis dos jokers para esta prueba: Albert Withen Philipsen y William Junior Lecerf. Ambos tienen libertad en sus equipos y ambos han hecho buenos números en los entrenamientos previos. De hecho Philipsen cuajo un esfuerzo en Wickham Hill (pincha para verlo) muy interesante, así que debemos tenerlo muy vigilado en su primera prueba del World Tour.

Más allá de estos mencionados, podemos dejar por aquí también otros nombres, como los de Corbin Strong (lo veo más peleando por etapas, pero puede hacer buena GC), Magnus Sheffield (no me acaba de convencer), Andrea Bagioli, Thomas Gloag, Lukas Nerurkar (ya dejo buena seña de su calidad en finales para puncheurs), Alberto Bettiol, Georg Zimmerman o Damien Howson. No nos olvidemos de  Javier Romo (lo veo haciendo top10), Cristian Rodríguez, Ion Izagirre, Carlos Canal o Pablo Torres, que creo se dejarán ver en la general.

⭐️⭐️⭐️ Oscar Onley
⭐️⭐️Stephen Williams, Jhonatan Narváez
⭐️ Finn Fisher-Black, Luke Plapp, Mauro Schmid

Mi favorito: Oscar Onley

Mis jokers: Albert Withen Philipsen/William Junior Lecerf

Las previas e información diaria la tendréis en mi canal de Telegram. Podéis uniros pinchando aquí. 

CANDIDATOS A LAS VICTORIAS PARCIALES

No me voy a volver a dar una vuelta por los corredores que pueden pelear las etapas más exigentes, porque al fin y al cabo cuando haya jaleo, serán los corredores de la general quienes tengan que dar el do de pecho. Pero si creo que podemos mencionar dos perfiles de corredores: Velocistas puros y pasistas. 

Respecto a los velocistas puros, hay un corredor que se lleva sin ningún lugar a dudas la palma: Sam Welsford. Ha vuelto a comenzar el año con muy buen pie y desde luego que debería ser el dominador en este Tour Down Under, pero ojo que lo va a tener que sudar porque hay varios perfiles que se le pueden poner cuesta arriba. Junto al australiano aparecen nombres como los de Phil Bauhaus (sobre todo en la última etapa), Arne Marit, Tim Torn Teutenberg, Campbell Stewart o Simon Dehairs

No voy a meter más corredores en ese primer cajón, porque el resto de nombres cuadra más en ese concepto de pasista. Son corredores que pelearán los sprints puros (veremos los equipos con varios nombres) pero que pueden tener ventaja en jornadas más selectivas. Un grupo encabezado por Tobias Lund Andresen, pero donde también debemos mencionar nombres como Bryan Coquard, Corbin Strong, Dorian Godon y Paul Lapeira, Henri Uhlig y Lars Boven, Ide Schelling, Kelland O’Brien, Danny van Poppel y Laurence Pithie u corredores quizás más desconocidos y jóvenes como Daniel Skerl, Francesco Bussatto, Sam Watson o Matthew Brennan. De hecho, creo que estos dos últimos pueden salir con muy buenos resultados de territorio australiano.


Oscar Onley Tour Down Under
Oscar Onley Tour Down Under 2024 – AFP

RECOMENDACIONES DE IL CAPO CED PARA SER UN CAPO EN LA FANTASY

Consejos de Cédric Molina (Il Capo Ced) / Aplicación: Cycling Fantasy App
Puntos Tour Down Under 2025
Distribución puntos en Fantasy App

Como bien nos indica la app, esta carrera por etapas dará la mayoría de sus puntos a los sprinters (calculo unas cuatro etapas para ellos) y luego, casi al mismo nivel, a la gente de la clasificación general (GC).
Yo optaría por una combinación de 5-6 sprinters y 3-4 ciclistas para la GC. En lo que a sprinters se refiere, elegiría alguno que pase bien las colinas. Y en los hombres de GC tiraría por puncheurs con rush final.

Sprint:
🌟🌟🌟🌟 Sam Welsford
⭐️⭐️⭐️ Corbin Strong – Phil Bauhaus
⭐️⭐️ Tobias Lund Andresen – Dorian Godon – Tim Torn Teutenberg
⭐️ Arne Marit – Bryan Coquard – Lars Boven – Laurence Pithie

GC:
🌟🌟🌟🌟 Jhonatan Narváez
⭐️⭐️⭐️ Stephen Williams – Oscar Onley
⭐️⭐️ Luke Plapp – Jay Vine – Finn Fisher-Black
⭐️ Mauro Schmid – Georg Zimmermann – Sergio Higuita – Cristian Rodríguez

Otros corredores baratos (200-400) a tener en cuenta por su bajo porcentaje de selección (-10%) y que os pueden ayudar a completar vuestros equipos:
Quentin Pacher, Matthew Brennan, Lukas Nerurkar, Francesco Busatto e Ide Schelling.

Hola 👋

Regístrate para recibir todo nuestro contenido en tu correo electronico

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.