El equipo Laboral Kutxa afronta el 2024 sin lograr la distinción como conjunto World Tour. Pero con una incorporación muy importante a su plantilla: Ane Santesteban. La ciclista vasca le dará el salto de calidad definitivo a un proyecto que a lo largo de esta temporada debería confirmarse de manera definitiva. En 2023, el equipo logró su primera victoria a nivel UCI en la Vuelta a Andalucía con Marta Romeu como protagonista. Además, en la Copa de España lograron cuatro victorias con la propia Romeu en Villaquilambre, Usoa Ostolaza en Estella y Abanailla, e Idoia Eraso en Sueca.
De cara a la presente temporada, Laboral Kutxa realiza siete incorporaciones. Junto a Ane Santesteban llegan Lourdes Oyarbide, que llega del Movistar Team, Jessenia Meneses del Colombia Pacto por el Deporte, Catalina Soto Campos del Bizkaia–Durango, Laura Tomasi del UAE Team ADQ, Cristina Tonetti del Top Girls Fassa Bortolo y Eri Yonamine del Human Powered Health. El conjunto vasco solicitó pertenecer a la categoría World Tour junto al Ceratizit y al AG Insurance para completar un total de 16 solicitantes. Aunque las plazas disponibles eran de un total de quince. A pesar de cumplir con todos los requisitos, Laboral Kutxa no conseguía escalar a la máxima categoría del ciclismo mundial debido a la suma de puntos UCI.
Ane Santesteban llega, probablemente, en el mejor momento de su carrera deportiva después de firmar un fantástico top ten (8ª) en el Tour de Francia. También estuvo presente en el Giro de Italia, donde fue décima, y en la Vuelta a España, donde finalizó 14ª. Santesteban completó la temporada de clásicas muy cerca del top ten en Strade Bianche, primera carrera de la temporada para ella, Lieja y Amstel. Además, cabe destacar su segunda posición en Durango y la quinta plaza en el Giro dell’Emilia.
Junto a ella, para completar un buen bloque de escaladoras, Laboral Kutxa contará con corredoras como las jóvenes Idoia Eraso y Eneritz Vadillo, campeona de España Sub-23, Jessenia Meneses, Nadia Quagliotto o Aileen Schweikart, que, además de apoyar a su líder, tendrán la oportunidad de dar presencia al equipo en carreras tanto nacionales como internacionales. Además, Naia Amondarain, Debora Silvestri y Cristina Tonetti completan este bloque más ‘puro’ de la montaña.
En la nómina de ‘todoterreno’ encontramos a Yurani Blanco, que en 2023 realizó una gran progresión. Usoa Ostolaza y Marta Romeu, que sumaron victorias, Cata Soto Campos y la Campeona de Japón, Eri Yonamine. La italiana Laura Tomasi y la valenciana Alba Teruel estarán presentes en las llegadas más rápidas. Ambas llegan a esta temporada con buenas plazas en sprints de mucho nivel como en la Vuelta a España, Vuelta a Burgos o Simac Ladies Tour, entre otras carreras. Por último, la llegada de Lourdes Oyarbide, después de seis temporadas en el Movistar Team, aportará experiencia y trabajo para las líderes del equipo y, en algunas ocasiones, podría tener sus propias oportunidades de brillar.
En cuanto al calendario, Laboral Kutxa tendrá que esperar a las invitaciones para las mejores carreras. Pero, en principio, el equipo debería estar presente en las carreras más importantes en España como Vuelta a España, Itzulia o Vuelta a Burgos. Además, con la presencia de Ane Santesteban, el equipo abre la puerta a participar en el Giro de Italia. Quizás también a una soñada presencia en el Tour de Francia junto a otras clásicas como Flecha Valona o Amstel Gold Race.
Fotos: Fundación Euskadi / Laboral Kutxa

Adrián Gil es de Palencia y, además de estar presente en otros muchos proyectos, es el líder del proyecto Esencia Ciclista. Llega ahora a Le Puncheur para aportar sus directrices sobre la sección de Ciclismo Femenino.