¡Pues terminó la Volcat Platja D’Aro! Mucha gente me había dicho que esta carrera de MTB era la mejor de España, con los mejores senderos. Sin embargo, creo que eso es mucho decir, ya que todo depende de los gustos personales de cada uno. Básicamente el recorrido se divide en dos etapas totalmente diferentes. La primera no tiene dificultades técnicas reseñables, con pistas de arena muy rápidas, mientras que la segunda es puro XCO, con singletracks, piedras, raíces, roderas (esto no gusta tanto), subidas técnicas y bajadas aún más técnicas. Afortunadamente, no incluyeron la subida que, según nuestro track, debíamos ascender (saludos a todos a los que asustamos con esa subida).
Personalmente, no disfruto mucho de las pistas de arena muy rápidas. Así que disfruté mucho más de la segunda etapa. Pero entiendo que habrá mucha gente que prefiera la primera etapa. En cualquier caso, felicidades a la organización.
En la primera etapa, que constaba de cuatro subidas con sus correspondientes bajadas, Sam Gaze impuso un ritmo fortísimo en la primera subida (447 w medios y 180 ppm medias indican que no venía a pasearse). Llegó arriba con una escasa ventaja de 10″ sobre Cole Paton, Peeter Pruus y Thibaut François Baudry. En la bajada, los tres de atrás contactaron con Sam Gaze, llegando juntos a la segunda subida prácticamente los cuatro. Ever Alejandro Gómez Díaz venía a 2′, por lo que la victoria estaba entre estos cuatro. En la última subida, Sam Gaze apretó y dejó a Cole Paton a 24″, tiempo que aguantó hasta la meta.
Por la tercera posición lucharon el joven Thibaut François Baudry y Peeter Pruus, quedando tercero el francés. A su vez, también primer Sub-23. Debo decir que no incluí a este corredor en la previa, a pesar de que intuía, por su fichaje por el Canyon y sus 141 puntos este año, que era una muy buena opción. Sin embargo, un amigo que sabe mucho me dijo que no lo veía… Confiar en la intuición siempre está bien.
- Sam Gaze 1h39’47»
- Cole Patton 1h 40’13»
- Thibaut François Baudry 1h41:12.97
En el caso femenino, estuvo todo menos igualado. Savilia Blunk no dio ninguna oportunidad al resto de las participantes femeninas, sacando 2′ en la primera subida a Costanza Fasolis y 3′ más en la segunda, siendo la única mujer que pasó por debajo de la hora, con 57’35». De ahí a meta, la ventaja se amplió a más de 10′. Fasolis no tuvo problemas para mantener la segunda posición, ya que estuvo toda la competición con una cómoda ventaja sobre Alba Soles, que hizo un gran último tercio de carrera para alcanzar a Sophie Giovane en la última subida y llegar con 50″ de ventaja a meta.
- Savilia Blunk 1h57’27»
- Costanza Fasolis 2h08’54»
- Alba Soles 2h11’48»
Amaneció con un tiempo igual de bueno que la jornada anterior. Según las explicaciones de la organización, la jornada iba a ser puro rock & roll, XCO del bueno. Y vaya si lo fue… Aunque eran 8 kilómetros de salida totalmente planos y 6 más de vuelta, nos quedaron 30 kilómetros de trialeras, senderos con flow, subidas técnicas, paso de rieras… Al final, el último tramo, que era un circuito de XCO durísimo, se quedó en solo 1 km (lo cual agradecí enormemente porque ya estaba en la zona roja (roja no, rojísima). Y realizar la subida casi imposible no me apetecía en exceso). Las subidas no las detallo porque hubo innumerables. Garmin marcaba un total de 9. Pero fueron muchas más, aunque muy cortas. Como dije, ¡rock & roll!
En esta ocasión, en la primera parte, que constaba de un rápido llano de 8 km, un sendero con mucho flow, una subida de raíces y rocas, otra bajada técnica sobre roca (divertidísimo) y una subida durísima, llegó un grupo de 6 corredores muy cerca, con Cole Patton y Sam Gaze por delante, pero a escasos segundos de Thibaut François Baudry y Burnet Julian, que en esta segunda etapa iba a disputar la victoria SUB-23 a Thibaut. A 5″ más pasaba Xavier Ariza, que era el primer corredor local.
En la segunda de las subidas ya pasó solo el corredor de Alpecin-Deceuninck, con 24″ que amplió a 46″ hasta meta sobre Cole Paton. En tercera posición llegaba Burnet Julian, que a su vez era el primer Sub-23, ya que en esta última parte sacó 1’10» a Thibaut François Baudry. Esta tercera posición se dilucidó al sprint con Xavier Ariza, al igual que la primera etapa. Peeter Pruus no aparece en la clasificación y desconocemos qué le pudo pasar…
- Sam Gaze 1h35’35»
- Cole Patton 1h36’19»
- Burnet Julian 1h37’51»
En el caso de las mujeres, todo fue exactamente igual que en la jornada anterior, con Savilia Blunk dominando de principio a fin y Costanza Fasolis cómodamente en la segunda posición. En esta ocasión, la emoción vino de la tercera posición, que fue para Lea Brette (a la cual sí incluimos en la previa :)), en una disputada llegada con Alba Soles, que fue cuarta en la etapa.
- Savilia Blunk 1h53’26»
- Costanza Fasolis 2h01’02»
- Lea Brette 2h07’31»
Las clasificaciones generales quedaron de la siguiente forma:
- Sam Gaze
- Cole Patton
- Thibaut Fraçois Baudry
- Savilia Blunk
- Costanza Fasolis
- Alba Soles
Quiero reiterar lo que ya dije anteriormente: es una maravilla poder competir de esta forma en MTB. Permitiéndote competir contra gente como Sam Gaze o Savilia Blunk. Aunque esté federado por participar como pareja con el gran Dani, no pudimos tomar parte en la categoría Pro. Y competimos en los Open. No sé si esa distinción se hace en todas las carreras por etapas. Pero tampoco tiene más importancia que el encontrar algún tapón de más. En Pro se supone que no pasaría tanto porque hay más nivel (en Pro sería yo el que generaría esos tapones).
Fue una experiencia genial para mí, ya que nunca había competido en pareja. Creo que es una modalidad de la cual se aprende mucho si vas con la persona adecuada, que en este caso lo era. Dani Migoya es mi compañero habitual de entrenamientos, nos conocemos a la perfección y para lo paquete que soy técnicamente, nos fue bastante bien. Eso sí, le tocó esperarme. Es raro que Dani tire, pero en Volcat le tocó… Pena que los descensos rápidos de tierra no sean nuestro fuerte, ya que lo que ganábamos subiendo lo perdíamos bajando. Pero eso es el MTB: ser bueno técnicamente y fuerte físicamente. Fue muy divertido, pero en las siguientes en Apuko y Sendas de Isasa me tocará apretar a mí, porque esto es el MTB, desafiar a tus amigos, ¿no?
Las diferencias de datos son abismales, pero mola mucho saber cuál es esa diferencia. La primera subida del primer día la hice a 320 w en 19′ y Sam Gaze la hizo en 14′ y 467 w. Contando que pesamos más o menos lo mismo, ahí está la diferencia… Luego, si cuento lo que me pudo sacar bajando por las pistas esas de arena el primer día o por las bajadas del último día, creo que las diferencias son aún mayores si cabe. Es una lástima no poder ir a Igualada, porque me han asegurado que iba a alucinar todavía más. ¡Enhorabuena, Volcat!
Fotos: Volcat / Asier Ramos
![](https://lepuncheur.com/wp-content/uploads/2023/12/Covadonga_2019_5_26147-scaled.jpg)
Loco de esto de las bicis desde los 5 años. Pantani, Ullrich, Euskaltel y Van der Poel me guiaron en mi camino… Amante de todo lo que tiene que ver con el offroad, ya sea pavés, CX o MTB. Cuando me propusieron colaborar con Sergio y Jorge en LePuncheur y cumplir mi sueño de escribir sobre ciclismo, no lo pensé, ¡no dejaría pasar esta oportunidad! Adicionalmente, también soy un paquete más compitiendo en Mountain Bike.