Análisis de equipos filiales (Parte II): dsm-firmenich PostNL, Lidl – Trek Future Racing y NIPPO-EF-Martigues

Continúa nuestro viaje. Seguimos analizando los equipos de desarrollo y otros asociados a conjuntos del máximo nivel. Si en la primera entrada hablábamos del Visma | Lease a Bike, UAE Gen Z y Hagens Berman – Jayco (puedes leer pinchando aquí). Hoy es turno para otro tres: Development Team dsm-firmenich PostNL, Lidl – Trek Future Racing y NIPPO-EF-Martigues.

¡Al lío!

Development Team dsm-firmenich PostNL

BARHOUMI Ilian 18  Suiza
BODET Vincent 18  Francia
BUSH Jacob 18  Gran Bretaña
DHONDT Robbe 19  Bélgica
DORUSSEN Johan 20  Países Bajos
GAL Ryan 18  Países Bajos
KADLEC Milan 19  Chequia
KÄLLBERG Axel 20  Finlandia
PEACE Oliver 18  Gran Bretaña
PEATFIELD Benjamin 20  Gran Bretaña
RAGILO Frank Aron 19  Estonia
SEEMAN Adam 19  Chequia
STONEHAM Angus 19  Gran Bretaña
VAN DER WERFF Thom 19  Países Bajos
VAN MECHELEN Vlad 20  Bélgica
VLOT Mees 18  Países Bajos

Sin duda, la estructura de DSM brilla por sacar talento a raudales cada año. Aunque luego no sean capaces de retenerlo. Esto segundo no quita para que nos fijemos en su equipo de desarrollo con la idea de que tendremos corredores interesantes.

Entre los que más destacan, nos encontramos a Mees Vlot (buen contrarrelojista), Jacob Bush (capacidad para destacar en casi todos los terrenos), Ilian Barhoumi (buen escalador, ganador de L’Eroica junior o buen hacer en Valromey), Vincent Bodet (se ha dejado ver en jornadas exigentes) o sobre todo Vlad van Mechelen. El belga quizás es el corredor más interesante del DSM. Sube bien, es rápido y tiene descaro. Historia curiosa por su relación familiar con el Cannibal junior, tener raíces de los Países Bajos y, además, apodarse ‘el empalador‘ por tener el mismo nombre de pila que el príncipe rumano. 

Más allá de los mencionados, nos encontramos con otros como Franck Ragilio, Oliver Peace, Ryan Gal o Milan Kadlec, que aún tienen margen para explotar. Corredores que no acaban de destacar por tener grandes resultados, pero que debemos tener en el punto de mira. 

Por tenerlo en el radar. Colaborarán con el SC Romanese Cycling Team Italiano (ya lo mencionaba mi compañero Alex en la guía junior que podéis leer pinchado aquí). No queda claro cuál será la manera de trabajar, pero es evidente la importancia que le dan a esta escuadra en el proceso de desarrollo. 

Lidl – Trek Future Racing

AEBERSOLD Nils 21  Suiza
BEHRENS Niklas 20  Alemania
EGHOLM Kristian 19  Dinamarca
FRYDKJÆR Patrick 18  Dinamarca
KESSLER Cole 20 Estados Unidos
LEIDERT Louis 18  Alemania
MILAN Matteo 21  Italia
O´BRIEN Liam 18  Irlanda
PEDERSEN Martin 26  Dinamarca
ROGERS Cameron 19  Australia
SÖDERQVIST Jakob 20  Suecia
TEUTENBERG Tim Torn 21  Alemania
VAN PETEGEM Axandre 22  Bélgica
WENZEL Mats 21  Luxemburgo

Sin duda, el Lidl-Trek es uno de los equipos de desarrollo más potentes. Básicamente porque tienen una gran cantidad de corredores que ya han incluso aparecido en escenarios de nivel. No podemos dejar de imaginar una relación clara con el futuro dentro de este equipo.

Entre los que como comentaba, ya han brillado en teatros importantes, destacamos al sprinter Tim Torn Teutenberg (4º en Palma, 7º en Ses Salines, 3º en el GP Valencia… mucha clase), Jakob Söderqvist (contrarrelojista con arraigo en el MTB y, como buen sueco, con pocos resultados en inferiores. Pero ya se presentó en La Provence este año) y otros como Mats Wenzel o Niklas Behrens a quienes ya vimos en la Challenge de Mallorca. 

Otros como Patrick Boje Frydkjær (gran rodador), Louis Leidert (grandes resultados en junior, no solo contra el crono), Cole Kessler (buen escalador) o Axandre Van Petegem (hijo de Peter) no deberían tardar en brillar. Una lista donde también podríamos mencionar a otros como Liam O’Brian, Matteo Milan, Nils Aebersold, Martin Pedersen o Cameron Rogers.

NIPPO-EF-Martigues

BLANNIN Noah 18  Australia
CHATELON Jules 20  Francia
DURAND Dorian 19  Francia
DURANDO Grégory 24  Francia
FUJIMURA Kazuma 18  Japón
HASHIKAWA Jo 21  Japón
IWATA Seiya 21  Japón
KOLEHMAINEN Oskari 21  Finlandia
MARIN ARAGÓN Jose 22  España
MARINOV Martin 21  Bulgaria
MEUNIER Nériah 18  Francia
NAGASHIMA Satoaki 18  Japón
SALOMON Lucas 27  Francia
SCULLY Conal 20  Irlanda
SHIMAZAKI Masao 18  Japón
TSUDA Yugi 21  Japón
UCHIDA Takami 24  Japón
VENKOV Vencislav 23  Bulgaria
WIECZKOWSKI Pawel 19  Polonia

La estructura de desarrollo del equipo EF Education-NIPPO Development Team se ha hecho a un lado para asociarse con un conjunto francés y dar lugar a este NIPPO-EF-Martigues. No quiere decir que la desaparición de su equipo continental haya dejado un hueco. Seguimos hablando de una de las mejores estructuras de desarrollo, con conjuntos como el Academy Region Sud y el EF-Education-ONTO, donde tenemos grandes talentos de la categoría junior y cadete como Ashlin Barry, Enzo Hincapie o Gray Barnett.

De este NIPPO-EF-Martigues podemos destacar la figura del español José Marín. El subcampeón sub23 de la prueba en ruta el año pasado, proveniente del Caja Rural-Alea, es una de las grandes perlas del conjunto. De hecho, me atrevería a decir que es el andaluz es el corredor más interesante del equipo.

Junto a él, nos encontramos corredores interesantes como Noah Blannin, proveniente del ARA y con bastante trabajo en la pista. O Conal Scully, con buenos resultados en pruebas nacionales. A partir de ahí tenemos que tirar de corredores más ‘exóticos’ (llamémoslo así) que cubren mercados importantes para este conjunto como lo es el japonés. Con corredores como Jo Hashikawa, Seiya Iwata o Yudi Tsuda. 

Evidentemente teníamos que tener corredores franceses en el conjunto y ese papel lo cubren nombres como el de Jules Chatelon, Dorian Durand o Gregory Durando. Lo cierto es, eso sí, que ninguno ha brillado por el momento.

José Marín se proclama subcampeón de España sub23 en Mallorca

Hasta aquí la entrega de hoy. Nos vemos dentro de una semana… ¡A seguir con la lupa puesta!

Fotos: equipos

Hola 👋

Regístrate para recibir todo nuestro contenido en tu correo electronico

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.