Ya nos vamos acercando al final de este serial. Penúltima entrega del análisis de los equipos de desarrollo. Momento de afrontar otros tres equipos: Alpecin, Soudal y Lotto. Antes de nada, recordaros las anteriores partes:
- Parte I: Visma | Lease a Bike, UAE Gen Z y Hagens Berman – Jayco
- Parte II: DSM-firmenich PostNL, Lidl – Trek Future Racing y NIPPO-EF-Martigues
- Parte III: Groupama, Decathlon y Arkéa
¡Al lío!
Alpecin-Deceuninck Development Team
Esta tónica de fichar corredores que brillen en el barro es habitual para una escuadra que da importancia similar a ambas disciplinas. De la misma manera que pasa con el mencionado Sweeck, nos encontramos otros nombres conocidos del ciclocrós internacional como Cameron Mason, Joran Wyseure, Ryan Kamp, Niels Vandeputte, Emiel Vestrynge, Jente Michels, Wietse Meeusen, Toon Vandebosch, Guus van den Eijnden, Lennert Belmans, Marceli Bogusławski o Tibor del Grosso, una de las grandes perlas de dicha disciplina. Al final, si os dais cuenta, estamos mencionando a casi todo el equipo.
De los mencionados embarrados, destacar la figura de alguno de ellos. Tibor del Grosso quizás sea el más talentoso, el de Eelde se defiende prácticamente en todos los terrenos. También destacaría la figura de Emiel Vestrygnge (buen escalador), Niels Vandeputte (gran rodador) y Witse Meeussen, que también destaca cuando el terreno pica para arriba. Curiosidad también por ver cómo evoluciona Jente Michels en la carretera, un corredor que en su época junior pintaba muy bien, pero se ha estancado en los últimos años.
Junto a todos estos corredores nos encontramos a otros como Alex Bogna, que dio el salto desde la Zwift Academy en 2022 y, pese a destacar en la escalada, todavía no ha dado el paso que se esperaba de él. Ramses Debruyne es quizás uno de los que más destaca en términos globales. El puncheur formado por Lotto ha encontrado acomodo en la escuadra de Alpecin y sueña con seguir creciendo. Por último, mencionar al sprinter alemán Louis Kitzki, que llegó al equipo con la temporada empezada y la figura de Simon Dehairs. El belga es un corredor con gran capacidad para rodar y punta de velocidad. Será un fijo del primer equipo este año, tenedlo en cuenta durante las pruebas de un día.
Soudal Quick-Step Devo Team
Nombre | Edad | País |
BERG Gabriel | 18 | Francia |
DRIESEN Niels | 18 | Bélgica |
FAVERO Renato | 19 | Italia |
HARTEEL Jelle | 20 | Bélgica |
HULSMANS Senne | 20 | Bélgica |
KINO Jan | 21 | Bélgica |
NISBET Cormac | 19 | Gran Bretaña |
RACCAGNI NOVIERO Andrea | 20 | Italia |
SAVINO Federico | 19 | Italia |
SERVRANCKX Gauthier | 18 | Bélgica |
SOENENS Viktor | 18 | Bélgica |
VAN HAUTEGEM Leander | 21 | Bélgica |
VANDEN HEEDE Lars | 18 | Bélgica |
VERVENNE Jonathan | 20 | Bélgica |
ZABELINSKIY Bogdan | 19 | Chipre |
Sabemos que el ‘wolfpack‘ trabaja con la cantera a diario y buena muestra de ello es el talento que sale a relucir cada temporada en el equipo World Tour. Son constantes los corredores que pasan a profesionales para brillar prácticamente desde la primera carrera en la que participan.
Entre sus filas podemos encontrar corredores con mucho talento para las llegadas masivas, como el francés Gabriel Berg, el italiano Renato Favero (a quien más bien podamos acabar ver brillando en las cronos y creciendo en su papel como rodador), el británico Cormac Nisbet (que parece podría destacar más como puncheur que como sprinter, responde bien en clásicas con algo de desnivel) o los belgas Jelle Harteel, Senne Hulsmans (uno de los más destacados) y Lars Vanden Heede. No cabe duda que el Soudal es una fabrica de sprinters y lo es desde la base.
Otros como Niels Driesen, Gauthier Servranckx, Bogdan Zabelinskiy Andrea Raccagni Noviero o Federico Savino (bastante rápidos y buenos rodadores ambos italianos) parecen ser corredores con capacidad en las pruebas de un día, clasicómanos de vocación. Mientras que nombres como el de Jan Kino destacan en la montaña, otros como Jonathan Vervenne lo hacen en la lucha contra el crono.
Si tuviese que destacar a algún nombre por encima del resto, sería el de Viktor Soenens. A sus 18 años, el todoterreno belga ha demostrado estar siempre arriba en las pruebas de un día. Su temporada 2024 ha empezado con buen pie, destacando su actuación en la Ronde van Limburg junto a su compañero Leander Van Hautegem, que a sus 21 años también parece apuntar a las pruebas de un día.
Cabe mencionar que el Soudal trabaja con uno de los equipos junior más potentes del panorama internacional, el Acrog-Tormans U19. Un conjunto donde podemos encontrar a corredores como Jasper Verbrugge, Gustav Roller o Erazem Valjavec (que realmente tiene ficha con el Autozai Contri Team, aunque está corriendo pruebas como invitado del Acrog).
Lotto Dstny Development Team
Nombre | Edad | País |
BAERS Arne | 21 | Bélgica |
CUYLITS Mauro | 18 | Bélgica |
DE CEUSTER Milan | 18 | Bélgica |
DE LIE Axel | 24 | Bélgica |
DE SCHUYTENEER Steffen | 19 | Bélgica |
DONIE Milan | 19 | Bélgica |
EEMAN Kamiel | 18 | Bélgica |
GIDDINGS Joshua | 20 | Gran Bretaña |
GRISEL Matys | 18 | Francia |
ORINS Robin | 22 | Bélgica |
POELVOORDE Tars | 18 | Bélgica |
VAN BYLEN Liam | 19 | Bélgica |
VAN DE WYNKELE Lorenz | 22 | Bélgica |
VANEECKHOUTTE Victor | 18 | Bélgica |
VUERINCKX Thomas | 18 | Bélgica |
WIDAR Jarno | 18 | Bélgica |
YAKOVLEV Daniil | 18 | Ucrania |
El Lotto Dstny no podía fallar. El equipo de Stephane Heulot trabaja desde la base no solo con este equipo de desarrollo, sino también gracias al Crabbé-Dstny U19 (que también cuenta con una estructura en aficionados). Un conjunto junior en el que podemos destacar corredores como Edouard Claisse, Matisse Van Kerckhove o Lenn De Roovere.
Pero centremos nuestro tiro al equipo de desarrollo. Un conjunto donde emergen gran cantidad de figuras acostumbradas a correr con el primer equipo. Nombres como el de Steffen De Schuyteneer (bastante rápido y buen rodador), Joshua Giddings (buen rodador además de tener capacidad para imponerse en grupos reducidos -se fue al suelo recientemente en la Bredene Koksijde). O, sobre todo, Jarno Widar, el gran talento del conjunto. Queda ver hasta dónde llega este corredor que por el momento se defiende en prácticamente todos los terrenos. Ganador y con desparpajo, lo tiene todo para brillar. Entre sus triunfos en junior encontramos algunos como el Tour de Flandes, etapas en Lunigiana, el nacional belga, Kuurne… Mucho talento.
Por otro lado, tenemos nombres como el de Milan Donie, que deslumbró en su última temporada de junior. Un corredor con mucho potencial en la montaña. Robin Orins, que a sus 22 años sigue pensando en dar el salto a profesionales. Un corredor que fue pódium de la Roubaix Espoirs y el Nacional belga contra el crono u23 de la anterior campaña. Arne Baers, que viene rebotado del Circus – ReUz – Technord. Liam Van Bylen, buen puncheur y con buenos resultados. O Lorenz van de Wynkele, corredor interesante para jornadas exigentes.
Por otro lado, el equipo cuenta con gran cantidad de corredores que tienen tan solo 18 años. Nombres como el de Victor Vaneeckhoutte, buen rodador y con capacidad en la media montaña; Thomas Vuerinckx, corredor bastante rápido; Tars Poelvoorde, portentoso todoterreno; Matys Grisel, que parece tener futuro en las pruebas de un día; u otros como Kamiel Eeman, Daniil Yakovlev, Milan De Ceuster y Mauro Cuylits, que también deberían acabar encontrando su hueco.
Por último, mencionar la figura de Axel de Lie, hermano de Arnaud. A sus 24 años parece quedar lejos de su hermano. Cuesta pensar en que pueda dar un paso hacía adelante. Pero, de momento, el equipo va confiando en el también para competir con el primer equipo.

Nacido en Valladolid un 19 de Septiembre de 1994, Sergio Yustos Fernández, apasionado de las dos ruedas y triatleta en sus tiempos libres, comenzó su andadura en Zona Matxin allá por 2012. Poco tardo en crear un proyecto como Road & Mud que estuvo dirigiendo entre 2013 y 2018. Después de unos años escribiendo previas y análisis de carrera en sus redes personales, ahora lidera este proyecto. Lo podéis escuchar también en el conocido podcast de El Maillot.