Bienvenidos una vez más a los premios ‘Le Puncheur’ al mejor ciclista del mes.
Marzo ha sido testigo del debut de Tadej Pogacar y Mathieu van der Poel, los dos mejores ciclistas de la temporada pasada, y la verdad es que no han decepcionado en sus respectivos estrenos.
Mi elección para el mejor ciclista de marzo es Tadej Pogacar por su destacada actuación en Strade Bianche, su tercer puesto en Milano-Sanremo y su brillante desempeño en la Volta Catalunya, donde se llevó la victoria final y además ganó cuatro etapas. No ha dejado ni las migajas y suma seis victorias en tan solo nueve días de competición. El esloveno no está dispuesto a perder el tiempo y tiene como objetivo ganar todo lo que compita este año.
Van der Poel, Philipsen y Jorgenson son mis tres menciones especiales, y como siempre, solo podrán quedarse con dos a través de la votación que se publicará en el Twitter de Le Puncheur.
- Mathieu Van der Poel: Ganador de la Ronde van Vlaanderen y E3 Harelbeke, además de lograr un puesto entre los diez primeros en Milano-Sanremo. Si la figura de Pogacar no existiera, lo más probable es que se hubiera llevado el premio de este mes.
- Jasper Philipsen: Ganador de Milano-Sanremo, además de la Brugge-De Panne y una etapa en Tirreno-Adriatico.
- Matteo Jorgenson: Vencedor de la Paris-Nice y de toda una clásica de pavés como A través de Flandes. La versatilidad de ser bueno tanto en vueltas como en clásicas está al alcance de muy pocos.

Nacido un 16 de septiembre de 1990, Cedric Molina Gómez ensalza la imagen del ciclista de sofá, pero eso no le ha impedido amar este maravilloso deporte como cualquier otra persona. De ser un aficionado de las Grandes Vueltas en sus inicios, gracias a Ullrich, a serlo actualmente y sobre todo de las salvajes y siempre locas clásicas, gracias a Van der Poel.
Hola Sergio:
Una cosa es ser el mejor ciclista y otra cosa es ser (el mejor) puncheur aunque a veces ( en el caso de Pogaçar) se mezclan las dos cosas.
La definición de un ciclista puncheur es según el diccionario francés:
“Un puncheur est une catégorie de coureurs cyclistes sur route qui ont la capacité de creuser des écarts de manière assez rapide – ils produisent pleinement leur effort durant environ trente à quarante secondes – et dont le terrain de prédilection est de nature vallonnée”.
O sea… un puncheur “ es un ciclista que tiene la capacidad de recortar una desventaja con otro ciclista de una manera bastante rápida manteniendo un esfuerzo durante 30 o 40 segundos y su terreno predilecto para ello es el terreno sinuoso”.
Pogaçar a veces gana por aplastamiento (Volta) y a veces por sus dotes como puncheur y por su fuerza para prolongar su esfuerzo durante una hora larga (Strade).
Supongo que el premio que quieres otorgar es el premio al mejor ciclista del mes, no necesariamente al mejor puncheur. Una tarea bastante dificil porque se lo merecen tanto Pogaçar como MvdP.
Gracias por tus fantásticas previas las cuales siempre consulto,
Un saludo,
Paco Avila
Hola, Paco.
Lo primero, comentarte que aunque aparecía mi nombre fugazmente (estuviste rápido) era un error.
Lo segundo, que los premios Puncheur no son al mejor Puncheur (te agradezco, pero conozco la expresión), si no al mejor ciclista del mes. Cedric explicaba la mecánica del premio en su primera entrada del serial: https://lepuncheur.com/2024/02/05/los-puncheurs-del-mes-enero-2024-sam-welsford/
Un saludo y muchas gracias por el comentario!
Y por supuesto, me alegro un montón de que las previas te resulten de utilidad!
PD la confusión del premio estaba claro, podía llegar!
Un saludo, Paco. Nos leemos!