Conclusiones Strade Bianche 2025: Nadie puede con Tadej y Pidcock es el primero de los mortales

Parecía que todo iba a suceder según lo previsto en la Strade Bianche de este 2025, UAE tiraba desde los primeros segmentos de la carrera y Tadej Pogačar se preparaba para emular su hazaña de la pasada edición. Sin embargo, el dios del ciclismo tenía guardadas dos sorpresas para hacer aún más grande la victoria del corredor esloveno en las calles de Siena. Una caída y un gran Tom Pidcock pusieron en apuros a un Tadej Pogačar que no se veía en una situación tan complicada desde el Tour de Francia de 2023.

Era difícil imaginar que alguien hubiera podido plantarle cara al campeón esloveno. El nombre de Pidcock era el único que sonaba con algo más de fuerza para las quinielas de una carrera que parecía que ya tenía ganador incluso antes de comenzar. Es lo que tiene que en la línea de salida esté el actual campeón del mundo y vigente ganador de la prueba. Poco se podía hacer ante semejante corredor, pero el británico Tom Pidcock tenía claro que si iba a Siena era para conseguir la victoria, como ya lo hizo en 2023. “Vengo a ganar”, reconocía el ciclista de Q.36 en los micrófonos de Eurosport justo antes de comenzar la carrera.

Dicho y hecho, el británico se pegó a la rueda de Tadej Pogačar desde el comienzo. Era su sombra, allá a donde iba el esloveno, le seguía el británico. Así hasta que este último, ante el acelerón de los UAE, sorprendió con un ataque a falta de 80 kilómetros para meta que Pogačar no dudó en responder. Un movimiento que dio inicio a un duelo que Pidcock gestionó a la perfección hasta la caída de Tadej.

¿Exceso de compasión o de conformismo?

El británico se aferró a la rueda del esloveno y le exigió ir al límite en las bajadas, hasta que se produjo la caída de Pogačar. Pidcock tiró hacia adelante, parecía que todo le estaba saliendo a la perfección. Sin embargo, tras unos pocos minutos de persecución, decidió esperar al esloveno. Un error que únicamente encuentra explicación en que el británico no se sentía del todo cómodo tratando de hacer daño a Tadej tras la caída. “Le esperé, es un campeón del mundo y hay que respetarle, esa no es manera de tomar ventaja en una carrera”, explicaba el corredor de Q.36 en los micrófonos de Eurosport tras cruzar la línea de meta.

Si la persecución hubiese continuado con un Tadej Pogačar dando absolutamente todo para dar caza y un Pidcock que, en vez de pararse por completo, hubiese seguido apretando sin cebarse, el ataque del esloveno no hubiera sido tan duro en la parte final de la carrera y quién sabe qué podría haber pasado.

Para terminar de rematar la situación, después de dejarse cazar, Tom decidió entrar al relevo, aún sabiendo que Tadej es un corredor infinitamente superior al resto. Una decisión muy difícil de comprender y que únicamente podría encontrar explicación en que el británico quería asegurarse sí o sí la segunda posición.

Una situación con algunas contradicciones que da para mucho sobre lo que reflexionar. ¿Pidcock decidió parar porque no se veía llegando solo a meta y utilizó la caída para excusarse de ello? ¿Entró después al relevo porque realmente se sentía con confianza para responder al ataque de Tadej en la parte final? ¿Únicamente lo hizo para asegurarse el segundo puesto? Solo él lo sabrá.

No obstante, lo que sí que queda muy claro es que Pogačar comienza la temporada al igual que la terminó, machacando a unos rivales que no pudieron ni acercarse a él, incluso a pesar de la caída del esloveno. En el caso de Pidcock, el británico continúa a un nivel excepcional y, a pesar de que se le puedan poner en duda ciertas decisiones, ayer confirmó que es el primero de los mortales en este inicio de temporada.

Hola 👋

Regístrate para recibir todo nuestro contenido en tu correo electronico

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.